
Vidal confirmó que el PRO se mantendrá como bloque independiente en Diputados, luego de la reunión con Macri
Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.


Mientras que el presidente Alberto Fernández avaló la medida, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el líder de Diputados, Sergio Massa, se mostraron en contra. Además, hay diferencias respecto al número de liberados. Algunos hablan de 1000, otros, de menos de 200. Mientras tanto la sociedad ve con estupor como individuos de alta peligrosidad emprenden el camino a casa como si nada.
Política28/04/2020
InfoTec 4.0






La liberación de presos en medio de la pandemia genera cada vez más cruces. A los cuestionamientos por liberar -o intentar sin éxito- a ex funcionarios del kirchnerismo, ahora se le suma la polémica por el número total de liberados. Además, mientras que el Presidente Alberto Fernández avala las prisiones domiciliarias, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se mostraron en contra. Este último alertó sobre el número de pulseras electrónicas en la Provincia.


Al debate que hay en torno a la liberación de presos bajo el argumento de posibles contagios de Covid-19 se le sumó un nuevo capítulo: el número de presos liberados y el accionar de los jueces que se inclinan por esta medida. Quien alertó sobre este tema ayer fue Massa. "Algunos jueces están actuando de una manera absolutamente irresponsable”, dijo el tigrense al referirse al tema en una entrevista a Radio La Red.
"Estoy sacando una instrucción a la Oficina de Victimas para que, en los casos que los jueces incumplan la ley de víctimas y no den vista a la víctima, a su abogado, y procedan a la liberación de los delincuentes, vamos a iniciarle juicio político porque hay un procedimiento para avanzar con las excarcelaciones y los jueces lo tienen que cumplir", advirtió ayer el líder de la Cámara Baja.
Massa alertó sobre el accionar de los jueces.
Esta mañana, Alberto Lugones, presidente del Consejo de la Magistratura salió a responderle. “Massa o quien estime que se vea afectada la imparcialidad del magistrado puede hacer la denuncia, pero eso no va a ser motivo para que el juicio pueda prosperar", anticipó el titular del organismo que se encarga de la remoción de jueces.
Es que, según argumentó el magistrado, para poder iniciar un juicio “tenemos que estar en supuesto de prevaricato o cohecho. Es decir, que el juez fue convencido a través de un método que no sea idóneo para tomar la decisión”. Y remató: “Si no se dan esos dos supuestos, no va a prosperar".
Además, el titular del Consejo de la Magistratura desmintió que sean 1000 los presos liberados en el marco del coronavirus, tal como había circulado en las últimas horas. De acuerdo al magistrado, “no llegan ni a 200”. De paso, se encargó de subrayar que, en cada caso, se analiza el estado de salud del preso, junto con la gravedad del delito que haya cometido.
Contrapunto oficialista
Massa, además de advertirles a los jueces por su accionar, cuestionó la liberación de presos. "Me parece que las penas son para ser cumplidas porque es el acto de reparación que el delincuente debe cumplir para subsanar el error", remarcó.
Así, el tigrense se diferenció de la postura que tiene el propio presidente, Alberto Fernández, quien también ayer, tras los motines que se sucedieron en varias cárceles, admitió que "la cárcel es un lugar de concentración humana muy riesgosa, donde el contagio y la contaminación puede darse con mucha facilidad”. Además, el jefe de Estado subrayó que en ellas hay presos “que tiene factores de riesgo".
Al debate sobre la liberación de presos en medio del coronavirus, se le sumó el ministro de Seguridad, Sergio Berni. "Si fuera por mí, no sale ningún preso", reconoció. Además, el ministro bonaerense dijo que es "un verso" que con las pulseras electrónicas se pueda monitorear a los presos que reciban prisión domiciliaria.
De paso, el funcionario alertó que en Buenos Aires no hay dispositivos "para todos los presos que quieran liberar".
En este contexto, el titular de la bancada de Juntos por el Cambio de la legislatura bonaerense, Maximiliano Abad, le envió una carta al titular del cuerpo, Federico Otermín, para solicitarle que, "con la mayor urgencia que sea posible" convoque al ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak a una reunión con los jefes de bloque, para concer las medidas que se implementarán desde el Poder Ejecutivo de la provincia.






Así lo expresó la diputada y ex gobernadora a la salida del encuentro con el ex mandatario nacional y líder del partido.

Un grupo de intendentes del radicalismo pampeano, entre ellos varios del norte provincial, conformó un nuevo espacio interno dentro de la Unión Cívica Radical con el objetivo de fortalecer la representación de los gobiernos locales y promover una mirada más federal de cara al proceso político que se abre hacia 2027. Los encuentros se realizaron en Colonia Barón y Eduardo Castex, donde los jefes comunales coincidieron en la necesidad de “recuperar el protagonismo del interior en las decisiones partidarias”.

Este espacio no quiere adelantarse a sentar posiciones tajantes y prefiere impulsar el “diáologo”.

En su reaparición mediática, el expresidente fue consultado por primera vez sobre un viejo rumor sobre su gestión.

La discusión se da luego de que la compañía argentina reclamara la necesidad de adecuar el accionar de las plataformas chinas de comercio electrónico.

Será este miércoles por la despedida del año del Consejo Nacional del espacio. Tiene como objetivo hacer un balance de lo acontecido durante este año.







Un grave incidente policial se registró durante la madrugada de este lunes en la localidad de Rancul, cuando dos hombres mayores de edad agredieron a un efectivo policial de la Comisaría Departamental y en la reyerta le sustrajeron su arma reglamentaria.

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

La ciudad de Necochea vive horas de conmoción tras la confirmación oficial del hallazgo del cuerpo de Débora Damaris Bulacio del Valle, de 39 años, quien estaba desaparecida desde el sábado por la noche. El hallazgo se produjo en las últimas horas de este martes, en un sector cercano al camping Miguel Lillo, lugar donde había sido vista por última vez.

La rápida intervención de un vecino evitó que un incendio doméstico se convirtiera en una tragedia, en una vivienda ubicada en la intersección de calle Rivadavia y pasaje Delucchi, en el sector oeste de Realicó, una zona de casas de barrio donde el siniestro generó momentos de gran preocupación.

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.

El hecho derivó en la detención del comisario principal de la Unidad Regional Norte y de dos suboficiales.

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.







