SE CALIENTA LA POLÉMICA POR LA INDISCRIMINADA LIBERACIÓN DE PRESOS, MUCHOS DE ALTA PELIGROSIDAD

Mientras que el presidente Alberto Fernández avaló la medida, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, y el líder de Diputados, Sergio Massa, se mostraron en contra. Además, hay diferencias respecto al número de liberados. Algunos hablan de 1000, otros, de menos de 200. Mientras tanto la sociedad ve con estupor como individuos de alta peligrosidad emprenden el camino a casa como si nada.

Política28/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
SERGIO BERNI
SERGIO BERNI: "si por mi fuera no sale ninguno"



 
 
 
La liberación de presos en medio de la pandemia genera cada vez más cruces. A los cuestionamientos por liberar -o intentar sin éxito- a ex funcionarios del kirchnerismo, ahora se le suma la polémica por el número total de liberados. Además, mientras que el Presidente Alberto Fernández avala las prisiones domiciliarias, el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, se mostraron en contra. Este último alertó sobre el número de pulseras electrónicas en la Provincia.  

Al debate que hay en torno a la liberación de presos bajo el argumento de posibles contagios de Covid-19 se le sumó un nuevo capítulo: el número de presos liberados y el accionar de los jueces que se inclinan por esta medida. Quien alertó sobre este tema ayer fue Massa. "Algunos jueces están actuando de una manera absolutamente irresponsable”, dijo el tigrense al referirse al tema en una entrevista a Radio La Red.

"Estoy sacando una instrucción a la Oficina de Victimas para que, en los casos que los jueces incumplan la ley de víctimas y no den vista a la víctima, a su abogado, y procedan a la liberación de los delincuentes, vamos a iniciarle juicio político porque hay un procedimiento para avanzar con las excarcelaciones y los jueces lo tienen que cumplir", advirtió ayer el líder de la Cámara Baja.

 Massa alertó sobre el accionar de los jueces.
Esta mañana, Alberto Lugones, presidente del Consejo de la Magistratura salió a responderle. “Massa o quien estime que se vea afectada la imparcialidad del magistrado puede hacer la denuncia, pero eso no va a ser motivo para que el juicio pueda prosperar", anticipó el titular del organismo que se encarga de la remoción de jueces.

Es que, según argumentó el magistrado, para poder iniciar un juicio “tenemos que estar en supuesto de prevaricato o cohecho. Es decir, que el juez fue convencido a través de un método que no sea idóneo para tomar la decisión”. Y remató: “Si no se dan esos dos supuestos, no va a prosperar".

Además, el titular del Consejo de la Magistratura desmintió que sean 1000 los presos liberados en el marco del coronavirus, tal como había circulado en las últimas horas. De acuerdo al magistrado, “no llegan ni a 200”. De paso, se encargó de subrayar que, en cada caso, se analiza el estado de salud del preso, junto con la gravedad del delito que haya cometido.

Contrapunto oficialista
Massa, además de advertirles a los jueces por su accionar, cuestionó la liberación de presos. "Me parece que las penas son para ser cumplidas porque es el acto de reparación que el delincuente debe cumplir para subsanar el error", remarcó.

Así, el tigrense se diferenció de la postura que tiene el propio presidente, Alberto Fernández, quien también ayer, tras los motines que se sucedieron en varias cárceles, admitió que "la cárcel es un lugar de concentración humana muy riesgosa, donde el contagio y la contaminación puede darse con mucha facilidad”. Además, el jefe de Estado subrayó que en ellas hay presos “que tiene factores de riesgo".

Al debate sobre la liberación de presos en medio del coronavirus, se le sumó el ministro de Seguridad, Sergio Berni. "Si fuera por mí, no sale ningún preso", reconoció. Además, el ministro bonaerense dijo que es "un verso" que con las pulseras electrónicas se pueda monitorear a los presos que reciban prisión domiciliaria.

De paso, el funcionario alertó que en Buenos Aires no hay dispositivos "para todos los presos que quieran liberar".

En este contexto, el titular de la bancada de Juntos por el Cambio de la legislatura bonaerense, Maximiliano Abad, le envió una carta al titular del cuerpo, Federico Otermín, para solicitarle que, "con la mayor urgencia que sea posible" convoque al ministro de Justicia y Derechos Humanos Julio Alak a una reunión con los jefes de bloque, para concer las medidas que se implementarán desde el Poder Ejecutivo de la provincia. 

MASSA

Te puede interesar
Lo más visto
4bfd2126-9620-42f3-85b6-3135836fa19e

Tres empresas presentaron ofertas para la obra de pavimentación urbana en Realicó

InfoTec 4.0
Locales18/11/2025

En la mañana de hoy, en la sede de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizó la apertura de sobres correspondiente a la Licitación Pública N° 29/2025, destinada a la ejecución de la obra de Pavimentación Urbana en Realicó que incluye 51 nuevas cuadras de asfalto y la repavimentación total del acceso Balbín, una de las principales vías de ingreso a la ciudad.

vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

por un saumerio

Olvidó un sahumerio y provocó un incendio que destruyó por completo un departamento

InfoTec 4.0
Nacionales19/11/2025

Una joven cordobesa sufrió un devastador incendio en su departamento luego de dejar encendido un sahumerio sin supervisión. El hecho se viralizó rápidamente luego de que la usuaria de TikTok @rosarabia15 compartiera un video que superó los ocho millones de reproducciones, donde mostró las consecuencias del siniestro y relató cómo perdió prácticamente todas sus pertenencias.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Enrique Domingo Rezza

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Enrique Domingo Rezza a la edad de 87 años. Casa de duelo calle Rivadavia 1837. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 19 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso.

curso fitosanitarios policía 1 FILE

Capacitación clave para fuerzas policiales pampeanas sobre el manejo de envases vacíos de fitosanitarios

InfoTec 4.0
Locales19/11/2025

En el marco del fortalecimiento institucional y la aplicación efectiva de la normativa ambiental vigente, la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa llevó adelante una jornada de capacitación dirigida a fuerzas policiales y equipos municipales del noreste provincial. El eje central del encuentro fue la gestión integral de envases vacíos de fitosanitarios, un tema que en los últimos años adquirió creciente relevancia por su vinculación directa con el cuidado ambiental, la salud pública y la prevención de delitos asociados al manejo inadecuado de este tipo de residuos.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Alberto Guajardo

InfoTec 4.0
Necrológicas19/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Alberto Guajardo a la edad de 77 años. Casa de duelo bulevar Belgrano 1176. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 20 de Noviembre de 2025 a las 10:00 horas, previo responso en sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.