EL DOLAR BLUE EXPLOTA: HOY TOCÓ LOS 130 PESOS, LA BRECHA CON EL OFICIAL YA SUPERÓ EL 90%

El billete sumó $ 3 hoy y acumula un avance de $ 8 en lo que va de la semana. El mercado muestra una tendencia dolarizadora, en un intento por escapar del riesgo local en plena negociación para no caer en default.  

Economía13/05/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
dolar sube



 
El dólar blue se reclienta y suma $ 3 con lo que ronda los $ 130, un par de pesos abajo del pico . En las dos primeras ruedas de la semana el billete que opera en el mercado paralelo, donde el cepo no alcanza, suma ya $ 8. De esta forma la brecha del dólar mayorista oficial con el paralelo supera el 90%.

"El mercado está muy complicado para trasladar el precio del blue a los demás precios de la economía porque es una economía paralizada por la cuarentena", analizó Christian Buteler en diálogo con El Cronista.

Consideró "un poco exagerado" ese precio y pronosticó que cuando se abra un poco la economía puede que ese valor ceda. "Para mi es caro $ 130", resumió.

En el mercado paralelo del blue los cueveros aseguran que las operaciones que se concretan son muy pocas y que "la encerrona en la que se encuentra la economía por el confinamiento" es la que más presión le pone al billete.

Las cotizaciones financieras de dólar MEP y contado con liquidación, que lunes y martes subieron 3% promedio respectivamente, operaban en tanto con una baja del 0,1%.

El dólar mayorista sumaba 9 centavos y cotizaba a $ 67,55, precio al que el Banco Central (BCRA) elevó su ficha de u$s 50 millones en el MULC.

 
El dólar minorista se mantenía sin cambios en los $ 69,25 en las pantallas del Banco Nación (BNA).

El promedio entre bancos que realiza el Banco Central colocaba el precio del billete en los $ 69,99, lo que elevaba el valor del dólar "solidario" que incluye el impuesto del 30% a los $ 90,56.

El peso argentino seguía el ritmo de depreciación que le impone el BCRA del -0,13%, mientras que el real brasileño volvía a ser la moneda de la región con peor desempeño y una devaluación del (-0,72%.

Te puede interesar
Lo más visto