Hoy es la Audiencia Pública "virtual" para evaluar el impacto ambiental de la planta de cereales en Hilario Lagos

La Subsecretaría de Ambiente de la provincia de La Pampa convocó para hoy 14 de abril a las 10 horas a una Audiencia Pública "virtual" a los efectos de tratar el impacto ambiental de una planta de acopio de cereales, y oleaginosas, depósito y venta de insumos agropecuarios en la localidad de Coronel Hilario Lagos.

Agropecuarias14/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
planta Hilario Lagos pp

A continuación transcribimos el correspondiente EDICTO donde se encuentra toda la información para poder participar, como así también los links para efectuar la correspondiente inscripción:

La Subsecretaría de Ambiente de la Provincia de La Pampa, en autos Nº 8098/20 caratulado: “SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACIÓN – SUBSECRETARÍA DE AMBIENTE S/ EXIMICIÓN DE EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL DE PLANTA DEDICADA AL ALMACENAMIENTO DE CERALES Y OLEGINOSAS, DEPÓSITO Y VENTA DE INSUMOS AGROPECUARIOS EN LA LOCALIDAD DE CORONEL HILARIO LAGOS.”

Convoca a AUDIENCIA PUBLICA VIRTUAL según lo establecido en Disposición de la Subsecretaría de Ambiente Nº 081/21 del día 19 de marzo de 2021 la que en su parte pertinente expresa:

- “Artículo 1º.- Llámase a Audiencia Pública Virtual utilizando toda herramienta tecnológica que resulte concordante con la situación de emergencia sanitaria vigente, el día 14 de abril de 2021 a las 10:00 horas, a los efectos de tratar en la misma el emprendimiento “Planta de acopio de cereales y oleaginosas, depósito y venta de insumos agropecuarios en Coronel Hilario Lagos”.

- Artículo 2º.- Hágase saber a los interesados que el expediente de referencia se encuentra disponible para su consulta en sede de esta Subsecretaría de Ambiente, Avenida Luro N° 700, los días hábiles en el horario de 8:00 a 13:00 horas y en la página web oficial https://ambiente.lapampa.gob.ar, los hipervínculos de acceso a la documentación relacionada con el Estudio de Impacto Ambiental (E.I.A.) del proyecto de referencia.

- Artículo 3º.- Publíquese por una vez en el Boletín Oficial el Edicto establecido en el artículo 8° del Decreto Reglamentario 2139/03, en la Disposición N° 209/2020 y su Anexo I y hágase publicidad de la Audiencia Pública Virtual en los medios de comunicación de la localidad en que se realizará el proyecto sujeto a estudio, a costa del presentante, al menos quince días corridos antes de la realización de la misma.

- Artículo 4º.- Regístrese y comuníquese a TOLVAS S.A.- DISPOSICIÓN Nº 081/2021”. El proyecto consiste en el acopio de cereales y oleaginosas, depósito y venta de insumos agropecuarios en Coronel Hilario Lagos y cuyo predio se encuentra localizado a unos 300 metros al norte del centro de la localidad. La planta cuenta con seis (6) silos de 610 toneladas cada uno, una (1) celda australiana de 3 mil toneladas de capacidad, dos (2) norias, un área de carga/descarga de camiones, áreas de carga de vagones, sala de tableros, oficinas y balanza, galpón, alambrado perimetral de 7 hilos, tranqueras de ingreso/egreso, cartelería de seguridad e indicativa. Además, la planta cuenta con medidas de seguridad para el desarrollo de las tareas como señalización de los distintos sectores de la planta, cartelería de seguridad, utilización de elementos de protección personal y capacitaciones del personal operativo, extintores y cerco perimetral en los límites del predio y portones en los accesos de la planta. Los residuos y materiales descartados serán clasificados teniendo en cuenta distintos aspectos como el tipo de material, composición, origen, nivel de contaminación y/o peligrosidad para el personal y el medio. Como
Impactos generados por el proyecto se destacan emisiones a la atmósfera de material particulado y gases de combustión producto de la circulación de los camiones, generación de efluentes derivados de la limpieza de las instalaciones, generación de ruidos proveniente de los sistemas de aireación de silos (ventiladores) y de las tareas de carga y descarga de granos. Como medidas de mitigación la empresa propone la instalación de un sistema de aspiración en el área de carga y descarga de camiones y noria. La Subsecretaría de Ambiente se encuentra en Avenida P. Luro Nº 700 de Santa Rosa, La Pampa, tel-fax 02954-428006.

Para participar de la Audiencia Pública Virtual los interesados deberán inscribirse a través del correo electrónico oficial [email protected] indicando en el asunto “Inscripción Audiencia Pública Virtual expediente 3152/20" y detallando en el cuerpo del mensaje: Nombre, Apellido, DNI y domicilio legal del interesado. La Audiencia Pública Virtual tendrá carácter no vinculante para la Autoridad de Aplicación.

Te puede interesar
Lo más visto
NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa

InfoTec 4.0
Necrológicas07/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

JOHN DEERE MAS GRANDE

El “Mega Tractor” ya está en Argentina: llegó el John Deere más grande y potente del mundo

InfoTec 4.0
Tecnología09/11/2025

Después de 40 días de viaje por mar, una operación logística inédita y la expectativa de todo el sector agropecuario, el primer John Deere 9RX 830 del país ya pisa suelo argentino. El imponente tractor —considerado el más grande y potente del mundo— fue adquirido por un productor agropecuario del límite entre Córdoba y Santa Fe, en la zona de Colonia Valtelina, Departamento San Justo, y su valor ronda los 1,3 millones de dólares.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 2 FILE

Dos hospitalizados: Iban al Colegio Agropecuario con dos caballos y volcaron en la 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Un importante siniestro vial se registró durante la mañana de este domingo sobre la Ruta Nacional 35, aproximadamente a 14 kilómetros al sur del cruce con la Ruta Nacional 188, en jurisdicción de Realicó. Una camioneta Chevrolet S10 cabina simple, que remolcaba un tráiler doble eje para transporte de ganado, protagonizó un violento vuelco que dejó a sus dos ocupantes hospitalizados y provocó la liberación de los dos caballos que eran trasladados.

vuelco ruta 35 colegio agropecuario 6 FILE

Derivaron a la UTI del Centeno a uno de los heridos en el vuelco de la Ruta 35

InfoTec 4.0
Policiales09/11/2025

Uno de los protagonistas del vuelco ocurrido esta mañana en la Ruta Nacional 35, al sur de Realicó, debió ser derivado al hospital Gobernador Centeno de General Pico a raíz de las lesiones sufridas en el siniestro. Se trata de Maico Becerra (32), quien viajaba como acompañante en la Chevrolet S10 que transportaba un tráiler con dos caballos.