MARTÍN NAVARRO: "ESTAMOS COMO EN LA ÉPOCA DE LA CONQUISTA DEL DESIERTO"

El dirigente ruralista integrante de CARBAP y de la Mesa de Enlace se refirió en conferencia de prensa a la situación planteada por las limitaciones para transitar de una provincia a otra, especialmente la situación con San Luis, que complica la llegada de productores, empresarios y comerciantes a sus lugares de trabajo.

Agropecuarias10/09/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
MARTÍN NAVARRO

En cuanto a la problemática planteada, afirmó haberse visto sorprendidos por lo que viene sucediendo: "como nuestra actividad está exenta desde el primer momento de acuerdo a lo que marcó en su momento el presidente de la Nación, pensamos que los gobernadores iban a tomar cartas en el asunto, pensando en que la mobilidad es una cosa lógica entre provincias, estamos a 5 kilómetros de Córdoba y los productores vienen y van, pero nos encontramos que en ciertas provincias presentan serios problemas para transitar como en el caso de San Luis".

Navarro fue crítico sobre las determinaciones que vienen tomando los gobernadores con respecto a las limitaciones para acceder de una provincia a la otra, en tal sentido señaló que "establecer fronteras dentro del territorio nacional de la manera que se hizo me parece a mi un despropósito, más lógico hubiera sido buscar protocolos estrictos para que nadie haga cosas de locos".

Uno de los puntos más calientes sin lugar a dudas lo plantean los ingresos a la provincia puntana, ayer en Justo Daract la ruta nacional 7 permaneció varias horas cortada por los productores que reclaman poder ingresar a sus campos para trabajar "San Luis hizo una zanja de 17 kilómetros de 2 metros de profundidad por 2 metros de ancho, ahí en Achiras, es como pensar que estamos en la época de la conquista del desierto, donde venía el malón".

Una actitud provincial que limita el movimiento va en contra de la Constitución Nacional, así de sencillo, creo que el Poder Ejecutivo Nacional debería tomar cartas en el asunto, debería decirles: "muchachos acá estamos en la República Argentina, no estamos en la República de San Luis, en la República de La Pampa o Córdoba, somos un país todos, esto tiene que tener una solución, no se cuál será el camino, creo que hay que flexibilizar con protocolos de cumplimiento estricto para que sea una mecánica de trabajo".

 

Te puede interesar
Lo más visto
elecciones internas 2023 1

Elecciones 2025: 7.447 realiquenses habilitados para votar con Boleta Única

InfoTec 4.0
Locales25/10/2025

Este domingo 26 de octubre los pampeanos concurrirán a las urnas para elegir diputados nacionales, en el marco de las elecciones legislativas que se desarrollarán en todo el país. En esta oportunidad, La Pampa renovará tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación, y lo hará bajo una modalidad inédita: por primera vez se votará con Boleta Única de Papel, el nuevo sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias múltiples y busca garantizar mayor transparencia y agilidad en el proceso electoral.

AVION SOBRE LE LAGO BOEING

Sorpresa en Córdoba: Un Boeing rasante sobre el Lago San Roque

InfoTec 4.0
Nacionales25/10/2025

En el marco de un operativo de cooperación interprovincial, los gobiernos de Córdoba y Santiago del Estero llevaron adelante un ejercicio conjunto de combate contra incendios forestales, con la participación del Boeing 737 Fireliner, considerado el avión hidrante más grande de Latinoamérica. MIRÁ LOS VIDEOS.-

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Hugo Ariel Andrada

InfoTec 4.0
Necrológicas25/10/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Hugo Ariel Andrada a la edad de 45 años en la localidad de Adolfo Van Praet. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 25 de Octubre de 2025 a las 18.30hs. previo responso.