NACIÓN ASEGURA QUE EL AISLAMIENTO SEGUIRÁ DE DISTINTAS MANERAS

El ministro de Salud, Ginés González García dijo que el aislamiento social preventivo y obligatorio "va a seguir de distinta manera, con otro tipo de fases" según la evolución en las provincias, y que lo conseguido hasta ahora para mitigar la pandemia de coronavirus no es un éxito del gobierno sino de la sociedad argentina.

Nacionales23/04/2020INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
san3525-cartassoc26601d3

"La cuarentena va a seguir de distinta manera, con otro tipo de fases, porque hay varias Argentina y se mide la evolución de la pandemia en las provincias, hay dos que no la tienen, otras menos", dijo el titular de la cartera de Salud en el canal de noticias TN.

Y amplió: "El Gabinete estuvo trabajando hoy en cómo seguir. En los grandes centros urbanos, que son el peligro, vamos a tener que seguir siendo firmes para seguir con el éxito que hemos tenido hasta ahora. Nos fue menos mal que en otros países y eso no significa poco en función del dolor ahorrado, no es un éxito del gobierno sino de la sociedad argentina".

El funcionario adelantó que este jueves tiene una videoconferencia a las 9 con el comité de científicos que asesora al Gobierno Nacional, a las 11 con los gobernadores y a las 12 irán a la Residencia de Olivos, donde se abordarán las modalidades de la cuarentena extendida, sobre la cual no dio precisiones, que son decisión "del Presidente".

"Nuestra opinión es que hay que ser cuidadosos con la demografía muy intensa como el AMBA. Hay que tener mucho cuidado y para eso es central el transporte, aunque si no hay transporte masivo es difícil seguir con algunas actividades", sostuvo.

Y agregó: "El traslado es una de las variables, estamos tratando de hacer un sistema que se base en elementos técnicos para tomar decisiones, la principal causal de la explosión de la pandemia en Nueva York fue el subte".

GERIATRICOS.

El ministro agregó que este jueves, durante una intercambio con los gobernadores, se hablará del control de los geriátricos, que es "donde está la población de riesgo".

"Hay que reforzar medidas que están escritas en los geriátricos, como que están prohibidas las visitas y cosas que deben cumplir los que trabajan allí. En algunos lugares se está evacuando, es un tema de las jurisdicciones", agregó el funcionario nacional, en el marco de una jornada donde los geriátricos estuvieron en foco en la Ciudad de Buenos Aires, donde hubo dos muertos y más de 60 contagiados en tres establecimientos porteños.

Y añadió: "No tengo constancia de que haya geriátricos ilegales pero sí que hay diferencias. Estamos aconsejando a las provincias, por ejemplo, en que haya una negociación público-privada para que el trabajador vaya a un solo lado y no a dos, ya que hay situaciones de pluriempleo. La Rioja lo está haciendo bien".

Acerca que hay quienes cuestionan la llegada de médicos cubanos al país para colaborar con la lucha contra la pandemia, expresó: "No veo por qué discriminar el recurso humano por el lugar de procedencia. Entre título, reválida y el ejercicio de la profesión pasa tiempo. Estamos acelerando que revaliden en caso de que estén en el país y quieran trabajar, pero tendrán que hacer cuarentena".

Respecto de los contagios entre trabajadores de la salud, González García dijo que "los tenemos que cuidar", ya que el factor crítico "no son los respiradores sino el recurso humano".

En cuanto a insumos, dijo que "estamos comprando lo que se puede afuera y estimulando a la industria local, en un marco de carencia mundial. Tenemos un buen stock y hay producción local".

El ministro de Salud dijo que el retorno a clases "seguramente no va a ser inminente. Vamos viendo la evolución en toda la Argentina. No va a ser de las primeras actividades en volver".

Sobre los efectos del aislamiento en la sociedad y la necesidad de esparcimiento que se incrementa, señaló que "debe haber algún aliciente de vivir en sociedad, pero tenemos que trabajar en la responsabilidad más que en las medidas punitivas".

Finalmente, anticipó que el viernes próximo comenzarán a utilizarse los test rápidos en las estaciones de tren de "Constitución, Retiro, Once, donde está el flujo conurbano-capital. El test rápido sirve para la circulación, no para el diagnóstico y estamos haciendo los testeos que hay que hacer".

González García también se refirió al eventual regreso del fútbol profesional: "Estamos conversando sobre el fútbol con (el ministro de Deporte y Turismo) Lammens, hablando de que la actividad se retome en pequeños grupos, cada uno en su propio vehículo, que no usen el vestuario, pero no hay decidido nada por ahora". (Télam).

Te puede interesar
REVES PARA MILEI EN EL SENADO

La oposición inflige una dura derrota a Milei: Diputados revocan vetos de Emergencia en el Garrahan y Financiamiento Universitario

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

En una sesión histórica cargada de tensión, la Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

aerodromo tres arroyos

La ANAC clausuró el Aeródromo de Tres Arroyos y se suspende el festival aéreo

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) decidió clausurar el Aeródromo de Tres Arroyos tras detectar irregularidades que, según el organismo, ponen en riesgo la seguridad operacional. Las mismas están referidas al mantenimiento de las instalaciones y sistemas necesarios para la aeronavegación. Como consecuencia directa, el Aeroclub local debió suspender el festival aéreo que estaba programado para los próximos días.

karina

Nada que ocultar: Karina Milei levantó la cautelar por los audios

InfoTec 4.0
Nacionales17/09/2025

La secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, decidió levantar la medida judicial que había impuesto para impedir la difusión de los audios en los que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Diego Spagnuolo, hablaba de supuestos pagos de sobornos vinculados a compras de medicamentos.

Lo más visto
Cosechadora-John-Deere-S7-1024x683

Realicó fue escenario de la presentación de la nueva línea de cosechadoras John Deere S7

InfoTec 4.0
Locales16/09/2025

En el marco de la 70ª Exposición de la Asociación Rural y de Fomento de Realicó, la firma local Diesel Lange, representante oficial de John Deere en toda la región central del país, presentó la nueva generación de cosechadoras S7, una línea que marca la evolución de la reconocida serie S700 e incorpora innovaciones en potencia, confort y capacidad de trabajo. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE DONDE ENCONTRARÁS TODO EL MATERIAL.-

SPOTIVO PRE FEDERAL 2025 1 FILE

Sportivo Realicó presentó su plantel para el Pre Federal de Básquet

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

La Subcomisión de Básquet del Club Sportivo Realicó brindó anoche una conferencia de prensa en la secretaría de la institución, donde se anticipó el inicio de la participación del equipo en el Pre Federal de Básquet de La Pampa, torneo que comenzará este viernes. Estuvieron presentes Germán Ordóñez y Pablo Ammache por la subcomisión, el entrenador Brian Illesca y los integrantes del equipo.

norsur rancul 4 FILE

Rally de Regularidad “100 Años del Club Atlético Pincén”: autos clásicos y antiguos recorrerán la región

InfoTec 4.0
Regionales17/09/2025

La agrupación de vehículos clásicos y antiguos NORSUR anunció la realización de un nuevo evento de regularidad, enmarcado en los festejos por el centenario del Club Atlético Pincén. La cita será el domingo 12 de octubre de 2025 y reunirá a fanáticos de los autos históricos de toda la región, en una jornada que combinará exposición, recorrido y competencia cronometrada.

60d67f1c-efb0-4b14-8e99-4e8c308be70c

Los alumnos del JIN N° 9 visitaron la Reserva Natural Urbana de Realicó

InfoTec 4.0
Locales17/09/2025

Los niños del JIN N° 9 de Realicó realizaron una visita a la Reserva Natural Urbana, en el marco de una jornada educativa que tuvo como eje central al Caldén, árbol emblema de la región pampeana. La actividad estuvo orientada a transmitir a los más pequeños la importancia de este recurso natural y su valor cultural en la historia local.

peros envenenados alvear 2

Intendente Alvear: denuncian envenenamiento de mascotas con potentes toxinas

InfoTec 4.0
Policiales17/09/2025

Un grave episodio de envenenamiento de mascotas conmocionó en las últimas horas a la comunidad de Intendente Alvear. La joven profesional Luciana Giaccardi relató en una entrevista al canal local lo sucedido con dos de sus perros, que resultaron intoxicados mientras la acompañaban en una caminata, en inmediaciones de la ruta 1 y a pocos metros de la canilera municipal.