El Gobierno aclaró que el IFE no regresará porque ahora hay "medidas más focalizadas"

Fue a través del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, quien sostuvo que la administración de Alberto Fernández decidió ampliar el REPRO II porque "es un instrumento que ya está activo"

Nacionales10/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
4370dadf4b8b0f93dda533ad0c989e4c_L

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo este sábado que el Gobierno no evalúa poner en marcha nuevamente el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) porque en la actualidad hay "otro paquete de medidas más focalizado".

El funcionario nacional sostuvo que la administración de Alberto Fernández decidió ampliar el REPRO II porque "es un instrumento que ya está activo" y constituye "una herramienta de política pública de fácil acceso, que ya viene operando antes de las medidas más restrictivas".

"Ya hay más de 350 mil trabajadores a los que esa política les paga una parte del sueldo", destacó.

El Gobierno anunció que los sectores críticos afectados por las nuevas medidas sanitarias dispuestas para afrontar la pandemia recibirán en el marco del REPRO II hasta 18 mil pesos mensuales por trabajador, suma que implicará un aumento del 50%.

Para acceder al beneficio, las empresas deberán comprobar una pérdida en la facturación mayor al 20%, según se resolvió en el marco de una nueva reunión del Gabinete Económico.

En ese escenario, Cafiero negó que el Gobierno se encuentre analizando la posibilidad de implementar nuevamente el IFE, al argumentar: "Estamos con otro paquete de medidas más focalizado".

El IFE representó la prestación económica de mayor alcance de la historia argentina, al llegar a casi 9 millones de trabajadores de la economía informal, monotributistas, trabajadoras de casas particulares y personas desempleadas.

La asistencia estatal en ese caso era de 10.000 pesos mensuales para quienes la solicitaran a la Anses.

Cafiero remarcó que el paquete con medidas focalizadas "se inició el año pasado y tiene que ver con una dinámica de política pública social, que es avanzar en algunos aspectos en la ampliación de derechos, como la Asignación Universal por Hijo, que se está haciendo, pero es paulatino".

En declaraciones radiales, recordó que también se decidió "ampliar en 50 por ciento del monto de la tarjeta alimentar" y aseguró que también el Gobierno apunta "a la economía popular".

"Venimos ampliando todos los programas", enfatizó e insistió: "Hoy el Estado está presente. Tiene una batería de herramientas que son más focalizadas y sostenibles en el tiempo".

El funcionario diferenció a las "herramientas" utilizadas el año pasado "porque la economía estaba cerrada producto de la pandemia" y aclaró que "no es lo que está sucediendo" en la actualidad.

"Lo que tenemos que hacer es política social", consideró Cafiero, quien evaluó que "de la pobreza y la marginación se sale con trabajo".

Por otro lado, advirtió sobre la "crisis de empleo que se vive en el mundo" y afirmó que se debe analizar "cómo impacta en la Argentina y cómo hay que modificar las  formas de producción para que más argentinos y argentinas puedan tener trabajo"

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.