![AGUSTINA](/download/multimedia.normal.abded74c9f4d1dd4.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
Se trata de la habilitación que se había obtenido para que chicos de la localidad desarrollaran estímulos deportivos en el Club Nelson Page. El intendente Oscar Saliba lanzó duras críticas: "Están buscando que me pinten los dedos".
Regionales30 de junio de 2020La localidad de Huinca Renancó había dado la autorización para que el Club Nelson Page pudiera realizar actividades recreativas con niños bajo un estricto protocolo sanitario en sus instalaciones. Sin embargo, por una denuncia anónima ante el COE Regional se debió dar marcha atrás y los estímulos deportivos quedaron suspendidos.
La situación movilizó a funcionarios municipales, dirigentes y padres, ya que consideran que las actividades se realizaban con medidas de distanciamiento y control.
El proyecto se había elaborado desde el área de Deportes del Municipio, a cargo del profesor Raúl Gastaldo, y fue presentado a los tres clubes, pero hasta el momento Nelson T. Page era la única entidad que había comenzado la semana pasada con el desarrollo de estos estímulos deportivos en su predio ubicado sobre calles San Martín y Chacabuco.
El conflicto se dio a conocer en la noche del sábado a través de un comunicado del mencionado club dirigido a los padres de los chicos que practican las actividades recreativas desde la semana pasada. La entidad huinquense manifestó que alguien presentó una denuncia al COE Regional, que a su vez se comunicó para intimar al Municipio, por lo cual se debieron suspender las actividades.
Hubo un rápida reacción de los padres de los niños que asisten a estas actividades, quienes a través de las redes sociales expresaron su malestar, al igual que los dirigentes del club, que se vieron obligados nuevamente a cerrar sus puertas.
“Nosotros somos una institución en la que no nos gusta mezclar las cosas, no sabemos de dónde viene esta denuncia, no podemos acusar a nadie. Simplemente decimos que a la institución van muchos chicos de distinta índole y ellos son los primeros perjudicados con esto”, aseveró Ricardo Nicola, dirigente de la entidad.
Cabe agregar que Nelson había comenzado la actividad y se hacía por turnos, respetando el distanciamiento social, con medidas de desinfección de elementos y hasta se tomaba la temperatura a cada niño. Tampoco podían ingresar al predio los padres, es decir que todo estaba sumamente cuidado y dentro de un estricto protocolo.
El enojo del intendente
El mandatario municipal, Oscar Saliba, y el director del área de Deportes brindaron ayer una conferencia de prensa en la que confirmaron que la Municipalidad había sido intimada por el COE Regional tras una denuncia anónima.
“Estamos elaborando un descargo para enviar al COE Regional de Río Cuarto explicándoles que lo que se hacían eran actividades netamente recreativas, 10 chicos en una cancha de fútbol, que respetan las distancias, no tienen contacto entre sí, se les toma la temperatura y están con un profesor, no tienen mayores riesgos”, puntualizó el mandatario.
Agregó: “Nos llamó la atención la situación de una denuncia anónima, que es una vergüenza que se haga en este tipo de circunstancias de una pandemia, cuando deberíamos estar trabajando todos juntos”, dijo.
Saliba fustigó: “Nosotros no somos denunciadores seriales, sino que estamos trabajando en positivo para nuestra gente. Le dije al doctor Pepe que tendrían que haber hablado conmigo para ver cómo se hace y no tomar la generalidad. Es la tercera vez que nos denuncian, específicamente a Huinca. Parece que les gusta denunciarnos o buscarán que a este intendente le pinten los dedos”.
Sobre la actividad, aseveró: “Me parece que es mucho mejor que los chicos estén dentro de una institución que tenerlos en la calles o que hagan distintas actividades por cuenta de ellos”.
Cabe mencionar que tras la conferencia se realizó una reunión entre el Municipio y el Club Nelson para elaborar un descargo al COE Regional.
Suman tres las denuncias anónimas planteadas al COE por actividades que se anunciaron en Huinca: primero fue el ciclismo, luego las peluquerías y ahora los estímulos recreativos.
Puntal
Con la entrega de 252 nuevas luminarias LED, el municipio alcanzó el 50% del recambio del alumbrado público.
El Gobierno de La Pampa entregó 24 luminarias LED para la cancha de fútbol principal del club de Embajador Martini y realizó una jornada de concienciación sobre eficiencia energética.
Agustina García, viceintendenta de Intendente Alvear, denunció ayer haber sido intimidada mientras jugaba al pádel, cuando dos delegados de ATE y varios empleados municipales se presentaron en la cancha para "amedrentar e intimidar", filmando y sacando fotos. "Me están violentando en el ámbito de mi vida privada", expresó en redes sociales, tras realizar la denuncia ante la justicia.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Las autoridades investigan el trágico suceso.
La Municipalidad de Rancul recuerda a la comunidad que, según la normativa vigente, solo está permitida la venta de números para rifas o sorteos que cuenten con la debida autorización del municipio o, en su caso, de DAFAS de la Provincia de La Pampa.
Lo dijo el subsecretario de Seguridad, Rafael Flippa, quien acotó que hay tres duplas de efectivos vigilando que no haya más roturas y robos en el microcentro. Señaló además que existen 414 cámaras que reportan directamente a la Central de Monitoreo. Pidió apoyo judicial
Un joven de 25 años debió ser intervenido tras volcar con su camioneta en jurisdicción de Macachín.
Una familia perdió su vehículo tras un desperfecto eléctrico que generó dos focos ígneos.
Un importante operativo antidrogas se llevó a cabo en la madrugada de este sábado en un barrio del sector oeste de Rancul, donde la División de Toxicomanía y el Grupo Especial de la URII trabajaron juntos para desmantelar una operación de tráfico.
La joven de 31 años denuncia trabas burocráticas y la falta de respuesta de su obra social, que han retrasado su urgente tratamiento oncológico. La mujer sostiene que quedó rehén de la burocracia, su nueva obra social la expulsó dejándole una cobertura básica, no puede volver a la anterior obra social a la que aportó toda su vida laboral porque la dieron de baja y no la reciben, y por si todo esto fuera poco al tener una obra social "básica" Salud Pública también se negaba a atenderla, sostiene. MIRÁ LA NOTA COMPLETA EN VIDEO.-