RECLAMO DE CARBAP: EL PETRÓLEO SE DESPLOMÓ PERO EL GAS OIL NO BAJÓ UN PESO

La Confederación solicitó que se tenga en cuenta le precio del petróleo para rever el gasoil local, que es uno de los factores y costos que afecta a la competitividad.  

Agropecuarias30/04/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CARGANDO GAS OIL



 
La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) manifestó su preocupación por la pérdida de competitividad de los productos exportables de nuestro país, “principal recurso de ingreso legítimo de divisas, que se ve agravado por el elevado precio del gasoil en comparación al precio del barril Brent de petróleo”, aseguraron.

“La competitividad de los productos procedentes de los puntos más distantes de los puertos se ven fuertemente influidos por el precio del gasoil, el cual en nuestro país está por encima de los valores que debería tener para ser competitivos con nuestros productos en el mundo“, afirmaron.

La entidad aseguró que "el sector aguanta pero la salida parece ser cada vez más compleja". "Del total pagado en una factura de gasoil, el 46% es carga impositiva", aseguró.

El comunicado de Carbap señala además que “desde la aparición del Covid-19, el precio del petróleo cayó hasta menos de US$25 (en la variedad Brent referencia para la Argentina), y pese a la caída global del petróleo, en Argentina los combustibles no han bajado su precio. Los precios del gasoil en el mercado argentino se encuentran en torno a un 30% más caro de lo que deberían (de acuerdo a un trabajo desarrollado por Fadeeac)”.

Además, “influye la alta carga impositiva -casi la mitad del valor del litro de nafta-, y la alta dependencia fiscal que tiene nuestro país de la explotación del recurso, sin descontar el ingreso por regalías de las provincias petroleras” explicaron los confederados.

Carbap finalizó su comunicado informando que “la situación anormal que se vive requiere de medidas extraordinarias, y es por eso que instamos a analizar profundamente y rever el valor del gasoil para la producción, ya que el fijar un valor de referencia, hacia adentro del país, tan elevado con respecto al internacional, claramente nos pone en una clara situación de desventaja respecto a países competidores, más aun teniendo en cuenta que la mayor cantidad de alimentos y productos que nuestro país pueda ofrecer y vender al mundo permitirá el ingreso de imprescindibles divisas que el país requiere para la etapa de reconstrucción postpandemia“.

Te puede interesar
Lo más visto
ACCIDENTE DOS MOTOS REALICO 1 FILE

Tres jóvenes hospitalizados tras caer con sus motos en Avenida Mullally

InfoTec 4.0
Policiales26/10/2025

En horas de la tarde de este domingo se produjo un accidente en pleno centro de Realicó que involucró a tres jóvenes que circulaban en dos motocicletas. El siniestro ocurrió sobre avenida Mullally, entre Sarmiento y Gobernador Centeno, cuando, por causas que se investigan, ambos rodados se habrían “tocado” mientras avanzaban en el mismo sentido —de sur a norte—, provocando la caída de los ocupantes al pavimento.