Vuelta a clases: por el protocolo, los maestros no pueden atar las zapatillas de los alumnos

Después de 11 meses, finalmente este miércoles 17 de febrero todos los alumnos de las escuelas públicas de la Ciudad de Buenos Aires (y algunas pocas privadas) empezaron un nuevo ciclo lectivo. El regreso a la “presencialidad cuidada” será escalonado y progresivo priorizando a los niños y niñas del nivel inicial y del primer ciclo de nivel primario.

Educación17/02/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cordones

Dentro del protocolo para volver a las aulas, la organización en las escuelas se realizará en torno a dos criterios fundamentales: ventilación y distanciamiento. Es decir que los docentes deben acercarse lo menos posible a los alumnos. El protocolo habla de 1,5 metros. Aquí surge la primera situación ya que en el caso de los niños que inician hoy su regreso en la gran mayoría son lo de menor autonomía.

La mayoría no adquiere ese hábito. En condiciones normales, ante esta problemática para el niño, el docente se acercaba y simplemente lo hacía por él. Ahora, dadas las circunstancias y el entorno de pandemia por el coronavirus, esa situación deberá evitarse.

Para el caso de jardín o Nivel Inicial, teniendo en cuenta el grado de autonomía de los alumnos, cuando no sea posible dar cumplimiento al distanciamiento, los docentes deberán intensificar las restantes medidas establecidas: uso de tapaboca, máscara facial, lavado frecuente de manos o desinfección.

Una opción para la tranquilidad de los padres es el reemplazo de las zapatillas con cordones por un calzado alternativo con velcro, que resulta mucho más sencillo y práctico de abrochar para el niño. Incluso, a diferencia de lo que se creía años atrás, desde el punto de vista ortopédico, los médicos afirman que es indistinto el uso de calzado con velcro o con cordones.

Lo mismo ocurre con el uso del tapabocas que es obligatorio en todo momento, tanto en el ingreso a los establecimientos como durante las clases. Solo estarán excluidos los chicos de los jardines maternales, menores de 2 años.

En el nivel inicial, entre los 3 y los 5 años, se recomienda su uso siempre y cuando los niños cuenten con la autonomía suficiente para colocarse y quitarse el tapabocas por sus propios medios. Así, deberían usarlo durante todo el tiempo que sea posible, en términos generales y de forma continua, excepto para comer, beber y realizar actividad física.

El simple hecho de no poder ayudar a los chicos con estas cuestiones, puede influir en el vínculo entre el docente y el alumno, quien deberá adquirir mayor autonomía de manera más temprana. Por su parte, los maestros tendrán el desafío de reforzar mucho más la comunicación para acompañar a los chicos en esta nueva escuela. (Infobae)

Te puede interesar
Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Griselda Noemí Cardonatto de Michelis

InfoTec 4.0
Necrológicas02/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

maraton 1

Tragedia en Realicó: un hombre de Rancul murió en una prueba de atletismo

InfoTec 4.0
Policiales02/11/2025

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.

iglesias evangelicas 2025 7 FILE

Realicó celebró el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas con una jornada de fe, música y unidad

InfoTec 4.0
Locales03/11/2025

La comunidad evangélica de Realicó vivió este fin de semana una jornada de profunda emoción y alegría durante el 2° Encuentro de Iglesias Evangélicas, realizado en el predio municipal, donde se congregaron fieles y pastores de distintas denominaciones para celebrar juntos el Día de las Iglesias Evangélicas. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS Y SEGUINOS EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE, SUSCRIBITE PARA NO PERDERTE NADA.

Verna carteles

"Verna traidor, el Juda sos vos" Aparecieron carteles en Pico

InfoTec 4.0
Provinciales03/11/2025

El clima político dentro del peronismo pampeano volvió a calentarse. Este lunes, General Pico amaneció empapelada con afiches anónimos que apuntan de manera directa al exgobernador Carlos Verna, una figura central del justicialismo provincial y referente de la línea Plural.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Isidro Domingo Ortega

InfoTec 4.0
Necrológicas03/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Isidro Domingo Ortega a la edad de 85 años. Casa de duelo calle 2 de Marzo 2173. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 3 de Noviembre de 2025 a las 18:30 horas, previo responso en la Iglesia.

Comisaría Intendente Alvear

Un hombre fue detenido en Intendente Alvear por conducir alcoholizado y agredir a la Policía

InfoTec 4.0
Policiales03/11/2025

Efectivos policiales de Intendente Alvear debieron intervenir en la jornada de ayer en distintos hechos registrados en la localidad. Uno de los más relevantes ocurrió cerca de las 11 de la mañana, cuando personal de la comisaría local observó durante un patrullaje un vehículo Renault Clio que circulaba realizando maniobras peligrosas y cuyo conductor, además, consumía alcohol en la vía pública mientras manejaba.