
Bullrich recorrió zonas inundadas en la Provincia y anunció asistencia, maquinaria y créditos
La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.


La preocupación se manifiesta sobre todo en los alumnos de otras provincias, que deberán viajar a la capital mediterránea para rendir finales, lo cual significará una serie de inconvenientes logísticos, teniendo en cuenta que la gran mayoría se ha vuelto a sus lugares de origen, y ahora ante la falta de medios públicos de transporte deberán viajar con algún familiar. A ésto se sumará la interacción con estudiantes de diversas provincias, varias de las cuales tienen circulación viral activa.
Nacionales05/07/2020
InfoTec 4.0






Si bien varias unidades académicas ya han dispuesto que los alumnos puedan rendir de manera virtual, para lo cual han adquirido el sistema RESPONDUS, específico para esa actividad, algunas, como la Facultad de Derecho a determinado tomar los finales bajo la modalidad presencial, con exámenes escritos y orales.


No son pocos los padres y alumnos que ya manifestaron su postura opuesta a esta situación, "hasta ahora vinimos trabajando bien a distancia, no entendemos por qué se determina la cuestión presencial para rendir con los peligros sanitarios que ello conlleva" afirmaron con preocupación.
A ello se suma que al no correr los transportes públicos los estudiantes deberán viajar en vehículos particulares, haciéndolo en muchos casos con padres o familiares, "tendremos que hacer la cuarentena en Córdoba y cuando volvamos a nuestra provincia otra vez la cuarentena, vamos a estar un mes de cuarentena?" se preguntaron.
Los alumnos de otras provincias, que son el grueso de la masa estudiantil de la UNC, veían como una opción más que positiva la de utilizar para rendir el sistema RESPONDUS, pero hubo también varias voces en contra, entre ellas algunos sectores académicos y también representantes de algunos sectores puntuales del estudiantado, quienes ven en el sistema algo que invade "sus derechos a la privacidad", la Facultad de Derecho parece ser una de las que ya han sucumbido ante estos cuestionamientos.

RESPONDUS
La UNC habilitó a sus facultades la opción de utilizar un software llamado RESPONDUS para la evaluación. Por un lado, el programa inhibe la navegación por internet mientras se rinde el examen. El alumno solo puede contestar la prueba y el resto de las opciones informáticas se bloquean hasta que la entregue. Por otro lado, filma al estudiante durante toda la evaluación y capta, a través de reconocimiento facial, posibles señales de “trampa”.
La universidad compró la licencia por un año a un valor de 17.545 dólares, lo que a la cotización oficial da poco menos de 1.3 millones de pesos. Hasta el momento, solo las facultades de Ciencias Exactas y Económicas utilizarán el programa. Del otro lado, varias unidades académicas, agrupaciones de docentes y estudiantes expresaron su rechazo. Desde su mirada, implica una intromisión en la privacidad de los alumnos y profundiza las desigualdades entre quienes disponen de los recursos tecnológicos y quienes no.

VOCES EN CONTRA DEL SISTEMA
Ni bien se conoció la resolución de la universidad, se desató la controversia. Distintas voces se alzaron para repudiar la incorporación de la herramienta. Quizás el comunicado más duro fue el que emitieron los docentes de la Facultad de Ciencias Sociales.
“Entendemos que este sistema avanza contra los derechos de intimidad y privacidad de las/os estudiantes, profundiza las desigualdades, deteriora el vínculo pedagógico colocando al docente en el lugar de control policial, y además no es eficiente en relación a la tarea que se propone cumplir, ya que es posible que un estudiante ‘haga trampa’ usando esta aplicación”, aseguran.
El otro cuestionamiento de los profesores es por el destino de la información generada en los exámenes. El sistema filma al alumno durante toda la sesión y luego los datos van a parar a la nube de Amazon. “Se podría acceder a las credenciales de inicio del estudiante, datos personales y a archivos y contraseñas de su computadora, poniendo en riesgo la protección de los datos ”, consideran.
Por ahora lo único cierto es que la Facultad de Derecho ya tiene hasta su protocolo sanitario aprobado para la toma de exámenes de manera presencial.





La ministra de Seguridad mantuvo reuniones en la municipalidad de 9 de Julio y luego en la Sociedad Rural local, en medio de un escenario de inundaciones.

Ocurrió en el límite con el barrio porteño de Villa Lugano. Aparentemente, padece problemas psiquiátricos.

El mandatario argentino ingresó al recinto y revolucionó la Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia durante la ceremonia.

Representó un incremento del 21% con relación al segundo trimestre.

Aunque aún está en fase preclínica, el proyecto ya fue distinguido con el Premio CRIION-Frank de Investigación en Biomedicina.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

“Abusó de su cargo público al solicitar dinero de manera indebida”, consideró la magistrada María Cecilia Córdoba.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







