TOMÁS LAYUS: PARA EL MINISTRO SAIN LA INSEGURIDAD RURAL ES UN INVENTO DE CLARÍN

Dialogamos con el presidente de la Sociedad Rural de Rosario sobre los problemas de inseguirdad rural que los golpea, sobre todo los hechos vandálicos perpetrados contra los silobolsas y los sospechosos incendios de campos. -VER VIDEO-

Agropecuarias29 de junio de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
TOMÁS-LAYÚS-SOCIEDAD-RURAL-ROSARIO-CUNA-DE-LA-NOTICIA-800x445
Tomás Layus, presidente de la Sociedad Rural de Rosario

Tomás Layus en diálogo con Infotec 4.0 explicó la actual situación que mantiene en vilo al sector productivo, incluso esta noche la Comisión Directiva de la entidad que preside mantiene una reunión para determinar los pasos a seguir, sobre los hechos en cuestión explicó que "de un mes a esta parte se han multiplicado los problemas de inseguridad en el campo, que van desde algunos incendios que no sabemos si son intencionales o no, estamos en una sequía bastante importante y entonces cualquier fuego se expande muy rápido, pero el problema más candente es el de los ataques vandálicos a silobolsas, lo que están produciendo son roturas a silobolsas, lo llamativo es que no se llevan el cereal, solo rompen los silobolsas".

Al respecto de este sistema de almacenamiento, el ruralista explicó que "básicamente en la cosecha gruesa, maíz, soja, sorgo, se produce la recolección en muy poco tiempo, entonces gracias a este invento argentino, colocamos la producción en silobolsas, hay de diversas medidas pero habitualmente en cada uno de ellos entran unos seis camiones, luego de manera paulatina vamos entregando a los puertos, si no existiera este sistema sería un colapso total de camiones, de puertos, no se podría industrializar todo en un solo momento, la cosecha argentina a crecido bastante, vamos a ver que es lo que pasa este año, pero se habla de unos 100 millones de toneladas, entonces en buena medida este recurso es fundamental para almacenar en el campo, amén también de problemas como caminos rotos o inundaciones, esto nos da tiempo para reparar los caminos y poder salir en tiempo y forma más adelante, con esto lo que quiero decir es que para nosotros no es ninguna especulación tener el cereal en el campo, es simplemente un forma de retención temporal para después progresivamente ir vendiéndolo".

Maíz

Para graficar la utilidad de este sistema de almacenamiento a campo, Layus ejemplificó de la siguiente manera: "en nuestra zona de Santa Fé un maíz que rinde bien, uno 100 quintales, cada 3 hectáreas estaríamos necesitando un camión, que esté en tiempo y forma para que la cosechadora no pare, en 100 hectáreas son unos 33 camiones, eso con la tecnología que tenemos, una cosechadora que arranque temprano lo puede llegar a hacer en un día, por eso vemos que el silobolsa es una herramienta fundamental".

SILOBOLSA 3

Ministro de Seguridad Marcelo Sain

Aquí el presidente de la entidad ruralista fue muy crítico del actual ministro de seguridad de la provincia, visiblemente molesto por declaraciones del funcionario, que entiende nada tiene que ver con la realidad del sector, en talsentido puntualizó: "la seguridad está a cargo de un ministro que es de la provincia de Buenos Aires, que creo que no conoce cuál es la realidad del campo en la provincia de Santa Fé, que ha hecho unas declaraciones muy desafortunadas diciendo que esto es un problema del diario Clarín, que el diario sacó la noticia en función de ésto, cree que es un conspiración del diario Clarín, yo creo que estas cosas son de otras épocas, el diario informó lo que está ocurriendo acá en el campo, realmente las declaraciones del ministro Sain han sido bastante desafortunadas", cocluyó.-   

ministro de seguridad de Santa Fé Sain
Ministro de Seguridad de Santa Fé, Marcelo Sain

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

agrnehuen jornada lagos 14 FILE

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Agropecuarias19 de marzo de 2025

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Lo más visto
Mes de la Mujer 1

Cierre del Mes de la Mujer en Realicó: una velada de arte y cultura

InfoTec 4.0
LocalesEl lunes

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Realicó, a través del Área de Género y en articulación con distintas áreas municipales, llevó a cabo una emotiva exposición y premiación en la Nueva Terminal, donde se destacó la importancia de la igualdad de derechos y el arte como forma de expresión.