EL GOBIERNO PAMPEANO ANUNCIÓ QUE SE HARÁN OBRAS POR MAS DE $209 MILLONES EN PICO Y SANTA ROSA

Fueron gestionadas por el Gobierno Provincial y se plasmaron en el convenio que el gobernador Sergio Ziliotto firmó con el titular de la cartera nacional de Obras Públicas, Gabriel Katopodis,  cuando estuvo junto  presidente Alberto Fernández en La Pampa. La inversión total es de $ 209.719.987,67.  

Provinciales25 de octubre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
ZILIOTTO FERNANDEZ KATOPODIS

El gobernador firmó los decretos que autorizan a las municipalidades de General Pico y de Santa Rosa a avanzar en la implementación de  los convenios correspondientes con el Ministerio de Obras Públicas de la Nación en el marco del Plan “Argentina Hace II”.

El Plan Nacional tiene entre sus objetivos el financiamiento de proyectos que impliquen la formulación, elaboración, reactivación, continuación o ejecución de obras públicas de carácter local en aquellas ciudades o pueblos que  lo requieran, con el fin de facilitar el acceso a servicios básicos, a la consolidación barrial y puesta en valor del espacio público.

Obras de Santa Rosa  

En la capital pampeana se destinarán $ 149.719.987,67  a la parquización de los terrenos del Ferrocarril desde la calle Garibaldi hasta la Avenida Circunvalación Santiago Marzo Este, llegando hasta los Barrios Santa María de las Pampas y Procrear.

También se ejecutarán las obras de asfalto en las calles Utracán y Telén, Unanue, entre Telén y Avenida Perón, y Falucho.

Obras de General Pico

Se prevé una inversión de 60 millones de pesos, dentro de los cuales se incluye la construcción de los  Centros de Transferencia de Residuos Sólidos Urbanos Norte y Sur. Esta obra se enmarca dentro del plan de gestión integral de residuos sólidos urbanos de General Pico, y su objetivo es mitigar la problemática ambiental generada debido a los basurales clandestinos, brindándole a la ciudadanía lugares especialmente diseñados para depositar sus residuos sólidos, al tiempo que se promueve una clasificación diferencial de los mismos.

Asimismo se contempla la refacción de los edificios culturales Médano y El Viejo Galpón. En el primero el objetivo es poner en valor la edificación, evitando su  prematuro deterioro y en el segundo se mitigará el riesgo estructural que presenta la cubierta del sector denominado “Salón Azul”, generando un espacio seguro para la concurrencia pública.

También se concretaran mejoras viales, cordón cuneta y badenes en distintos sectores de la ciudad, habida cuenta que el mal estado o los desniveles que presentan algunas de estas infraestructuras impiden el correcto escurrimiento de los desagües pluviales y en algunos casos generan riesgos para los vehículos y transeúntes.

De la misma manera estos problemas se generan con los badenes de hormigón que se encuentran rotos o desnivelados. Para poder dar solución a esta problemática es necesario demoler y ejecutar cordón cuneta o badenes. La finalidad de la obra es definir los límites de las calles, consolidando el escurrimiento de las aguas hacia los desagües, permitiendo además marcar un orden para continuar en el futuro con las demás infraestructuras. Entre otros beneficios también se contempla la posibilidad para los vecinos de poder construir veredas.
 
 

Te puede interesar
Ziliotto Compromiso Latinoamericano 1

Ziliotto: “Tenemos que eliminar la grieta entre producción y ambiente para un desarrollo sustentable”

InfoTec 4.0
Provinciales01 de julio de 2025

El gobernador Sergio Ziliotto participó de la primera Conferencia Climática Internacional y la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular en Córdoba. En un encuentro con otros mandatarios provinciales, llamó a construir una política ambiental como causa común y subrayó que La Pampa sostiene la protección del ambiente como política de Estado. Firmó junto a otros gobernadores el Compromiso Latinoamericano hacia la COP 30.

ZILIOTTO ALONSO

Jóvenes pampeanos piden a Ziliotto que interceda ante Nación por el desfinanciamiento de organismos de niñez y adolescencia

INFOtec 4.0
Provinciales30 de junio de 2025

Adolescentes del Consejo de Niñeces de General Pico entregaron una nota al gobernador solicitando que intervenga ante el presidente Milei para frenar la desjerarquización de organismos nacionales clave para la protección de derechos. También expresaron su preocupación por la baja en la edad de imputabilidad y el impacto del bullying.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

VUELCO UTILITARI OCITROEN 1

Vuelco en ruta nacional 35 al norte de Huinca Renancó: un herido trasladado al hospital

InfoTec 4.0
Policiales01 de julio de 2025

Un siniestro vial se registró esta mañana en la Ruta Nacional 35, a la altura del kilómetro 535, al norte de Huinca Renancó, cuando un vehículo particular volcó por motivos que aún se investigan. El conductor del rodado resultó herido y fue trasladado por personal de emergencias al hospital local. Se le habría cruzado un animal, lo cual lo habría llevado a realizar un maniobra evasiva que lo desestabilizó perdiendo su trayectoria. se dirigía con destino a Realicó.-

Embrici

(Video) SAPEM: Embrici aclaró que ya se audita externamente, marcó errores de LLA y JxC y generó ruido en la UCR

InfoTec 4.0
Locales01 de julio de 2025

“Presentaron una propuesta rebuscada, con inexactitudes y hasta datos que no son reales. Así queda en evidencia quiénes vienen a calentar la banca”. Con esa frase, la concejal del FreJuPa, Leticia Embrici, desarmó el pedido de auditoría externa impulsado por La Libertad Avanza y Juntos por el Cambio sobre la empresa Realicó en Desarrollo SAPEM. Lejos de evadir el tema, Embrici refutó punto por punto a la oposición: informó que la SAPEM ya está siendo auditada externamente por profesionales matriculados, expuso errores legales graves en la redacción del proyecto y dejó en evidencia la falta de conocimiento de quienes lo impulsaron, al confundir incluso la forma de designación de los directores. La sesión fue tensa, y también sacó a la luz incomodidades dentro del radicalismo local.