SE CALIENTA LA POLÉMICA POR LA INDISCRIMINADA LIBERACIÓN DE PRESOS, MUCHOS DE ALTA PELIGROSIDAD

Mientras que el presidente Alberto Fernández avaló la medida, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el líder de Diputados, Sergio Massa, se mostraron en contra. Además, hay diferencias respecto al número de liberados. Algunos hablan de 1000, otros, de menos de 200. Mientras tanto la sociedad ve con estupor como individuos de alta peligrosidad emprenden el camino a casa como si nada.

Política28/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SERGIO BERNI
SERGIO BERNI: "si por mi fuera no sale ninguno"



 
 
 
La liberación de presos en medio de la pandemia genera cada vez más cruces. A los cuestionamientos por liberar -o intentar sin éxito- a ex funcionarios del kirchnerismo, ahora se le suma la polémica por el número total de liberados. Además, mientras que el Presidente Alberto Fernández avala las prisiones domiciliarias, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se mostraron en contra. Este último alertó sobre el número de pulseras electrónicas en la Provincia.  

Al debate que hay en torno a la liberación de presos bajo el argumento de posibles contagios de Covid-19 se le sumó un nuevo capítulo: el número de presos liberados y el accionar de los jueces que se inclinan por esta medida. Quien alertó sobre este tema ayer fue Massa. "Algunos jueces están actuando de una manera absolutamente irresponsable”, dijo el tigrense al referirse al tema en una entrevista a Radio La Red.

"Estoy sacando una instrucción a la Oficina de Victimas para que, en los casos que los jueces incumplan la ley de víctimas y no den vista a la víctima, a su abogado, y procedan a la liberación de los delincuentes, vamos a iniciarle juicio político porque hay un procedimiento para avanzar con las excarcelaciones y los jueces lo tienen que cumplir", advirtió ayer el líder de la Cámara Baja.

 Massa alertó sobre el accionar de los jueces.
Esta mañana, Alberto Lugones, presidente del Consejo de la Magistratura salió a responderle. “Massa o quien estime que se vea afectada la imparcialidad del magistrado puede hacer la denuncia, pero eso no va a ser motivo para que el juicio pueda prosperar", anticipó el titular del organismo que se encarga de la remoción de jueces.

Es que, según argumentó el magistrado, para poder iniciar un juicio “tenemos que estar en supuesto de prevaricato o cohecho. Es decir, que el juez fue convencido a través de un método que no sea idóneo para tomar la decisión”. Y remató: “Si no se dan esos dos supuestos, no va a prosperar".

Además, el titular del Consejo de la Magistratura desmintió que sean 1000 los presos liberados en el marco del coronavirus, tal como había circulado en las últimas horas. De acuerdo al magistrado, “no llegan ni a 200”. De paso, se encargó de subrayar que, en cada caso, se analiza el estado de salud del preso, junto con la gravedad del delito que haya cometido.

Contrapunto oficialista
Massa, además de advertirles a los jueces por su accionar, cuestionó la liberación de presos. "Me parece que las penas son para ser cumplidas porque es el acto de reparación que el delincuente debe cumplir para subsanar el error", remarcó.

Así, el tigrense se diferenció de la postura que tiene el propio presidente, Alberto Fernández, quien también ayer, tras los motines que se sucedieron en varias cárceles, admitió que "la cárcel es un lugar de concentración humana muy riesgosa, donde el contagio y la contaminación puede darse con mucha facilidad”. Además, el jefe de Estado subrayó que en ellas hay presos “que tiene factores de riesgo".

Al debate sobre la liberación de presos en medio del coronavirus, se le sumó el ministro de Seguridad, Sergio Berni. "Si fuera por mí, no sale ningún preso", reconoció. Además, el ministro bonaerense dijo que es "un verso" que con las pulseras electrónicas se pueda monitorear a los presos que reciban prisión domiciliaria.

De paso, el funcionario alertó que en Buenos Aires no hay dispositivos "para todos los presos que quieran liberar".

En este contexto, el titular de la bancada de Juntos por el Cambio de la legislatura bonaerense, Maximiliano Abad, le envió una carta al titular del cuerpo, Federico Otermín, para solicitarle que, "con la mayor urgencia que sea posible" convoque al ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak a una reunión con los jefes de bloque, para concer las medidas que se implementarán desde el Poder Ejecutivo de la provincia. 

MASSA

Te puede interesar
Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

RESCATE HELICOPTERO CERRO CONSTITUCIÓN 1

Rescatan en helicóptero a una joven que sufrió una fractura durante una travesía en el cerro Constitución

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

Un operativo de alta complejidad se desplegó este domingo en la zona del cerro Constitución, donde una joven de 29 años debió ser evacuada en helicóptero tras sufrir una fractura de tibia y peroné mientras realizaba una travesía entre el refugio Roca y la laguna Ilón. La emergencia se activó alrededor del mediodía y requirió la intervención de un helicóptero privado ante la falta de aeronaves disponibles por parte de los organismos oficiales.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.