SI NO PAGASTE LA TARJETA DE CRÉDITO AUTOMÁTICAMENTE TE LA REFINANCIAN PERO A UN INTERES ALTÍSIMO

Todos los vencimientos de tarjetas postergados desde el 20 de marzo vencieron ayer. Los resúmenes que no estén en débito automático fueron refinanciados, pero a una tasa nominal del 43% y un costo financiero mucho mayor.

Economía14/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
tarjetas de credito


Después de postergar todos los vencimientos de tarjetas de crédito que cayeron durante el período de aislamiento social preventivo y obligatorio, el Banco Central determinó que esos pagos empiezan a hacerse hoy. Sin embargo, también definió una refinanciación masiva automática, que se aplica sin que el cliente la pida.

Es una buena opción para personas que vieron caer mucho sus ingresos por el parate económico que generó el coronavirus COVID-19, pero no está exenta de costos que vuelven una posibilidad para quien tiene el dinero con el cual pagar el vencimiento mantener el pago total en caso de que le resulte posible.

La semana pasada, la entidad conducida por Miguel Pesce decidió determinar un plan de refinanciación automático de los vencimientos de tarjetas de crédito que hayan caído en lo que va de la cuarentena obligatoria. Sólo aplica a tarjetas bancarias de personas físicas.

Se trata de los vencimientos que cayeron entre el 20 de marzo y ayer, que se movieron todos a este lunes 13. La modalidad varía según cada banco, pero en el caso de clientes que estén adheridos al débito automático del resumen de las tarjetas el pago se realizó, según la modalidad que hayan elegido: pago total o pago mínimo.

Hasta la tarde de hoy, los bancos no informaban a sus clientes cuál sería el costo financiero total que deberán pagar quienes refinancien sus saldos. En el mercado hablaban de una tasa final de entre 70% y 80% después de impuestos
 
Para el resto, la refinanciación será automática. El pago del vencimiento será dividido en 9 cuotas iguales, que se empezarán a pagar luego de un período de tres meses de gracia.

La tasa nominal anual que podrán cobrar las entidades como máximo será del 43%, pero eso es todo lo que regula la decisión del Banco Central. El costo financiero total (CFT), que suma a la tasa otros gastos y comisiones, no está regulado. El BCRA estableció que no se podrán cargar otros recargos por encima de la tasa, pero si van a pesar impuestos como IVA y sellos, según el distrito de cada contribuyente.

Hasta ayer a la tarde, los bancos no estaban en condiciones de informar a sus clientes cuál será el costo final que tendrá la refinanciación. Estaba siendo definida por las emisoras de tarjetas y, si bien variará de acuerdo al distrito, fuentes del sector dijeron a Infobae que estará entre el 70% y el 80%.
 
El Banco Central estableció que los vencimientos de tarjeta que caigan de aquí al 30 de abril podrán ser refinanciados a un año de plazo, con tres meses de gracia y 9 cuotas iguales

“Gratis no iba a ser, por lo que es una decisión uno por uno. ¿Sos un profesional independiente y se te cayeron los ingresos por la cuarentena? Y bueno, en ese caso es muy lógico que quieras patear el pago para más adelante, pero si tenés el dinero para hacer frente al pago hoy y nadie te garantiza que vayas a seguir teniendo ingresos en el futuro pagar normalmente el total de la tarjeta es algo para considerar. En general, no es conveniente financiar saldos de tarjeta, hay formas mejores de financiarse”, dijo el asesor financiero Mariano Otálora a Infobae.


La iniciativa de refinanciación contemplada por el BCRA obliga a los bancos a permitir cancelar en forma anticipada el monto financiado, con lo cual hay vuelta atrás. Quien acepte patear para adelante el pago de este mes podría, por ejemplo, cancelarlo íntegro dentro de unos pocos días si cuenta con los fondos. O en cualquier momento de los 12 meses previstos.

A continuación, algunas dudas habituales que están recibiendo los bancos de parte de sus clientes en estas horas.

¿Cómo refinanciar el saldo de las tarjetas de crédito que vencen hasta el 30 de abril?

Los saldos que no se abonen de los resúmenes de tarjetas de crédito con vencimiento entre el 13 y el 30 de abril, serán refinanciados en forma automática en 9 cuotas mensuales, consecutivas e iguales a una tasa de interés del 43% nominal anual. Además, el costo financiero total puede llevar a la tasa efectiva por encima del 70%. La primera cuota vencerá a los 90 días desde el vencimiento en el cuál quedaron saldos impagos. En ese período de gracia no se abonan las cuotas, pero si se devengan intereses.

¿Qué va a pasar con los vencimientos que caigan entre el 13 y el 30 de abril?

Al igual que en cada vencimiento, se tomarán todos los pagos por todos los canales habituales. Si la tarjeta está adherida al débito automático se debitará normalmente el Pago Mínimo o el Pago Total, según se haya solicitado. Para evitarlo, es necesario realizar un stop debit desde el home banking o las apps de cada banco para celulares.

¿Puedo precancelar la refinanciación?

En cualquier momento se puede optar por precancelar total o parcialmente el monto refinanciado.

¿La refinanciación afecta el límite de compra de la tarjeta?

El plan de refinanciación de los saldos impagos afecta el límite disponible que cada tarjetahabiente tiene para realizar compras, de la misma manera que si hubiera realizado una compra en cuotas. Dicho límite disponible se libera en la medida en que empiezan a cancelar las cuotas de la refinanciación con el correr de los meses.

Te puede interesar
Lo más visto
La Delio Valdez

La Delio Valdez dará un show gratuito en Victorica por los 80 años de la Cooperativa

InfoTec 4.0
Provinciales26/11/2025

La Cooperativa Eléctrica de Victorica (CEVIC) celebrará sus 80 años con un evento de magnitud inédita: la presentación gratuita de La Delio Valdez en el Estadio Club Cochico, un espectáculo que promete convocar a miles de personas tras la reciente gira de la popular orquesta por México y el éxito de su nuevo material discográfico “El desvelo”. Será, además, la única actuación del año de la banda en territorio pampeano, lo que refuerza las expectativas por una noche que ya se perfila como histórica para la localidad.

eclipse 4 (FILEminimizer)

Proponen crear un Paseo Gastronómico en la plaza central de Realicó

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

El bloque de concejales del FreJuPa —integrado por Magalí Vallejos, Julio Díaz, Leticia Embrici y Javier García— presentó en la sesión del pasado jueves 20 de noviembre un proyecto de ordenanza que propone reglamentar la disposición de los carros de comidas frente a la Plaza Hipólito Yrigoyen y crear formalmente un Paseo Gastronómico en ese sector. La iniciativa fue enviada a Comisión plenaria para su análisis y se espera que sea tratada el próximo jueves 27, en la última sesión ordinaria del año.

bomberos y realico bike FILE

Realicó se prepara para una nueva edición del Rural Bike con fuerte acompañamiento local

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó volverá a vivir una verdadera fiesta del deporte con una nueva edición de la carrera de Rural Bikes, que tendrá lugar este 30 de noviembre y que nuevamente reunirá a ciclistas de toda la región. El evento, organizado por la agrupación Realicó Bike y acompañado por el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Realicó, cuenta con el auspicio principal del Grupo Martínez y se consolida como una de las competencias más convocantes del calendario regional.

trombetta chara tecnica 10 FILE

Tecnología aérea y drones: una jornada que mostró en Realicó el futuro de la pulverización

InfoTec 4.0
Locales26/11/2025

Realicó fue sede de una jornada técnica inédita que integró aviones, drones, química aplicada y gestión de datos en una demostración a campo que reunió a productores, estudiantes, técnicos y especialistas del agro. El encuentro se desarrolló en el Aeródromo Público de Realicó, ubicado sobre la Ruta Nacional 188, kilómetro 475, organizado por Trombetta Aviación Agrícola SRL, BYLA y Grupo Omics.

incendio basurero viejo realico 2 FILE

Importante incendio en el viejo basural de Realicó generó una columna de humo visible a kilómetros

InfoTec 4.0
Policiales27/11/2025

Un incendio de gran magnitud se registró esta tarde en el antiguo basurero municipal de Realicó, ubicado en el sector sudoeste de la localidad. A pesar de que el predio fue clausurado hace años, vecinos continúan arrojando desechos de manera clandestina, entre ellos neumáticos y restos diversos, lo que generó una intensa combustión y una enorme columna de humo negro visible desde cualquier punto de la ciudad, al tiempo que automovilistas informaron verlo a kilómetros de Realicó. VER VIDEO DE LA TRANSMISIÓN EN VIVO DESDE EL LUGAR.-

a incendio basurero 12 FILE

A no alarmarse: Advirtieron que el viejo basurero permanecerá encendido varios días

InfoTec 4.0
Locales27/11/2025

El voraz incendio que durante la tarde de este jueves afectó el predio del viejo basurero municipal de Realicó quedó finalmente contenido luego de un amplio y coordinado operativo que involucró a bomberos de varias localidades, Salud Pública, Policía, Tránsito y personal del municipio. Infotec 4.0 dialogó en el lugar con integrantes del cuerpo activo de Realicó —Fernando Ammache, Martín Torres y Pablo Pollo—, con César Verna del cuartel de Alta Italia, el director del hospital Daniel Ortiz y el jefe de la Departamental Realicó, comisario inspector David Carrizo Ballan, quienes brindaron detalles del trabajo realizado.