NUEVA INTERVENCIÓN EXITOSA CON UN ALTO NIVEL DE COMPLEJIDAD EN SANTA ROSA

El viernes pasado se realizó con éxito en Santa Rosa el segundo transplante de tejidos cadavéricos, un procedimiento médico prácticamente inédito en la provincia y en el país, ya que el primero se realizó en enero pasado. Ambos procedimientos estuvieron a cargo del cirujano Jorge Rigutto, quien horas después de la operación celebró "el nivel altísimo de complejidad" que se logró.

Medicina23 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
HOMOINJERTO

RIGUTTO
Dr. Jorge Rigutto. Cirujano Cardiovascular. Jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa. Egresado de la Universidad Nacional de Córdoba. Especializado en la UAB - The University of Alabama at Birmingham Birmingham (Alabama), y Instituto do Coração/Incor - Universidade de São Paulo, Brasil.


En un procedimiento médico que comenzó en horas del mediodía del viernes, Rigutto, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Sanatorio Santa Rosa, junto con un equipo de profesionales calificados, recibió en uno de los quirófanos de la institución a un paciente coronario de 72 años cuyo estado de salud requería de intervención médica.

"El paciente era portador de una cardiopatía isquémica con una lesión severa del tronco de la arteria coronaria izquierda y también de tres vasos coronarios", explicó a LA ARENA Rigutto minutos después de finalizada la operación. A modo de graficar el estado de salud en el que se encontraba el paciente intervenido, agregó que "por las características de esas lesiones no se le podía colocar un stent y debía ser operado sí o sí".

Operación

El doctor contó que la operación se extendió por cuatro horas en las que intervino al paciente con la asistencia de su equipo del Servicio de Cirugía Cardiovascular. "El que realizamos el viernes fue el segundo transplante de tejidos cadavéricos, con la diferencia que en este caso utilizamos homoinjertos de la vena safena izquierda, mientras que el anterior, el primero que realizamos en enero, fue un transplante de válvula cardíaca", indicó el profesional.
"Lo que hicimos fue colocar un triple bypass coronario a un paciente que presentó la imposibilidad de realizar toma de injertos propios como vena safena izquierda ya que tenía un síndrome varicoso bilateral. Lo que sí pudimos utilizar fue su arteria mamaria izquierda", completó.

Exito

Después de la intervención quirúrgica, el paciente de 72 años quedó internado en observación dentro del sanatorio y de acuerdo al relato de Rigutto "evoluciona muy bien, por lo que el procedimiento fue un éxito".
Además, el profesional explicó que la intervención llevada a cabo el viernes pasado requirió de un nivel de dificultad aún más alto que un transplante de corazón, ya que a nivel técnico y médico se requieren de conocimientos muy específicos en la materia. "En este tema, con el sanatorio hemos alcanzado un nivel de complejidad extremo y se ve en la evolución del paciente, que mañana (por hoy) será trasladado a una habitación común en la que pasará tres o cuatro días, por lo que el procedimiento se puede llevar a cabo en menos de una semana", destacó el médico que se especializó en cirugía cardiovascular y participó de cientos de operaciones de ese tipo en establecimientos especializados ubicados en Londres, Brasil y Estados Unidos.

¿Qué son?

De acuerdo a lo que explica un documento médico facilitado por Rigutto, los homoinjertos son tejidos cardiovasculares de origen humano, que pueden ser segmentos arteriales, venosos o válvulas cardíacas. Desde su extracción, son conservados en frío producido por nitrógeno líquido.
Están indicados en casos de pacientes jóvenes que serán sometidos a reemplazo valvular y desarrollan deportes de alto rendimiento o en pacientes con patologías como la mencionada en el artículo, entre otras.

Últimas noticias
Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.

Te puede interesar
salud-sexual-y-reproductiva-1

Diagnóstico fallido: 4 de cada 10 hombres infértiles no reciben el tratamiento adecuado

InfoTec 4.0
Medicina08 de junio de 2025

Cada 4 de junio se conmemora el Día Mundial de la Infertilidad, una fecha destinada a visibilizar una problemática que afecta a 1 de cada 6 adultos en edad fértil, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). La infertilidad se define como la imposibilidad de lograr un embarazo clínico tras al menos 12 meses de relaciones sexuales sin protección.

Martin Caparros

Martín Caparrós confirmó que tiene ELA

INFOtec 4.0
Medicina19 de octubre de 2024

El periodista y escritor argentino contó en su nuevo libro, "Antes que nada", que fue diagnosticado y profundizó sobre el tema en una entrevista. "Es un envejecimiento acelerado", comentó.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.