EL DOLAR BLUE EXPLOTA: HOY TOCÓ LOS 130 PESOS, LA BRECHA CON EL OFICIAL YA SUPERÓ EL 90%

El billete sumó $ 3 hoy y acumula un avance de $ 8 en lo que va de la semana. El mercado muestra una tendencia dolarizadora, en un intento por escapar del riesgo local en plena negociación para no caer en default.  

Economía13/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dolar sube



 
El dólar blue se reclienta y suma $ 3 con lo que ronda los $ 130, un par de pesos abajo del pico . En las dos primeras ruedas de la semana el billete que opera en el mercado paralelo, donde el cepo no alcanza, suma ya $ 8. De esta forma la brecha del dólar mayorista oficial con el paralelo supera el 90%.

"El mercado está muy complicado para trasladar el precio del blue a los demás precios de la economía porque es una economía paralizada por la cuarentena", analizó Christian Buteler en diálogo con El Cronista.

Consideró "un poco exagerado" ese precio y pronosticó que cuando se abra un poco la economía puede que ese valor ceda. "Para mi es caro $ 130", resumió.

En el mercado paralelo del blue los cueveros aseguran que las operaciones que se concretan son muy pocas y que "la encerrona en la que se encuentra la economía por el confinamiento" es la que más presión le pone al billete.

Las cotizaciones financieras de dólar MEP y contado con liquidación, que lunes y martes subieron 3% promedio respectivamente, operaban en tanto con una baja del 0,1%.

El dólar mayorista sumaba 9 centavos y cotizaba a $ 67,55, precio al que el Banco Central (BCRA) elevó su ficha de u$s 50 millones en el MULC.

 
El dólar minorista se mantenía sin cambios en los $ 69,25 en las pantallas del Banco Nación (BNA).

El promedio entre bancos que realiza el Banco Central colocaba el precio del billete en los $ 69,99, lo que elevaba el valor del dólar "solidario" que incluye el impuesto del 30% a los $ 90,56.

El peso argentino seguía el ritmo de depreciación que le impone el BCRA del -0,13%, mientras que el real brasileño volvía a ser la moneda de la región con peor desempeño y una devaluación del (-0,72%.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

NECROLÓGICA | Q.E.P.D. Vicente Cresencio Sosa

InfoTec 4.0
Necrológicas13/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Vicente Cresencio Sosa a la edad de 86 años, en la localidad de Quetrequén. Sus restos que son velados en casa velatoria de dicha localidad, recibirán sepultura el 14 de Noviembre de 2025 a las 09:00 horas, previo responso.

vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

convenio Reino Unido exequiel porta

Científico vinculado a empresa realiquense en firma de acuerdo en Londres

InfoTec 4.0
Internacionales14/11/2025

En un encuentro cargado de simbolismo y proyección, la Red de Científicos Argentinos en el Reino Unido (RCARU) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) formalizaron un acuerdo estratégico que promete potenciar la colaboración científica entre investigadores radicados en el exterior y el sistema universitario argentino. En el evento estuvo el doctor Exequiel Porta, responsable de los desarrollos de las formulaciones de la firma OMICS.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.