
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.


El Ministerio de Educación de La Pampa, mediante Nota N° 089-20, se dirigió a coordinadores, cuerpo docente, directivos de las instituciones educativas y por su intermediario a padres, madres y/o tutores de niños, niñas y adolescentes, a fin de estrechar el contacto con cada uno de ellos y hacerles llegar un mensaje con el objetivo de lograr la vinculación, comprensión, acompañamiento y sostén entre los equipos de docentes, estudiantes, familias y comunidades, para favorecer la continuidad pedagógica de los estudiantes.
Educación22/04/2020
InfoTec 4.0








A los coordinadores y equipos directivos
Para quienes acompañan, sugieren, moderan, diseñan, resulta fundamental el sostén de los vínculos y la comunicación entre: docente-grupo clase, docente grupo pequeño, docente-estudiante, docente-familia, docente-docente, así como los vínculos entre estudiante-estudiante, estudiante-docente, estudiante-familia; promover el trabajo colaborativo, la integración de disciplinas, el trabajo en áreas y la resolución de situaciones comunes contextualizadas, a fin de evitar la sobrecarga de propuestas y el envío de materiales demasiado extensos, que desalienten a los estudiantes y preocupen a las familias. Y sugerir y acompañar recorridos didácticos con diferentes opciones en relación con los textos, las imágenes, los recursos materiales, las estrategias, las actividades con la finalidad de brindar la oportunidad de elegir, como así también diversificar la propuesta de enseñanza para llegar a todos.
Además, se propone fortalecer la participación de los estudiantes, atender sus consultas, revisar sus producciones y hacer las devoluciones correspondientes; reconocer y acompañar distintas formas de devolución, retroalimentación y feedback que permite hacer visible lo que sucede, tomar y devolver para acompañar y seguir comunicados; y promover las devoluciones con apreciaciones cualitativas valorando, en primer lugar, todo lo bueno que incluya la producción y posteriormente focalizar en aquellos aspectos que deban revisarse y reformularse, siempre con la guía del docente.

ACTIVIDAD DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA PRIMER GRADO
A los docentes y equipos de apoyo a la inclusión
El mensaje institucional reconoce que se atraviesan tiempos de enseñanza con procesos de retroalimentación, devolución, ida y vuelta, trabajo sobre el error y reconstrucción. La calificación numérica no es el tema que convoca, pero sí las devoluciones, el seguimiento y el acompañamiento, no es tiempo de preocuparse por la evaluación y acreditación. "Así como estamos todos y todas trabajando para llegar de la mejor manera posible a los y las estudiantes también habrá un momento para que trabajemos juntos y juntas la evaluación de los aprendizajes y la acreditación de los saberes" se comunicó.
El Ministerio de Educación de La Pampa sostuvo que hoy es importante tener un registro de los estudiantes, tener en cuenta lo que pudieron lograr, lo nuevo que pueden aportar en los nuevos formatos que se está enseñando y aprendiendo; en definitiva, acompañarlos en cada paso para dar el paso siguiente. Es importante ser flexible con los tiempos y los espacios: los hogares de los docentes y los estudiantes no están preparados para hacer de ellos un aula, por ello es necesario acordar los tiempos de envío de las actividades y los tiempos de devolución, la implementación de cronogramas que pauten los tiempos para evitar el cúmulo de información.
"Hoy más que nunca las consignas y las propuestas de enseñanza requieren de claridad y orientación. Es un tiempo propicio para proponer actividades que promuevan la lectura, la escritura y la oralidad, el desarrollo del pensamiento científico natural y social, el pensamiento crítico, matemático; la creatividad. Es necesario visibilizar la expresión de los estudiantes, es prioritario sostener el vínculo y la comunicación con todos y cada uno de los estudiantes" señala el Ministerio en su mensaje.

ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA
A las familias
"Estamos transitando un tiempo inédito, sabemos que todas las familias afrontan situaciones cotidianas para resolver relacionadas con el trabajo, con el cuidado de los adultos mayores, con el acceso a los alimentos, con la salud y también con el desafío de apoyar y sostener la escolaridad de sus niños, niñas y adolescentes sin que asistan a la escuela, por ello los entendemos y les agradecemos lo que están haciendo en el acompañamiento de sus hijos.
Sin reemplazar a la escuela queremos llevar adelante actividades que garanticen el derecho a la educación, pero a ustedes les pedimos que hagan lo que esté a su alcance, no se agobien porque es un tiempo de enseñanza y de aprendizaje para todos. Con esto queremos decirles que no es un tiempo de evaluación con notas sino un tiempo de transitar la experiencia de enseñar y de aprender sin encontrarnos en el mismo espacio todos los días, de compartir una tarea común a pesar de la distancia, de apuntalar al otro cuando lo necesita y, sobre todo, de prepararnos de la mejor forma para volver a encontrarnos.
Es un tiempo para ustedes y para nosotros de ida y vuelta, de intercambios, de retroalimentación permanente, no dejen de consultar, preguntar, en definitiva, de estar siempre comunicados con su escuela. Es importante en tiempos de pandemia que nos puedan contar como resuelven las actividades en casa, si hay entusiasmo, si hay desgano, el tiempo de aislamiento nos toca a todos y nos marca otro rumbo en nuestra vida cotidiana. Es necesario que sepan que todos los que estamos en educación trabajamos para volver a encontrarnos en un tiempo en la escuela, y llegar en las mejores condiciones posibles porque todo lo que están haciendo en casa será retomado y puesto en valor por sus docentes" concluyó.




La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.

En menos de una hora, se registraron dos accidentes viales sobre la Ruta Provincial 18, en jurisdicción de Ataliva Roca. Ambos vehículos terminaron volcados, aunque sus ocupantes resultaron sin lesiones.







