Vuelta a clases: por el protocolo, los maestros no pueden atar las zapatillas de los alumnos

Después de 11 meses, finalmente este miércoles 17 de febrero todos los alumnos de las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires (y algunas pocas privadas) empezaron un nuevo ciclo lectivo. El regreso a la “presencialidad cuidada” será escalonado y progresivo priorizando a los niños y niñas del nivel inicial y del primer ciclo de nivel primario.

Educación17/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cordones

Dentro del protocolo para volver a las aulas, la organización en las escuelas se realizará en torno a dos criterios fundamentales: ventilación y distanciamiento. Es decir que los docentes deben acercarse lo menos posible a los alumnos. El protocolo habla de 1,5 metros. Aquí surge la primera situación ya que en el caso de los niños que inician hoy su regreso en la gran mayoría son lo de menor autonomía.

La mayoría no adquiere ese hábito. En condiciones normales, ante esta problemática para el niño, el docente se acercaba y simplemente lo hacía por él. Ahora, dadas las circunstancias y el entorno de pandemia por el coronavirus, esa situación deberá evitarse.

Para el caso de jardín o Nivel Inicial, teniendo en cuenta el grado de autonomía de los alumnos, cuando no sea posible dar cumplimiento al distanciamiento, los docentes deberán intensificar las restantes medidas establecidas: uso de tapaboca, máscara facial, lavado frecuente de manos o desinfección.

Una opción para la tranquilidad de los padres es el reemplazo de las zapatillas con cordones por un calzado alternativo con velcro, que resulta mucho más sencillo y práctico de abrochar para el niño. Incluso, a diferencia de lo que se creía años atrás, desde el punto de vista ortopédico, los médicos afirman que es indistinto el uso de calzado con velcro o con cordones.

Lo mismo ocurre con el uso del tapabocas que es obligatorio en todo momento, tanto en el ingreso a los establecimientos como durante las clases. Solo estarán excluidos los chicos de los jardines maternales, menores de 2 años.

En el nivel inicial, entre los 3 y los 5 años, se recomienda su uso siempre y cuando los niños cuenten con la autonomía suficiente para colocarse y quitarse el tapabocas por sus propios medios. Así, deberían usarlo durante todo el tiempo que sea posible, en términos generales y de forma continua, excepto para comer, beber y realizar actividad física.

El simple hecho de no poder ayudar a los chicos con estas cuestiones, puede influir en el vínculo entre el docente y el alumno, quien deberá adquirir mayor autonomía de manera más temprana. Por su parte, los maestros tendrán el desafío de reforzar mucho más la comunicación para acompañar a los chicos en esta nueva escuela. (Infobae)

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

CHINITO ARANCEDA ACCIDENTE FATAL

Quedó detenido el conductor de la Amarok por la tragedia vial que conmocionó a Catriel

InfoTec 4.0
Nacionales23/11/2025

El Ministerio Público Fiscal imputó este domingo a Axel “El Chinito” Araneda por el delito de homicidio culposo cuádruplemente agravado, a raíz del devastador siniestro ocurrido el viernes en la Ruta Nacional 22, a la altura de Allen, en el que murió una familia de Catriel integrada por cuatro personas: la médica Liliana Cocuzza, su hija Carina y sus dos nietos menores.

HOSPITAL PERON CORDOBA

Tres heridos en un violento ataque a tiros durante una fiesta de egresados en Córdoba: un detenido

InfoTec 4.0
Policiales23/11/2025

Un grave episodio de violencia se registró en la noche del sábado en la zona oeste de la ciudad de Córdoba, donde una fiesta de egresados de sexto año terminó repentinamente en tragedia. Un ataque a tiros desde un vehículo dejó tres personas heridas —entre ellas dos adolescentes— y derivó en un amplio operativo policial que culminó con la detención de un hombre de 26 años, de nacionalidad colombiana, señalado como el presunto autor de los disparos.

3 NUEVOS BOMBEROS REALICO 2

Realicó celebró la incorporación de tres jóvenes bomberos al cuartel local

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

La comunidad de Realicó sumó hoy un motivo de orgullo con la incorporación de tres nuevos integrantes al Cuerpo de Bomberos Voluntarios. Se trata de Benjamín Lecitra, Virginia Bertone y Valentina Correa, quienes completaron su proceso de formación y ya fueron oficialmente presentados como parte de la institución.

EQUIPAMIENTO POSTA SANITARIA VAN PRAET

Van Praet y Maisonnave entre las localidades que recibieron equipamiento de Salud

InfoTec 4.0
Provinciales24/11/2025

Desde el Gobierno de La Pampa aseguraron que se continúa avanzando en una política sanitaria centrada en la equidad territorial y el fortalecimiento del primer nivel de atención. En esa línea, el Ministerio de Salud concretó la entrega de equipamiento esencial a centros de salud de Dorila, Conhello, Adolfo Van Praet, La Adela, Intendente Alvear, Ceballos, Quehué, Colonia Barón y Santa Isabel, con el objetivo de ampliar la capacidad resolutiva en cada localidad y reducir derivaciones innecesarias.

POLICIA MUERTO CHOCAR CABALLO

Un joven policía murió en un grave siniestro vial provocado por un caballo suelto en Mendoza

InfoTec 4.0
Policiales24/11/2025

Un trágico accidente ocurrido en la Ruta 92, en Tunuyán (Mendoza), terminó con la vida de Agustín Yamil Sosa, un joven policía de 28 años que viajaba en motocicleta junto a una compañera cuando un caballo irrumpió de manera repentina en la calzada. El hecho tuvo lugar el sábado alrededor de las 18, en la intersección con Malvinas Argentinas, en la zona de Colonia Las Rosas.