MARTÍN NAVARRO: "ESTAMOS COMO EN LA ÉPOCA DE LA CONQUISTA DEL DESIERTO"

El dirigente ruralista integrante de CARBAP y de la Mesa de Enlace se refirió en conferencia de prensa a la situación planteada por las limitaciones para transitar de una provincia a otra, especialmente la situación con San Luis, que complica la llegada de productores, empresarios y comerciantes a sus lugares de trabajo.

Agropecuarias10/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MARTÍN NAVARRO

En cuanto a la problemática planteada, afirmó haberse visto sorprendidos por lo que viene sucediendo: "como nuestra actividad está exenta desde el primer momento de acuerdo a lo que marcó en su momento el presidente de la Nación, pensamos que los gobernadores iban a tomar cartas en el asunto, pensando en que la mobilidad es una cosa lógica entre provincias, estamos a 5 kilómetros de Córdoba y los productores vienen y van, pero nos encontramos que en ciertas provincias presentan serios problemas para transitar como en el caso de San Luis".

Navarro fue crítico sobre las determinaciones que vienen tomando los gobernadores con respecto a las limitaciones para acceder de una provincia a la otra, en tal sentido señaló que "establecer fronteras dentro del territorio nacional de la manera que se hizo me parece a mi un despropósito, más lógico hubiera sido buscar protocolos estrictos para que nadie haga cosas de locos".

Uno de los puntos más calientes sin lugar a dudas lo plantean los ingresos a la provincia puntana, ayer en Justo Daract la ruta nacional 7 permaneció varias horas cortada por los productores que reclaman poder ingresar a sus campos para trabajar "San Luis hizo una zanja de 17 kilómetros de 2 metros de profundidad por 2 metros de ancho, ahí en Achiras, es como pensar que estamos en la época de la conquista del desierto, donde venía el malón".

Una actitud provincial que limita el movimiento va en contra de la Constitución Nacional, así de sencillo, creo que el Poder Ejecutivo Nacional debería tomar cartas en el asunto, debería decirles: "muchachos acá estamos en la República Argentina, no estamos en la República de San Luis, en la República de La Pampa o Córdoba, somos un país todos, esto tiene que tener una solución, no se cuál será el camino, creo que hay que flexibilizar con protocolos de cumplimiento estricto para que sea una mecánica de trabajo".

 

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.

Sin título

Tremendo viento y tierra, casi nada de agua, apenas 14 mm

InfoTec 4.0
15/11/2025

La feroz tormenta que se abatió esta tarde sobre Realicó, con intensas ráfagas de viento que generaron voladura de un techo y diversos destrozos de menor cuantía, descargaron la exigua suma de tan solo 14 mm. en un chaparrón de corta duración.

cristian castro

Intendente Alvear: el comisario Cristian Castro detalló cómo continúa el trabajo tras el violento temporal

InfoTec 4.0
Regionales16/11/2025

La localidad de Intendente Alvear transita la mañana del domingo tras el paso de un violento temporal que dejó múltiples daños materiales, cortes en el suministro eléctrico y la movilización de distintas instituciones. En declaraciones a Infotec 4.0, el titular de la comisaría local, Cristian Castro describió el panorama actual, los trabajos que se están realizando.