TIENE 17 AÑOS, ES DE EL BOLSÓN Y CONSTRUYÓ UN FORD T COMO PROYECTO PARA SU ESCUELA

El rionegrino Brian Müller hizo una maqueta idéntica al popular modelo creado en 1908 por Henry Ford en plena pandemia. Detallista, lo hizo funcionar: “Gasté 2000 pesos y anda lento, pero lo voy a mejorar”

Notas de Color27/11/2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
FORD T ALUMNO 1

El impacto de Henry Ford en el mundo empresarial es incalculable. Más allá de haber logrado producir el primer automóvil bajo la cadena de producción masiva (Ford T), adelantó una serie de pronósticos que con el correr de los años fueron tomando forma y color en el universo laboral.

Un siglo después, pero en Rio Negro, Brian Muller (17), alumno de quinto o año del Colegio Tecnológico del Sur, construyó un Ford T de 1908 a escala como parte de un proyecto escolar. Una maravilla idéntica al original, incluso el mismo color en pintura acrílica.

Henry, que creció en una granja junto a su padres, a los 17 años decidió marchar a Detroit para convertirse en ayudante de un taller mecánico. Fue en 1895 cuando construyó su primer automóvil: un modelo que solo alcanzaba los 32 km/h. 

El Model T protagonizó la gran revolución de la incipiente industria a principios del siglo pasado, porque fue el primer modelo en fabricarse en serie. Si bien Henry Ford no fue el primero en aplicar este sistema en la industria, porque ya lo había implementado Oldsmobile, fue quien consiguió imponerse por el suceso comercial del modelo. El T fue el auto más producido del planeta durante casi 45 años: entre 1908 y 1927 se fabricaron 15.007.033 unidades.

FORD T ALUMNO 2
“Aplique todos los conocimientos del taller de laboratorio para poder construir el modelo”, explicó. Sobre todo, “lo referido a la electrónica, mecánica que fue lo más complejo para que funcione”, le cuenta Infobae.

El proyecto de Brian, obtuvo un 10 como nota final. Ya que no solo cumplió con la consigna “construir un auto”, sino que lo hizo andar. “Es bastante lento porque el modelo original tiene sus llantas lisas, y eso no permite que se adhiera a la superficie y retarda la velocidad”.

Para crear su auto, Briana usó “de todo, desde goma eva hasta palitos de crochet. “Primero necesité la ayuda de mis profesores y fue duro, porque años anteriores lo hacíamos en el laboratorio”, reconoce. Luego el conocimiento de su tío Daniel, que es camionero y conoce el mundo de la mecánica automotora. “Con el resolví lo complejo, la dirección, el chasis”, dice. También invitó a un amigo de la familia, Roberto Zunino, que lo oriento en el proceso porque en total fue casi un año de dedicación.

Necesito materiales de todo tipo, y sobre todo ingenio: tapas de cremas hidratantes para las ruedas, palitos de crochet, un motor que encontró en la escuela, inclusive le puso luces led. “Gasté $2000 pesos en promedio”.

“El motor es de 3V, bien chiquito, con una caja reductora de engranajes, que es lo que le da la fuerza al auto para poder avanzar. Y tiene otro motor que se encarga de mover la dirección”, explicó. El vehículo se maneja con un control. “Es un radiocontrol, que usa una frecuencia de radio para funcionar y tiene una perilla para la dirección y movimiento”.

La muestra se puede ver en el canal de Youtube Contenido Multimedia CTS, donde también están los trabajos de los otros alumnos de su curso.

FORD T ALUMNO 3
Pasión por los autos y los barcos

El Ford T es todo un emblema para la historia automotriz, y Müller se valió de él. “Siempre me gustaron los autos clásicos. Sobre todo, los primeros que dan origen a los modelos que hoy conocemos. Aunque mi auto este listo, lo voy a perfeccionar quiero que pueda andar más rápido”, dice.

A su vez, el auto forma parte de la familia Müller. “Mis bisabuelos -inmigrantes suizos- anduvieron en uno así cuando vivían en el Bolsón. Realmente tiene mucha historia, porque eran agricultores como Henry y usaban el auto para trasladar lo que cosechaban, así que guardo varias de sus fotos”, completa.

Por otra parte, es un hito de la historia automotriz: “Sentó muchos de los avances que tienen los autos en la actualidad. Por ejemplo, fue uno de los primeros en tener el volante a la izquierda”, destacó el joven, que sueña en convertirse en ingeniero mecánico naval. “Ahora quiero hacer un barco”, sostiene.

Desde el año 2000 el Colegio Tecnológico del Sur forma “Técnicos en electrónica con orientación hacia las Telecomunicaciones”, dentro de una modalidad técnica de 6 años. A partir del año 2020 el título es “Técnico en Electrónica”.

En el año 2008 fue reconocida como Institución Pública de Gestión Privada. Y señalan que el Proyecto Educativo apunta a la formación integral de jóvenes que puedan desempeñarse con idoneidad, técnica y personal, en este mundo actual que plantea permanentes desafíos.

Te puede interesar
Lo más visto
7 comisaría rancul

Rancul: investigan estafa millonaria con tarjeta de crédito

InfoTec 4.0
Policiales04/09/2025

Una vecina de Rancul denunció haber sido víctima de una estafa que supera los 3 millones de pesos, tras detectar consumos con su tarjeta de crédito que nunca realizó. La mujer advirtió los movimientos irregulares a través de notificaciones por correo electrónico y, al revisar el resumen, constató operaciones desconocidas.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Osvaldo Enrique Uriguen

InfoTec 4.0
Necrológicas08/09/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Osvaldo Enrique Uriguen a la edad de 80 años en la localidad de Damián Maisonnave. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 15.30hs. previo responso.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Adolfo Alfredo Aiassa

InfoTec 4.0
Necrológicas08/09/2025

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socio Adolfo Alfredo Aiassa a la edad de 71 años en la localidad de Coronel Hilario Lagos. Sus restos que son velados en sala de dicha localidad recibirán sepultura el 08 de Septiembre de 2025 a las 17.30hs. previo responso.

American-Jet-Metro-LV-GPK-Aeroparque

El norte pampeano vuelve a despegar: regresa la conexión aérea con Capital Federal

InfoTec 4.0
Regionales09/09/2025

La ciudad de General Pico vivió anoche un acontecimiento histórico con la presentación oficial del regreso de los vuelos comerciales que la unirán con la Ciudad de Buenos Aires, luego de más de una década sin conectividad aérea. El anuncio se realizó en la sala de exposiciones del edificio Médano, en un acto encabezado por la intendenta Fernanda Alonso y la vicegobernadora de La Pampa, Alicia Mayoral, junto a representantes de la aerolínea American Jet y empresarios que participan del ambicioso proyecto.

Cuartel Bomberos Parera

INSÓLITO: Bomberos de Parera podrían ser alcanzados por el SIRCREB

InfoTec 4.0
Provinciales09/09/2025

La Comisión de Bomberos Voluntarios de Parera, habría recibido en las últimas horas una notificación de la Dirección General de Rentas provincial en la que se les informaría su inclusión en el SIRCREB (Sistema de Recaudación y Control de Acreditaciones Bancarias). La medida, de confirmarse, implicaría retenciones sobre los fondos que ingresan a las cuentas de la institución, aun tratándose de una entidad cuyos integrantes actúan sin percibir remuneración.