CURUTCHET: "RECICLABAN CUANDO QUERÍAN, Y CUANDO NO EL CAMIÓN PASABA SIN RECICLAR"

Mónica Curutchet, intendente municipal de Castex en diálogo con Infotec 4.0 se refirió al conflicto planteado con los operarios de la planta de Reciclado, los despidos por no presentarse a sus puestos de trabajo luego de la reubicación, habló de los despidos y de los contratos próximos a vencer.

Regionales26/06/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Screenshot_3
Mónica Curutchet, intendente de Eduardo Castex

"En Castex tenemos un lugar que actúa como planta de reciclado, en realidad lo que hace es la separación de la basura, concretamente de los que es residuo domiciliario se saca lo que es cartón, plástico y vidrio que es acondicionado para su posterior venta, esto viene funcionando desde el año 2003 aproximadamente, donde se le daba un tratamiento a la basura que posteriormente se dejó de hacer en la localidad derivando en esta situación de solo separación", en este sentido la funcionaria recuerda que en su plataforma de campaña tenía como objetivo volver a poner en valor la planta de reciclado como tal pero la actual pandemia obligó a su cierre por los peligros sanitarios que esa actividad puntual encerraba para los operarios.

Ante este cierre de la planta por cuestiones de bioseguridad, y a partir del decreto provincial que determinó tiempo después la vuelta a la actividad de parte del personal de las diversas comunas y municipios, surgió la necesidad de reubicar a los operarios que allí se desempeñaban, dado que no había un protocolo que brindara seguridad para ese trabajo con los residuos, aseguró la intendente, en tal sentido señaló: "me reuní con ellos, les expliqué la situación, necesitábamos que ellos cumplan sus funciones en otros lugares, se los expliqué de esa manera, los convoqué a trabajar un miércoles y no fueron a trabajar nunca más, tomaron el predio donde ellos cumplían sus funciones, hasta el punto de tener que pedir el desalojo judicial, denuncia penal mediante, incluso con el auxilio de la fuerza pública, desde ese momento se han mantenido en situación de protesta en el frente de la municipalidad sin concurrir a sus lugares de trabajo en ningún caso".

En referencia al puñado de operarios en conflicto y su accionar la intendente Curutchet afirmó que "evidentemente es un grupo que ha tenido durante muchos años conflictos con la municipalidad de Castex, ellos entienden que vienen peleando por derechos que se les fueron reconociendo, entiendo que fueron excesivos, en función de situaciones un tanto confusas en cuanto a los mismos, o a las formas de obtenerlos, el diálogo era permanente, cada vez que lo solicitaban yo los atendía, pero no era un diálogo ameno, siempre trataron de imponer cuestiones que nada tienen que ver con sus propios derechos, y siempre en desmedro del resto, ellos son 12 o 13 cuando la municipalidad tiene 500 empleados, la realidad es que se comportaban como un grupo especial donde no reconocían mayor autoridad, ellos manejaban la planta de reciclado, trabajaban cuando querían, cuando no querían el camión pasaba como venía".

La intendente explicó que al momento de hacerse caro del municipio en diciembre de 2019, el grupo de operarios ya estaban, aclarando que no todos están en las mismas condiciones laborales, una parte está precarizado, son jornalizados municipales, mientras que la otra son contratados, "éstos podría haber decidido su reubicación yo, sin ningún problema el primer día, no lo quise hacer porque pensé que íbamos a poder llegar a un buen entendimiento cosa que finalmente no se logró".

DESPIDOS

"Las personas despedidas son 4, que tienen que ver con el despido con causa, son jornalizados, la vía legal no me deja otra alternativa que no sea el despido directo, no hay que hacer sumario ni aplicar sanciones, directamente se les dio 10 días para que volvieran a trabajar, si hay un grupo que depuso su actitud y ellos van a seguir trabajando, con el resto tuve que tomar la determinación, después hay un grupo que son contratados, varios que vencen a fin de mes y otros el mes próximo", explicó.

ATE

En referencia a la participación del gremio que los representa, Curutchet explicó que "el gremio lo analizó desde la parte legal y consideró que lo establecido por la municipalidad estaba bien, les aconsejó que vuelvan a trabajar y se mantuvieron en la toma ilegal, incluso el desalojo tuvo que ser el viernes, yo estuve esperando que el gremio pudiera interceder y lograr que ellos cambiaran su actitud, también la Secretaría de Relaciones Laborales de la provincia se involucró, tomó el caso y luego de analizar todo no abrió expediente".

DECRETO PRESIDENCIAL

"Me parece muy atinado el decreto presidencial que le pone un freno a los despidos injustificados en situaciones de crísis, es la forma frente a empleadores que pudieran poner en la calle a trabajadores para reducir costos, no es este el caso de la municipalidad que hace despidos con causa frente a trabajadores que hacen una toma ilegal y luego deben ser desalojados judicialmente luego de 10 días de no presentarse a trabajar", concluyó. 

     

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.