ENCUENTRO ILEGAL: PAGARÁN 1.2 MILLONES Y SE ARCHIVÓ LA CAUSA

Los funcionarios judiciales Guillermo Alberto Sancho, Miguel Angel Vagge y Pablo Tomás Balaguer, fueron sobreseídos por la extinción de la acción penal pero deberán destinar la suma de $1.200.000 al «Fondo Solidario para la Emergencia Sanitaria», a modo de resarcimiento por su participación en la que se dio en llamarse la «cena de los jueces».

Provinciales24 de diciembre de 2020InfoTec 4.0InfoTec 4.0
06-Judicialesf8a21f3d

Los tres fueron imputados ante una denuncia penal efectuada por el subsecretario de Salud Gustavo Vera, por haber participado de un encuentro social el día lunes 20 de julio de 2020 (Día del Amigo).

Los hechos.
Habría tenido inicio alrededor de las 20:45 extendiéndose hasta las 0.45 aproximadamente, en el domicilio particular de Pablo Balaguer, en la calle Olga Orozco esquina Congreso de Santa Rosa. Allí habrían estado al menos otras cinco personas además del dueño de casa: Carlos Ruiz, Pedro Arcuri, Miguel Angel Vagge, Guillermo Alberto Sancho y Marcelo Molín.

En ese momento los encuentros sociales estaban prohibidos fuera de días y horarios permitidos. Según el Ministerio Público Fiscal la reunión constituyó una actividad en pugna con lo dispuesto por el decreto de necesidad y urgencia nº 297/20 del Poder Ejecutivo Nacional y 606/20 del Poder Ejecutivo Provincial, que disponía el aislamiento social, preventivo y obligatorio, pudiendo encuadrarse en los delitos previstos por el art. 205 del Código Penal.

Fórmula conciliatoria.
Los fiscales Marcelo Amado y Andrés Torino, en su carácter de Fiscal General y Fiscal respectivamente, solicitaron el sobreseimiento de los imputados «en consonancia con lo dispuesto por la Resolución 39/20 de la Procuración General y la Ley Orgánica del Poder Judicial -art. 112 inc. 13_».

Así las cosas el MPF desistió del proceso en curso, posibilidad que tienen cuando «razones de conveniencia o resolución de conflictos por cualquier vía, tornaren innecesario su mantenimiento» y consideró «ajustado a las circunstancias del caso la aplicación de una fórmula conciliatoria a la que se les suma la anuencia de la parte querellante», en este caso el Gobierno provincial.
Los fiscales tuvieron en cuenta que los funcionarios judiciales hicieron una presentación por intermedio de su abogado José Mario Aguerrido, en el que señalaron que eran responsables de la conducta que se les atribuía y pidieron disculpas (ver aparte: «Funcionarios pidieron…»).

Ofrecen 1.200.000 pesos.
El defensor de Sancho, Balaguer y Vagge sostuvo por su parte que «el hecho investigado y las conductas atribuidas, han tenido lugar dentro de la esfera de intimidad y privacidad de las personas» y «no tuvieron relación específica con el ejercicio de sus funciones judiciales o en razón de ellas» por lo que consideró atinado aplicar el criterio de oportunidad.

En ese sentido los tres -en conjunto- ofrecieron la suma de 1.200.000 pesos a modo de resarcimiento, lo que fue aceptado. Ese monto será destinado al «Fondo Solidario para la Emergencia Sanitaria» creado por Ley 3218 de la Provincia de La Pampa, con la finalidad de comprar insumos médicos relacionados al Covid 19, todo ello de conformidad y en cumplimiento de lo dispuesto por la Resolución n° 39/20 PG.

Una fuente tribunalicia indicó por estas horas que el total recaudado en concepto de «resarcimientos», por incumplimientos durante las restricciones por la pandemia estaba en el orden de $1.900.000, con lo que se podría considerar que en comparación lo que aportarían ahora los funcionarios judiciales resulta una cifra importante.

Anuencia de querellante.
Además Aguerrido, patrocinante legal de los imputados dejó constancia que «a los efectos de cualquier eventualidad Guillermo Sancho; Pablo Balaguer y Miguel Vagge, manifiestan desistir de toda acción y/o derecho que les pudiere corresponder en relación con cuestiones pasadas, presentes o futuras que tengan origen directo o indirecto con el hecho motivo del proceso».

La parte querellante opinó que prestaba conformidad con la propuesta efectuada por la actuación nº 2435639 que fuera complementada y mejorada en cuanto al monto dinerario ofrecido, mediante actuación nº 2441304″.
En función de todo lo expresado los fiscales desistieron de continuar con el ejercicio de la acción penal y solicitaron el sobreseimiento de los acusados.

Cabe señalar que la resolución del juez de Control Carlos Ordás -la jueza Florencia Maza está en uso de licencia- es con respecto a los tres funcionarios judiciales, pero no obstante tampoco continuará la causa en relación a los otros tres implicados, Pedro Arcuri, Marcelo Molín y Carlos Ruiz. En este caso no deberán oblar suma alguna en concepto de resarcimiento.

Pedido de disculpas
A la vez que «hacen público su pedido de disculpas por el suceso protagonizado», los tres funcionarios judiciales que fueron investigados en el marco de lo que se dio en llamar la «cena de los jueces», sostuvieron que «no han tenido, ni ejercido, privilegio alguno en la resolución del conflicto investigado».

Guillermo Sancho, Pablo Balaguer y Miguel Vagge, en un escrito que presentó su abogado admitieron que «en su calidad de funcionarios judiciales son conscientes y defensores de que el ejercicio de la función judicial supone de mayores exigencias -aún en su vida privada- que para el resto de los ciudadanos». En esa línea expresaron que asumen «expresamente la responsabilidad por el hecho que se les atribuye» y «piden disculpas».

Agregan que ellos tienen «un compromiso institucional como instrumento para fortalecer la legitimación del Gobierno Provincial y especialmente del Poder Judicial de la Provincia» y aclaran que no han tenido ni ejercido «privilegio alguno» en la resolución del conflicto suscitado.
Reconocen también que produjeron «inquietud en la sociedad» pampeana, y solicitaron a la Justicia la aplicación de «una salida alternativa del proceso» similar a la que el Ministerio Público admitió -en el marco de la pandemia- para casos de igual contenido.

Gentileza: La Arena

Te puede interesar
ERICA

El programa 'Llegar a Casa' avanza con jornadas informativas en La Pampa

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

Autoridades del Instituto Provincial Autárquico de la Vivienda (IPAV) realizaron nuevas jornadas informativas sobre el programa "Llegar a Casa", que otorga 700 créditos para la construcción de viviendas en terrenos propios. Estas instancias buscan acercar información y facilitar el acceso a la vivienda en un contexto de reducción del financiamiento nacional.

Kroneberger Huala Bensusan

Se espera que los Senadores pampeanos rechacen los pliegos de Lijo y García-Mansilla

InfoTec 4.0
ProvincialesAyer

El Senado de la Nación tiene previsto tratar este jueves los pliegos de Ariel Lijo y Manuel García-Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia. Se espera que haya quórum para el inicio de la sesión y trascendió que los senadores pampeanos Daniel Kroneberger (UCR) y Victoria Huala (Pro) votarían en contra de ambas candidaturas. Asimismo, se estima que Daniel Bensusán (UxP) también rechazaría las postulaciones.

CARDENAL

Liberan un cardenal amarillo en la Reserva Parque Luro tras su rehabilitación

INFOtec 4.0
ProvincialesAyer

La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de La Pampa, en colaboración con el Ecoparque de la Ciudad de Buenos Aires, llevó a cabo la liberación de un cardenal amarillo (Gubernatrix cristata) en la Reserva Parque Luro. El ejemplar, de aproximadamente cinco años, había pasado por un proceso de rehabilitación antes de regresar a su hábitat natural.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.