
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


En la tarde de hoy el alumno de 6° grado de la Escuela 249 de Realicó, Mateo Poveda, dialogó mano a mano por videoconferencia con el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, quien se mostró interesado en generar el contacto tras la nota que apareciera en el canal Encuentro sobre el estudiante realiquense hace algunos días, de la cual ya te informamos oportunamente. -MIRÁ EL VIDEO-
Educación22/06/2020
InfoTec 4.0






En una charla muy relajada donde en el comienzo el ministro Trotta se disculpó por la demora informando que estaba en reunión con el ministro de Transporte "viendo cómo hacemos para reorganizar, los colectivos escolares, los buses, para volver a las clases cuando la salud lo permita, se nos hizo un poco tarde" dijo.


Mateo con total naturalidad le contó al ministro, en la primera parte de una extensa charla, sobre la tradicional Feria del Libro que se desarrolla en el colegio Witralén y la Escuela de Comercio de Realicó, los libros usados que allí se ofrecen, y las diversas actividades.
Luego Trotta le preguntó cómo estaba estudiando en estos tiempos, donde el alumno realiquense le planteó sus inquietudes y vivencias en estas nuevas modalidades, más adelante hablaron sobre el programa televisivo "Seguimos Educando" que se emite pro el canal Encuentro, "lo que a mi me encantan son los documentales que hacen en canal Encuentro, son muy interesantes" afirmó Mateo.
Sobre la vuelta al cole Mateo dijo imaginarlo "como el primer día de clases de sexto", allí el ministro le preguntó: "tenés ganas de volver a la escuela?" "muchisimas, muchísimas!!!" afirmó con énfasis el pequeño sin dudarlo.
Con respecto a la forma en que interactúa con sus amigos, le fue contando como se vinculaban por mensajería instantánea, grupos, y diversas herramientas ante la imposibilidad de reunirse que mantuvieron durante el periodo de cuarentena.
También Leticia, su mamá pudo dialogar con el ministro, dándole su opinión sobre la actual situación, la forma en que se ha venido desarrollando el nuevo sistema educativo a distancia y la necesidad de una pronta vuelta a las actividades presenciales.

"Es un momento difícil, único, que nunca vivimos y que todos estamos deseosos que los Mateos puedan volver a la escuela, que todos los chicos puedan volver lo antes posible, pero también sabemos que tenemos una enorme responsabilidad para cuidarlos, cuidarte a vos y a tus compañeros, por eso estamos trabajando mucho no solo desde el Gobierno Nacional sino también desde el gobierno de la provincia, con las escuelas, para ver cómo puede ser esa vuelta, que te permita a vos seguir aprendiendo, pero también cuidándote en todo momento, que es lo que venimos desarrollando, buscando el momento exacto para poder volver a la escuela", explicó el ministro Trotta. -MIRÁ EL VIDEO COMPLETO-









El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.







