
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Los ministros de Educación y de Salud de Nación, Nicolás Trotta y Ginés González García, avanzaron con sus pares de las provincias en el protocolo para el regreso a las aulas. Tras la reunión, trascendió que se aplicará "un sistema de búsqueda de síntomas, para activar los protocolos de detección y aislamiento ante un caso sospechoso".
Educación23/06/2020
InfoTec 4.0






Desde el Gobierno nacional, en conjunto con las provincias, se dio el primer paso para diseñar el retorno a las clases presenciales en gran parte del país. La fecha estimativa es el mes de agosto, según consignó Ámbito Financiero.


En la cumbre virtual que mantuvieron ayer los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Salud, Ginés González García, participaron sus pares del Consejo Federal de Educación y del Consejo Federal de Salud.
Por La Pampa, estuvieron presentes Pablo Maccione y Mario Kohan, junto a autoridades de nuestra provincia. Según informaron oficialmente, en el encuentro se analizaron los protocolos de regreso a las aulas y coordinar acciones conjuntas.
Las medidas sanitarias para el regreso a clase, según indicaron, "se encuentran en un proceso avanzado de elaboración". A su vez, confirmaron que será "de forma regional y en función de la situación epidemiológica. Además, una vez que se abran las puertas de escuelas e instituciones educativas, se aplicará un sistema de búsqueda de síntomas para activar los protocolos de detección y aislamiento ante un caso sospechoso".
Además, se "acordó profundizar la articulación entre salud y educación para garantizar un regreso seguro a las aulas para docentes, personal no docente y estudiantes de todo el país, atendiendo las particularidades de cada provincia".
Blindaje obligatorio.
En el encuentro con los representantes de los gobernadores, se avanzó en la letra chica de los protocolos que regirán a nivel país, en busca de minimizar los riesgos de contagio de Covid-19 en un regreso a las escuelas que combinará clases presenciales con virtuales para delinear aulas con menos alumnos y distanciamiento. Será un blindaje obligatorio y de base, que luego cada mandatario podrá profundizar con medidas locales.
"La reunión arrojó dos novedades concretas, ligadas directamente a los temores que cruzan a la comunidad educativa: una vez que se abran las puertas de escuelas e instituciones, se aplicará ‘un sistema de búsqueda de síntomas, para activar los protocolos de detección y aislamiento ante un caso sospechoso’, y se planteó la posibilidad de que todos los docentes cuenten con la vacuna antigripal como requisito para la vuelta a clases, además de trabajar para que niños y adolescentes cuenten con el Calendario de Vacunación al día", consignó el medio porteño.
"Es importante reforzar las acciones de vacunación a través del sistema educativo para evitar enfermedades prevenibles", enfatizó González García.
En agosto.
Desde el Ministerio de Educación nacional remarcaron que "los protocolos se encuentran en un proceso avanzado de elaboración y prevén, entre otros aspectos, el regreso presencial a las clases de forma regional y en función de la situación epidemiológica".En ese sentido, la mirada está puesta en un retorno después de las vacaciones de invierno -exploran el 3 de agosto- en buena parte del país, si se mantiene la circulación del virus en los niveles actuales. Las definiciones para el AMBA y Chaco deberán esperar, mientras que Río Negro ya pone el foco en septiembre.
Trotta afirmó que se debe "llevar tranquilidad a la comunidad educativa y a las familias con protocolos robustos y acabados para el regreso a las aulas, que se nutren del trabajo conjunto y de las recomendaciones de los expertos en todas las áreas que nos ocupan".
Frente a los temores que el regreso a las clases presenciales genera en familias y docentes, el ministro remarcó además que "este proceso también demanda consensos entre todos los actores del sistema y para ello es fundamental la coordinación entre la escuela y los centros de salud, la capacitación y la información transparente".
La Arena





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

La intendenta de Alvear, Agustina García, brindó un testimonio contundente sobre la gravedad del temporal que afectó a la localidad durante la tarde de este sábado. En un breve contacto con Infotec 4.0, la jefa comunal describió un escenario crítico, con múltiples daños materiales, personas afectadas y un amplio despliegue de personal de emergencia.







