LAS CLASES VOLVERÍAN EL 3 DE AGOSTO

Los ministros de Educación y de Salud de Nación, Nicolás Trotta y Ginés González García, avanzaron con sus pares de las provincias en el protocolo para el regreso a las aulas. Tras la reunión, trascendió que se aplicará "un sistema de búsqueda de síntomas, para activar los protocolos de detección y aislamiento ante un caso sospechoso".

Educación23/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
VAN PRAET ACTO DIA DE LA BANDERA 2019

Desde el Gobierno nacional, en conjunto con las provincias, se dio el primer paso para diseñar el retorno a las clases presenciales en gran parte del país. La fecha estimativa es el mes de agosto, según consignó Ámbito Financiero.

En la cumbre virtual que mantuvieron ayer los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Salud, Ginés González García, participaron sus pares del Consejo Federal de Educación y del Consejo Federal de Salud.

Por La Pampa, estuvieron presentes Pablo Maccione y Mario Kohan, junto a autoridades de nuestra provincia. Según informaron oficialmente, en el encuentro se analizaron los protocolos de regreso a las aulas y coordinar acciones conjuntas.

Las medidas sanitarias para el regreso a clase, según indicaron, "se encuentran en un proceso avanzado de elaboración". A su vez, confirmaron que será "de forma regional y en función de la situación epidemiológica. Además, una vez que se abran las puertas de escuelas e instituciones educativas, se aplicará un sistema de búsqueda de síntomas para activar los protocolos de detección y aislamiento ante un caso sospechoso".

Además, se "acordó profundizar la articulación entre salud y educación para garantizar un regreso seguro a las aulas para docentes, personal no docente y estudiantes de todo el país, atendiendo las particularidades de cada provincia".

Blindaje obligatorio.

En el encuentro con los representantes de los gobernadores, se avanzó en la letra chica de los protocolos que regirán a nivel país, en busca de minimizar los riesgos de contagio de Covid-19 en un regreso a las escuelas que combinará clases presenciales con virtuales para delinear aulas con menos alumnos y distanciamiento. Será un blindaje obligatorio y de base, que luego cada mandatario podrá profundizar con medidas locales.

"La reunión arrojó dos novedades concretas, ligadas directamente a los temores que cruzan a la comunidad educativa: una vez que se abran las puertas de escuelas e instituciones, se aplicará ‘un sistema de búsqueda de síntomas, para activar los protocolos de detección y aislamiento ante un caso sospechoso’, y se planteó la posibilidad de que todos los docentes cuenten con la vacuna antigripal como requisito para la vuelta a clases, además de trabajar para que niños y adolescentes cuenten con el Calendario de Vacunación al día", consignó el medio porteño.

"Es importante reforzar las acciones de vacunación a través del sistema educativo para evitar enfermedades prevenibles", enfatizó González García.

En agosto.

Desde el Ministerio de Educación nacional remarcaron que "los protocolos se encuentran en un proceso avanzado de elaboración y prevén, entre otros aspectos, el regreso presencial a las clases de forma regional y en función de la situación epidemiológica".En ese sentido, la mirada está puesta en un retorno después de las vacaciones de invierno -exploran el 3 de agosto- en buena parte del país, si se mantiene la circulación del virus en los niveles actuales. Las definiciones para el AMBA y Chaco deberán esperar, mientras que Río Negro ya pone el foco en septiembre.

Trotta afirmó que se debe "llevar tranquilidad a la comunidad educativa y a las familias con protocolos robustos y acabados para el regreso a las aulas, que se nutren del trabajo conjunto y de las recomendaciones de los expertos en todas las áreas que nos ocupan".

Frente a los temores que el regreso a las clases presenciales genera en familias y docentes, el ministro remarcó además que "este proceso también demanda consensos entre todos los actores del sistema y para ello es fundamental la coordinación entre la escuela y los centros de salud, la capacitación y la información transparente".

La Arena

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

acceso balbin 4 FILE

Este martes se abrirán los sobres de la licitación para la obra de pavimento urbano en Realicó

InfoTec 4.0
17/11/2025

Mañana martes, a las 11 horas, en el edificio de la Dirección Provincial de Vialidad en Santa Rosa, se realizará la apertura de sobres que definirá cuántas empresas presentaron ofertas para ejecutar la importante obra de pavimentación urbana en Realicó. El acto contará con la presencia del intendente Facundo Sola, quien acompañará el procedimiento administrativo que marcará el inicio formal de uno de los proyectos viales más relevantes para la localidad.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.

Valentina Marquez foto

Valentina Márquez llega a Realicó: show bajo las estrellas con artesanos, bandas soporte y sector VIP

InfoTec 4.0
Infomerciales18/11/2025

La reconocida cantante cordobesa Valentina Márquez, una de las voces femeninas más destacadas del cuarteto actual, se presentará en Realicó el 12 de diciembre en un espectáculo al aire libre que promete ser uno de los eventos musicales más importantes del año en la región. La cita será en el Complejo “Las Valkirias”, un espacio especialmente acondicionado para grandes encuentros, ubicado sobre Malvinas Argentinas casi Roque Sáenz Peña, en el sector noreste de la localidad.

aguero

Trasladaron al Fiscal General Armando Agüero a la Fundación Favaloro para un control especializado

InfoTec 4.0
Provinciales18/11/2025

El Fiscal General de La Pampa, Armando Agüero, de 48 años, fue trasladado esta mañana desde el Hospital Gobernador Centeno de General Pico hacia la Fundación Favaloro, en la Ciudad de Buenos Aires, para recibir una evaluación cardiológica de mayor complejidad. La derivación, realizada alrededor de las 8:45 mediante un avión ambulancia, fue dispuesta de manera preventiva para profundizar el control y el seguimiento de su cuadro coronario.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.