El Gobierno aclaró que el IFE no regresará porque ahora hay "medidas más focalizadas"

Fue a través del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien sostuvo que la administración de Alberto Fernández decidió ampliar el REPRO II porque "es un instrumento que ya está activo"

Nacionales10/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4370dadf4b8b0f93dda533ad0c989e4c_L

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este sábado que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".

El funcionario nacional sostuvo que la administración de Alberto Fernández decidió ampliar el REPRO II porque "es un instrumento que ya está activo" y constituye "una herramienta de política pública de fácil acceso, que ya viene operando antes de las medidas más restrictivas".

"Ya hay más de 350 mil trabajadores a los que esa política les paga una parte del sueldo", destacó.

El Gobierno anunció que los sectores críticos afectados por las nuevas medidas sanitarias dispuestas para afrontar la pandemia recibirán en el marco del REPRO II hasta 18 mil pesos mensuales por trabajador, suma que implicará un aumento del 50%.

Para acceder al beneficio, las empresas deberán comprobar una pérdida en la facturación mayor al 20%, según se resolvió en el marco de una nueva reunión del Gabinete Económico.

En ese escenario, Cafiero negó que el Gobierno se encuentre analizando la posibilidad de implementar nuevamente el IFE, al argumentar: "Estamos con otro paquete de medidas más focalizado".

El IFE representó la prestación económica de mayor alcance de la historia argentina, al llegar a casi 9 millones de trabajadores de la economía informal, monotributistas, trabajadoras de casas particulares y personas desempleadas.

La asistencia estatal en ese caso era de 10.000 pesos mensuales para quienes la solicitaran a la Anses.

Cafiero remarcó que el paquete con medidas focalizadas "se inició el año pasado y tiene que ver con una dinámica de política pública social, que es avanzar en algunos aspectos en la ampliación de derechos, como la Asignación Universal por Hijo, que se está haciendo, pero es paulatino".

En declaraciones radiales, recordó que también se decidió "ampliar en 50 por ciento del monto de la tarjeta alimentar" y aseguró que también el Gobierno apunta "a la economía popular".

"Venimos ampliando todos los programas", enfatizó e insistió: "Hoy el Estado está presente. Tiene una batería de herramientas que son más focalizadas y sostenibles en el tiempo".

El funcionario diferenció a las "herramientas" utilizadas el año pasado "porque la economía estaba cerrada producto de la pandemia" y aclaró que "no es lo que está sucediendo" en la actualidad.

"Lo que tenemos que hacer es política social", consideró Cafiero, quien evaluó que "de la pobreza y la marginación se sale con trabajo".

Por otro lado, advirtió sobre la "crisis de empleo que se vive en el mundo" y afirmó que se debe analizar "cómo impacta en la Argentina y cómo hay que modificar las  formas de producción para que más argentinos y argentinas puedan tener trabajo"

Te puede interesar
20251106_1740_image

Críticas a la designación de Mario Ishii como vicepresidente regional de la UNESCO

InfoTec 4.0
Nacionales06/11/2025

La reciente designación del intendente de José C. Paz, Mario Ishii, como vicepresidente regional de la Red de Ciudades del Aprendizaje de la UNESCO para América Latina generó una fuerte ola de críticas tanto en ámbitos académicos como políticos. Para muchos, se trata de un reconocimiento incomprensible que contradice los propios valores que la UNESCO promueve: la transparencia, la calidad educativa y la gestión democrática.

Lo más visto
utelpamanifestacion2018-11

Utelpa rechaza un posible recorte de vacaciones para los docentes

InfoTec 4.0
Provinciales06/11/2025

La Unión de Trabajadores de la Educación de La Pampa (UTELPa) expresó su preocupación por versiones que circulan en distintas escuelas sobre una posible reducción del período de licencia anual de la docencia, y reclamó al Ministerio de Educación que se respeten los plazos establecidos en el calendario escolar oficial.