LA PAMPA/CÓRDOBA: LA ODISEA DE VIVIR DE UN LADO Y TRABAJAR DEL OTRO

A raíz de la pandemia y los DNU dictados por el Ejecutivo Nacional, y las determinaciones provinciales, quienes residen en las regiones de los límites interprovinciales comenzaron a sufrir serios inconvenientes para poder desarrollar sus actividades al no poder cruzar de un lado al otro para trabajar.

Provinciales03/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
56373684-8f3f-4e42-9d6f-2b66ca8c4ff4
Foto cedida por un productor agropecuario de la zona rural de Watt

Si bien se había informado desde un primer momento que se iba a procurar no entorpecer el desenvolvimiento de las tareas para quienes viven en una provincia y trabajan en la otra la realidad marca otra cosa.

Las sucesivas disposiciones impuestas por el gobierno provincial y las idas y venidas en los controles han dejado a muchos sin poder trabajar parcialmente en algunos casos y en otros totalmente.

PRODUCTORES RURALES DEL SUR CORDOBÉS

Muchos vecinos tienen su domicilio real y legal en Realicó pero poseen sus explotaciones en territorio cordobés, algunos de ellos solo a 2000 o 5000 metros del límite, pero ya el solo cruzar esa línea imaginaria se ha convertido en un verdadero problema.

Vecinos que residen en la zona de Watt por tener domicilio en Realicó afirman que desde que comenzó la cuarentena nunca les permitieron ingresar a Huinca Renancó, por lo que se manejaron siempre con Realicó, pero ahora con el nuevo permiso para los pampeanos de salir solo hasta las 0 horas, si viajaran a Realicó deberían cumplir la cuarentena a pesar de estar en el campo. Afirman que solo pueden concurrir a Realicó con un permiso con turno bancario o con un turno médico. Dicen estar atrapados entre Huinca y Realicó.

mapa1

CONTRATISTAS

Otro de los sectores que se ven muy complicado es el de los contratistas rurales que trabajan en toda la zona, prestando servicios tanto en el norte pampeano como en el sur cordobés, para lo cual movilizar las maquinarias de una provincia a la otra se ha vuelto un desafío, a ello se suma que muchos operarios trabajan en La Pampa pero son cordobeses o viceversa, y si regresan a su casa por más de un día para volver a trabajar deberían cumplir la cuarentena de 14 días.

Al mismo tiempo se les exige que tramiten el permiso pampeano vía mail, el cual lamentablemente si bien se informó que responderían dentro de las 48 horas de tramitado, la realidad es que pasa más de una semana para tener una respuesta, si es que alguna vez llega.

Los propietarios de equipos de fumigación, de recolección y de labranza se preguntan cómo trabajar ante un panorama tan poco claro, mientras por un lado los propietarios rurales necesitan las labores, muchas de las cuales no pueden esperar, los prestadores no tienen forma de llegar a los lotes o no pueden lograr que sus empleados accedan a los equipos, por ello se reclama al gobierno pampeano clarifique "las reglas de juego" para transitar y permita algo tan básico como trabajar, ya es un peligro real que muchos operarios de seguir esta situación pierdan sus fuentes laborales por no poder los equipos trabajar.

puesto caminero

VETERINARIO

Otro hecho preocupante fue lo ocurrido en la tarde de ayer cuando un médico veterinario huinquense, viajó como lo hace habitualmente rumbo a Realicó transportando 300 muestras de sangre vacuna para diagnóstico de brucelósis, y no se le permitió el ingreso a La Pampa, pese a contar con el permiso nacional de circulación. Normalmente el profesional de la salud animal traía las muestras hasta Realicó donde se las entregaba a un transportista local, para que éste las hiciera llegar al laboratorio de análisis veterinario ubicado en Santa Rosa, desde donde luego le devolverían los resultados, una práctica que viene llevando adelante hace décadas.

Visiblemente preocupado por la situación, el profesional señaló que "el laboratorio que me hace los análisis tiene 30 años de trayectoria, siempre trabajamos con ellos, son análisis delicados de los cuales queremos asegurarnos resultados certeros que hacen a la sanidad del rodeo, me conocen, llevo décadas desarrollando la medicina veterinaria en toda la zona, pienso que el gobierno pampeano debería organizar un sistema que nos permita trabajar".

Pudimos conocer que finalmente se le permitió esperar en el puesto de la ruta nacional 35, hasta donde llegó el transportista realiquense para retirar las muestras de sangre, que hoy llevó a la capital pampeana.

Es evidente que el gobierno provincial debería en breve, al igual que lo hizo con el mandatario puntano ayer, acordar reglas claras y simplificadas con el sur cordobés, que le permitan a los trabajadores, cumpliendo con las medidas de seguridad necesarias, poder desarrollar sus trabajos en la zona interprovincial La Pampa/Córdoba.-  

puesto caminero

Te puede interesar
Rock en el galpón

General Pico: Este sábado llega otra vibrante noche de rock en el Viejo Galpón

InfoTec 4.0
Provinciales15/09/2025

La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.

Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.

musse pablo

Pablo Musse apelará absolución de funcionarios huinquenses en el caso de su hija Solange

InfoTec 4.0
Nacionales16/09/2025

La Cámara N°1 del Crimen de Río Cuarto absolvió a los funcionarios imputados en la causa por la muerte de Solange Musse, quien falleció en agosto de 2020 a los 35 años a causa de un cáncer de mama avanzado. Su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén, había sido impedido en Huinca Renancó de ingresar a Córdoba para despedirse de su hija debido a las restricciones sanitarias vigentes durante la pandemia.