BUENOS RESULTADOS EN CULTIVOS DEL SEMILLERO DE FEDERACIÓN AGRARIA ARGENTINA

Desde hace varios años Federación Agraria Argentina creó un semillero para mejorar y multiplicar sorgo, maíz y girasol; este emprendimiento que lidera el Ingeniero Agrónomo Diego Bogarín, con un equipo de técnicos que también incluye al pampeano , Ingeniero Fernando Ferreyra, a su vez presidente de Proara, (Productores Asociados de Rancul), entidad adherida a Federación Agraria. Desde la entidad nos han hecho llegar un informe del resultado de la evaluación que realizó el INTA y el Colegio de Ingenieros Agrónomos en la provincia de La Pampa.

Agropecuarias07/06/2020Adolfo Sánchez, redacción Hilario LagosAdolfo Sánchez, redacción Hilario Lagos
MAIZ Y CAMIONES ROZADOS 002

En competencia con materiales de reconocidos criaderos, cuyas posibilidades económicas son superiores y con una amplia trayectoria, se dio el caso del girasol BATALLADOR 8711CL, que logró en el campo de la Agencia INTA en General Pico, un rendimiento de pepita de 4085 kgs. por hectárea, con un porcentaje de Materia Grasa del 50,5 %, lo que da un resultado ajustado a rinde más materia grasa de 4779 kgs. por hectárea, posicionándose en primer lugar con otras 29 muestras.

Se consideró también el buen ángulo del capítulo, detalle que lo hace resistente al ataque de las palomas, volviéndolo un material muy recomendado para la zona, ya que este cultivo disminuyó por esa razón -la paloma-, siendo esta una producción de corto tiempo entre siembra y cosecha , liberando el suelo en una época que permite la implantación de pasturas para los planteos ganaderos.

cosecha-girasol
En lo que respecta a sorgos doble propósito el FEDERADO II en la zona de Alta Italia, donde un lote se picó para forraje el 50% con un rinde de materia verde de 35.000 kgs. por hectárea, en tanto la otra superficie que se cosechó el grano se obtuvieron 3600 ks./ha., el informe aclara que durante el mes de Febrero y primeros días de Marzo  el cultivo sufrió stress hídrico ya que no llovió.

Aún no han sido evaluados los cultivos de maíz, ya que no fueron recolectados en su mayoría, pero sí se estiman buenos resultados, en la zona de Rancul  se ha efectuado un ensayo demostrativo, en donde el productor comparará rindes con otros materiales, en lo que hace a este cultivo hay siembras en distintos lugares de nuestra provincia, Parera, Alta Italia, Eduardo Castex y Agustoni , de los cuales habrá datos a la brevedad, no obstante ya algunos productores muestran satisfacción por los beneficios obtenidos, teniendo en cuenta el valor de esa semilla y las posibilidades de pago, cuando se trata de socios con la cuota al día en Federación Agraria.

MAIZ

Te puede interesar
Lo más visto
incnedio galpón caleufu 5

Incendio en Caleufú: una familia perdió todas sus herramientas y pide ayuda para poder seguir trabajando

InfoTec 4.0
Regionales14/10/2025

Un incendio se desató ayer lunes en uno de los viejos galpones del ferrocarril de la localidad de Caleufú, donde una familia operaba un taller mecánico y de pintura. El siniestro se registró cerca de las 15 horas y, aunque no hubo heridos, las pérdidas materiales fueron totales. María, una de las damnificadas por le siniestro nos envió un video donde relata lo sucedido y su dramática actual situación, pidiendo auxilio al municipio de Caleufú.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Pedro Juan Filippini

InfoTec 4.0
Necrológicas15/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Pedro Juan Filippini a la edad de 79 años. Casa de duelo calle Constitución 1434. Sus restos que son  velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay,  recibirán sepultura el 15 de Octubre de 2025 a las  18:30 horas, previo responso en sala.