EL GOBIERNO ACORDÓ CON LOS GREMIOS DOCENTES LAS CONDICIONES PARA EL REGRESO A LAS AULAS

Con la participación de funcionarios y funcionarias del Poder Ejecutivo Provincial y gremios que integran la paritaria docente de la Provincia, se desarrolló hoy en la Dirección General de Planeamiento la reunión en la que se acordaron las condiciones laborales para el regreso gradual y progresivo a las aulas.

Educación26 de agosto de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
gremios educación 1

A través de los acuerdos paritarios N° 147 y N° 148, se definió que trabajadores y trabajadoras de la educación incluidos en alguna de las situaciones expresamente contempladas en el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial Nº 1186/20 (mayores de 60 años, embarazadas, grupos de riesgo), o padre, madre o responsable a cargo de niños, niñas y adolescentes cuya presencia en el hogar resulte indispensable para su cuidado en virtud de la suspensión de clases presenciales, serán dispensados del deber de asistencia a su lugar de trabajo. Continuarán con el cumplimiento de sus obligaciones laborales en forma de trabajo remoto bajo la modalidad no presencial.

En el acuerdo paritario Nº 149, se establecieron las condiciones vinculadas a la jornada de trabajo con modalidad presencial. Allí se menciona que el/la trabajador/a de la educación que deba retomar su obligación laboral presencial, no podrá exceder el 50% de la carga horaria total de su puesto de trabajo.

A su vez, se procurará organizar y adecuar, en cada caso, la carga horaria y modalidad de prestación de los servicios considerando a las y los docentes que se desempeñen en más de una institución, en una localidad o varias localidades, cumpliendo la presencialidad en hasta dos instituciones en las que se desempeña y en las que tengan mayor cantidad de estudiantes a cargo, para dar continuidad pedagógica presencial, y complementará sus obligaciones laborales en forma de trabajo remoto bajo la modalidad no presencial.

El acuerdo también contempla que el/la trabajador/a de la educación que resida y/o posea domicilio legal en una jurisdicción provincial limítrofe y que deba trasladarse diariamente entre ambas jurisdicciones será dispensado de la asistencia a su lugar de trabajo.

Sobre designación de suplencias, por acuerdo paritario Nº 150 se definió que el/la trabajador/a de la educación que deba retornar a la presencialidad y cuyo deber de asistencia se encuentre legalmente dispensado en los acuerdos precedentes, podrá ser reemplazado en su puesto de trabajo a efectos de cumplir la actividad presencial necesaria en la implementación del Plan Jurisdiccional del Retorno a las Clases Presenciales.

Al finalizar, se acordó el desarrollo de acciones de formación docente en ejercicio, gratuita y virtual, con las temáticas relacionadas con el uso de las TIC y la creación de una comisión técnica integrada con la misma representación paritaria docente, que tendrá a su cargo el análisis y emisión de opinión ante toda situación que se genere y que no pueda ser resuelta por aplicación de los principios generales que surgen de los acuerdos Nº 147, 148, 149, 150, 151 y 152, y de las normas legales vigentes. 
 

Últimas noticias
Te puede interesar
EPET N° 6

La EPET N° 6 de Realicó convoca a exalumnos técnicos a completar sus estudios a través del programa FinEsTec

InfoTec 4.0
Educación06 de mayo de 2025

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó informa que se encuentra abierto un relevamiento en el marco del programa FinEsTec, impulsado por el Ministerio de Educación del Gobierno de La Pampa, destinado a quienes cursaron sus estudios secundarios completos en escuelas técnicas o agrotécnicas y no lograron aprobar todas las materias para obtener el título.

Lo más visto
rocio pasarello

La Justicia falló a favor de Rocío Passarello: Sancor Salud debió reafiliarla y garantizarle el tratamiento oncológico

InfoTec 4.0
Provinciales21 de mayo de 2025

Tras meses de lucha contra la burocracia y la indiferencia del sistema de salud, Rocío Passarello recibió finalmente una respuesta favorable de la Justicia. El Juzgado Federal de Santa Rosa falló en su favor y ordenó a la Asociación Mutual Sancor Salud que la reafilie de inmediato, junto con su hija menor, en las mismas condiciones contractuales que tenía antes de ser dada de baja. El fallo se da tras una presentación judicial iniciada por el abogado Marcos Bertolotti Fiore, quien representó a la joven realiquense en esta instancia clave.

facundo stroh sobre apiario portada FILE

Facundo Stroh, el apicultor más joven de La Pampa: “Empecé con 20 colmenas, hoy tengo más de mil”

InfoTec 4.0
Locales22 de mayo de 2025

Con solo 21 años, Facundo Stroh se posiciona como uno de los apicultores más jóvenes de la provincia de La Pampa. Egresado en 2022 del Colegio Agropecuario de Realicó, este joven oriundo de Mauricio Mayer eligió un camino de trabajo, compromiso con la naturaleza y visión emprendedora: la apicultura. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO Y SEGUINOS EN YOUTUBE PARA ACCEDER A TODOS NUESTROS VIDEOS AL INSTANTE.-