
El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.


El gobernador Sergio Ziliotto firmó, esta mañana, con el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, cuatro convenios de repavimentación e iluminación en varias rutas pampeanas, por un total que supera los cuatro mil setecientos millones de pesos y generará alrededor de 600 puestos de trabajo. El mandatario pampeano dijo que esta nueva inversión del Gobierno Nacional “es una reivindicación” para la provincia y la ratificación de “una agenda federal”. Arrieta, por su parte, consideró que “La Pampa es un modelo de gestión y una manera de soñar la patria”.
Provinciales15/04/2021
INFOTEC 4.0






En su visita a La Pampa, el funcionario nacional estuvo acompañado por el Gerente Ejecutivo de Vialidad Nacional, Federico Stiz; y el Gerente de Región de la DNV, Patricio García. También participaron en el acto de firma de convenios el Ministro de Obras Públicas, Juan Ramón Garay; el Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas; el Jefe del Distrito XXI de DNV, Martín Izaguirre, intendentes e intendentas de distintas localidades.


“Una reivindicación para La Pampa”
Ziliotto calificó la firma de los convenios como “trascendental” para la provincia y destacó que “una vez más llegan a nuestra provincia autoridades del gobierno nacional, no a sacarse una foto como estábamos acostumbrados en el último período de gobierno, vienen, como ha venido el Presidente, como han venido más de una decena de ministros, a traer soluciones”.
Sostuvo que el accionar de todo el Gobierno Nacional “es una reivindicación para La Pampa desde el punto de vista político, en el marco de una propuesta federal, realizada por el presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que se selló en Rosario, donde el Presidente se comprometió a gobernar con veinticuatro gobernadoras y gobernadores”.
Destacó que “aquel compromiso hoy es una realidad y nos hace sentir, como siempre lo hemos dicho, pampeanos y cada vez más argentinos.”.
Recordó el olvido al que fue sometida la provincia por el anterior Gobierno Nacional, durante el cual la provincia recibió solo 11 kilómetros de obras viales, y puso en valor el rol estratégico, tanto de Vialidad Nacional como de Vialidad Provincial en la historia nacional.
Detalló que la actual conducción de Vialidad Nacional “tuvo que destinar 35 mil millones para pagar contratos atrasados de obras caídas. En La Pampa lo hemos visto, por eso no es casualidad que se hayan puesto en marcha dos contratos sobre la Ruta Nacional Nº 35, que se haya finalizado la obra de urbanización y complementarias de la Av. Circunvalación, que en estos días podemos ver como se reanuda el contrato de la Ruta Nacional Nº 15 y como se puso en marcha el contrato que abarca el norte pampeano, interviniendo las Rutas Nacionales Nº 35 y 188”.
“Por estas acciones considero que es un momento de reivindicación al Gobierno Nacional, un gobierno federal, entendiendo que esto es federalismo, y que lleva al desarrollo armónico de la República Argentina, con igualdad de oportunidades para todas y todos los argentinos, vivan donde vivan”, concluyó
“La Pampa es un modelo de gestión”
Arrieta recordó que una de sus primeras reuniones al asumir la conducción de Vialidad fue con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente de Santa Rosa “y en aquel momento, con respeto pero con mucha firmeza Sergio –Ziliotto- nos planteó que en La Pampa tenían cosas que resolver, que había un compromiso del presidente y la vicepresidenta de la Nación con La Pampa”.
“Venimos a cumplir una palabra, con el orgullo de saber que las cuatro obras que estamos firmando: la ruta 18, la ruta 20, la intersección de las rutas provinciales y accesos a localidades, tiene que ver con un concepto de seguridad vial, de conectividad y resuelve asignaturas pendientes contraídas por el anterior gobierno nacional que hizo de la obra pública un slogan publicitario”, afirmó.
El titular de Vialidad Nacional subrayó que “La Pampa es un modelo a seguir en cuanto a su identidad, en cuanto a su historia, en cuanto a sus tradiciones, en cuanto a la forma de articular la política y privilegiar los intereses generales por encima de los intereses particulares. La Pampa es un modelo de gestión y también es una manera de soñar la Patria, para que pueda ser generosa y cobijarnos a todos”.
“Esta gestión de gobierno intenta, de alguna manera, rescatar y respetar esas identidades que se multiplican a lo largo y a lo ancho del país”, afirmó, y sostuvo que “nosotros, que venimos del territorio, conocemos las posibilidades de desarrollo, y qué importante es en cada una de nuestras comunidades que los vecinos, que los jóvenes, que los trabajadores, puedan realizarse en términos personales y comunales”.
Expresó que la implementación efectiva de una agenda federal “es la decisión del gobierno de Alberto Fernández, y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que, además de gestionar la pandemia, además de las políticas sanitarias, impulsa la obra pública en todo el país, y las obras viales particulares, como palanca para ese desarrollo que soñamos y necesitamos, los pampeanos y todos los argentinos”.
Detalle de obras
Por un monto total que asciende a $ 4.741.030.712, se firmaron cuatro contratos que beneficiarán a diecinueve localidades:
Travesía Urbana en General Acha: de vital importancia para la seguridad en el tránsito y la vida de los habitantes de esta ciudad y de quienes por allí circulan. Los trabajos se realizarán entre el kilómetro 25 de la ruta provincial 9 y el puesto de control de carga ubicado en el kilómetro 32 de la misma ruta. La inversión en este caso es de $ 347 millones 911 mil pesos.
Rehabilitación y Mantenimiento de la ruta provincial 20: conocida como Ruta del Desierto, entre el kilómetro 328 y su intersección con la Ruta Nacional 151, por 2.189 millones de pesos. La obra impactará particularmente a los habitantes de 25 de Mayo y La Reforma, pero implica un enorme beneficio a todos quienes la utilizan como ingreso o egreso a las demás provincias de la Patagonia Argentina.
Reconstrucción y rehabilitación de la Ruta Provincial N° 18: entre la ruta provincial 1 y la nacional 35, que implicará una erogación de más de 1.781 millones de pesos que se invertirán en la Las localidades de Macachín y Doblas, mientras que otras más de la zona serán beneficiadas directamente por este trabajo y también quienes la emplean en la región para movilizar las producciones primarias de la zona. Además, es intensamente transitada por quienes desde Buenos Aires se dirigen al sur de la Argentina.
Mejoras en accesos e iluminación para catorce localidades pampeanas: Se realizarán en intersecciones de rutas nacionales y provinciales con una inversión de 422 millones 819. Los trabajos serán en las rutas nacionales 5, 188, 35, 152, 143 y 151 y beneficiarán en forma directa a las localidades de Jacinto Arauz, San Martín, Bernasconi, Abramo, Perú, Catriló, Lonquimay, Miguel Riglos, Alpachiri, Quehué, Adolfo Van Praet, Anguil, Bernardo Larroudé e Hilario Lagos.





El siniestro ocurrió este mediodía en cercanías de Chacharramendi. Una camioneta que arrastraba un carro perdió el control y volcó a un costado de la calzada. Los ocupantes fueron asistidos en el lugar y no sufrieron heridas de gravedad.

El Gobierno de La Pampa licitó la obra de señalamiento horizontal en rutas provinciales que tiene el objetivo para fortalecer la seguridad vial en la red vial provincial. Además, se licitó la obra de rehabilitación y pavimentación urbana en Toay que viene a acompañar el crecimiento poblacional y mejorar la seguridad vial. En ambos casos la ejecución de las obras demandará recursos de los presupuestos 2026 y 2027.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

El gobernador Sergio Ziliotto recibió al diputado nacional electo por La Libertad Avanza, Adrián Ravier, y destacó la necesidad de construir consensos “más allá de las diferencias ideológicas” para impulsar políticas que beneficien a los pampeanos.

Los diputados provinciales Andrea Valderrama y Javier Torroba (UCR) solicitaron en comisiones retomar el tratamiento del proyecto de ley para implementar la Boleta Única de Papel (BUP) en todas las elecciones provinciales, municipales y comunales de La Pampa. En la misma línea, el legislador Enrique Juan (PRO) pidió reflotar su propia iniciativa presentada en 2024, en coincidencia con el planteo radical.

La Cámara de Diputados de La Pampa aprobó por unanimidad la reforma de la Ley N° 1.192, que regula el funcionamiento del Consejo Profesional de Ciencias Económicas, incorporando importantes actualizaciones en su estructura y normas de funcionamiento.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

Lo reveló Radio Rivadavia. Es un planteo de la mesa chica tras las elecciones. Los primeros destinos serían Córdoba, Santa Fe, Mendoza, Entre Ríos y Chaco.

El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Gobierno y Asuntos Municipales, informó que en noviembre habrá un feriado y dos días no laborables.

La Cooperativa Popular de Electricidad de Realicó Limitada comunica el fallecimiento de su socia Norma Cristina Castro de Romero a la edad de 68 años en la localidad de Falucho. Sus restos que son velados en sala de avenida San Martín y calle Paraguay de Realicó y recibirán sepultura el 1° de Noviembre de 2025 a las 11.00hs. previo responso.

Una intensa precipitación caída en poco tiempo durante la noche del jueves generó diversos inconvenientes en Ingeniero Luiggi, obligando a la intervención del Cuerpo de Bomberos Voluntarios en varios sectores de la localidad.

Un grave accidente de tránsito se registró este viernes por la tarde sobre la Ruta Nacional 152, a la altura del kilómetro 215 —entre Puelches y Casa de Piedra, en el sudoeste pampeano—, cuando un automóvil y un camión colisionaron de manera frontal, dejando como saldo dos personas heridas.

Un trágico episodio sacudió la madrugada de este sábado a la localidad de Toay. Un joven de 29 años, identificado como Emiliano Juares Castillo, murió tras recibir un disparo en una vivienda ubicada en el cruce de las calles O’Higgins e Italia.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.







