Vialidad Nacional invertirá más de $4.700 millones en obras en La Pampa

El gobernador Sergio Ziliotto firmó, esta mañana, con el Administrador General de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta, cuatro convenios de repavimentación e iluminación en varias rutas pampeanas, por un total que supera los cuatro mil setecientos millones de pesos y generará alrededor de 600 puestos de trabajo.  El mandatario pampeano dijo que esta nueva inversión del Gobierno Nacional “es una reivindicación” para la provincia y la ratificación de  “una agenda federal”. Arrieta, por su parte,  consideró que “La Pampa es un modelo de gestión y una manera de soñar la patria”.  

Provinciales15/04/2021INFOTEC 4.0INFOTEC 4.0
60786d811cdd4

En su visita a La Pampa, el funcionario nacional estuvo acompañado por el Gerente Ejecutivo de Vialidad Nacional, Federico Stiz; y el Gerente de Región de la DNV, Patricio García. También participaron en el acto de firma de convenios  el Ministro de Obras Públicas, Juan Ramón Garay; el Presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Rodrigo Cadenas; el Jefe del Distrito XXI de DNV, Martín Izaguirre, intendentes e intendentas de distintas localidades.

“Una reivindicación para La Pampa”
Ziliotto calificó la firma de los convenios como “trascendental” para la provincia y destacó que  “una vez más llegan a nuestra provincia autoridades del gobierno nacional, no a sacarse una foto como estábamos acostumbrados en el último período de gobierno, vienen,  como ha venido el Presidente, como han venido más de una decena de ministros, a traer soluciones”.

Sostuvo que el accionar de todo el Gobierno Nacional  “es una reivindicación para La Pampa desde el punto de vista político, en el marco de una propuesta federal, realizada por el  presidente Alberto Fernández y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner,  que se selló en Rosario, donde el Presidente se comprometió a gobernar con veinticuatro gobernadoras y gobernadores”.

Destacó que “aquel compromiso hoy es una realidad y nos hace sentir, como siempre lo hemos dicho, pampeanos y cada vez más argentinos.”.

Recordó el olvido al que fue sometida la provincia por el anterior Gobierno Nacional, durante el cual la provincia recibió solo 11 kilómetros de obras viales,  y puso en valor el rol estratégico, tanto de Vialidad Nacional como de Vialidad Provincial  en la historia nacional.

Detalló que la actual conducción de Vialidad Nacional “tuvo que destinar 35 mil millones para pagar contratos atrasados de obras caídas. En La Pampa lo hemos visto, por eso no es casualidad que se hayan puesto en marcha dos contratos sobre la Ruta Nacional Nº 35, que se haya finalizado la obra de urbanización y complementarias de la Av. Circunvalación, que en estos días podemos ver como se reanuda el contrato de la Ruta Nacional Nº 15  y como se puso en marcha el contrato que abarca el norte pampeano, interviniendo las Rutas Nacionales Nº 35 y 188”.

“Por estas acciones considero que es un momento de reivindicación al Gobierno Nacional, un gobierno federal, entendiendo que esto es federalismo, y que lleva al desarrollo armónico de la República Argentina, con igualdad de oportunidades para todas y todos los argentinos, vivan donde vivan”, concluyó

“La Pampa es un modelo de gestión”
Arrieta recordó que una de sus primeras reuniones al asumir la conducción de Vialidad fue con el gobernador Sergio Ziliotto y el intendente de Santa Rosa “y en aquel momento, con respeto pero con mucha firmeza Sergio –Ziliotto-  nos planteó que en La Pampa tenían cosas que resolver, que había un compromiso del presidente y la vicepresidenta de la Nación con La Pampa”.

“Venimos a cumplir una palabra, con el orgullo de saber que las cuatro obras que estamos firmando: la ruta 18, la ruta 20, la intersección de las rutas provinciales y accesos a localidades, tiene que ver con un concepto de seguridad vial, de conectividad y resuelve asignaturas pendientes contraídas por el anterior  gobierno nacional que hizo de la obra pública un slogan publicitario”,  afirmó.

El titular de Vialidad Nacional subrayó que “La Pampa es un modelo a seguir en cuanto a su identidad, en cuanto a su historia, en cuanto a sus tradiciones, en cuanto a la forma de articular la política y privilegiar los intereses generales por encima de los intereses particulares. La Pampa es un modelo de gestión y también es una manera de soñar la Patria, para que pueda ser generosa y cobijarnos a todos”.

“Esta gestión de gobierno intenta, de alguna manera, rescatar y respetar esas identidades que se multiplican a lo largo y a lo ancho del país”, afirmó, y sostuvo que “nosotros, que venimos del territorio, conocemos las posibilidades de desarrollo, y qué importante es en cada una de nuestras comunidades que los vecinos, que los jóvenes, que los trabajadores, puedan realizarse en términos personales y comunales”.

Expresó  que la implementación efectiva de una agenda federal “es la decisión del gobierno de Alberto Fernández, y de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, que,  además de gestionar la pandemia, además de las políticas sanitarias, impulsa la obra pública en todo el país, y las obras viales particulares, como palanca para ese desarrollo que soñamos y necesitamos, los pampeanos y todos los argentinos”.
 
Detalle de obras

Por un monto total que asciende a $ 4.741.030.712, se firmaron cuatro contratos que beneficiarán a diecinueve localidades:

Travesía Urbana en General Acha: de vital importancia para la seguridad en el tránsito y la vida de los habitantes de esta ciudad y de quienes por allí circulan. Los trabajos se realizarán  entre el kilómetro 25 de la ruta provincial 9 y el puesto de control de carga ubicado en el kilómetro 32 de la misma ruta.  La inversión en este caso es de $ 347 millones 911 mil pesos. 

Rehabilitación y Mantenimiento de la ruta provincial 20: conocida como Ruta del Desierto, entre el kilómetro 328 y su intersección con la Ruta Nacional 151, por 2.189 millones de pesos.  La obra impactará  particularmente a los habitantes de 25 de Mayo y La Reforma, pero implica un enorme beneficio a todos quienes la utilizan como ingreso o egreso a las demás provincias de la Patagonia Argentina.

Reconstrucción y rehabilitación de la Ruta Provincial N° 18: entre la ruta provincial 1 y la nacional 35, que implicará una erogación de más de 1.781 millones de pesos que se invertirán en la Las localidades de Macachín y Doblas, mientras que otras más de la zona serán beneficiadas directamente por este trabajo y también quienes la emplean en la región para movilizar las producciones  primarias de la zona. Además, es intensamente transitada por quienes desde Buenos Aires se dirigen al sur de la Argentina.

Mejoras en accesos e iluminación para catorce localidades pampeanas: Se realizarán  en intersecciones de rutas nacionales y provinciales con una inversión de 422 millones 819. Los trabajos serán en las rutas nacionales 5, 188, 35, 152, 143 y 151 y beneficiarán en forma  directa a las localidades de Jacinto Arauz, San Martín, Bernasconi, Abramo, Perú, Catriló, Lonquimay, Miguel Riglos, Alpachiri,  Quehué, Adolfo Van Praet, Anguil, Bernardo  Larroudé e Hilario Lagos.

Te puede interesar
ATENEO CRA SANTA ROSA

Jóvenes rurales de todo el país se reunieron en Santa Rosa

InfoTec 4.0
Provinciales23/11/2025

La ciudad de Santa Rosa fue sede este fin de semana de uno de los encuentros juveniles más importantes del sector agropecuario: el Congreso de Ateneos de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), que reunió a más de 350 jóvenes de distintos puntos del país en las instalaciones de la Asociación Agrícola Ganadera. El evento culminó con una Cena de Gala en el Club Español.

licitación Ruta 1 y 4

El Gobierno provincial licitó la repavimentación y mejora integral de las Rutas Provinciales 1 y 4

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

Con el objetivo de modernizar y preservar la infraestructura vial, el Gobierno de La Pampa licitó una obra de repavimentación y mejora integral en las Rutas Provinciales N° 1 y N° 4. El presupuesto oficial actualizado a octubre asciende a $ 19.374 millones y el plazo de ejecución abarca los períodos 2026, 2027 y 2028, según disponibilidad presupuestaria. La intervención permitirá recuperar corredores clave para la conectividad del norte y el centro provincial, que hoy registran un aumento del tránsito debido al deterioro de rutas nacionales.

gremio de la salud

El gremio de Salud reclama que el aumento acompañe inflación y sea retroactivo

InfoTec 4.0
Provinciales22/11/2025

El Sindicato de Trabajadores de la Salud de La Pampa (SITRASAP) manifestó su preocupación ante la convocatoria de la paritaria general para el 27 de noviembre, al advertir que la fecha impedirá que los trabajadores del sector perciban una mejora salarial dentro del mismo mes. Según explicaron, la demora deja sin posibilidad de aplicar un incremento que consideran urgente frente al deterioro del poder adquisitivo.

Lo más visto
asfalto 6 (FILEminimizer)

Realicó superará las 100 cuadras pavimentadas con la nueva obra licitada por la Provincia

InfoTec 4.0
Locales22/11/2025

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

VOLEY REALICO PARERA 2

Realicó se consagró campeón en la Liga Norteña con destacadas figuras de Parera

InfoTec 4.0
Deportes22/11/2025

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

norsur realico shell 2025 7 FILE

La Agrupación NorSur puso en marcha una nueva carrera de regularidad desde Realicó a Rancul

InfoTec 4.0
Locales23/11/2025

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.

norsur museo tordillo 6

Autos de colección visitaron el Museo “El Tordillo” en una escala del recorrido de NorSur

InfoTec 4.0
Regionales23/11/2025

En el marco de los festejos por el 122° Aniversario de Rancul, la agrupación automovilística NorSur desarrolló este domingo 23 de noviembre un atractivo raid regional que unió distintas localidades del norte pampeano. El grupo partió a primera hora desde Realicó, avanzó por Embajador Martini, Ingeniero Luiggi, Parera y Quetrequén, y culminó su recorrido en Rancul, donde los participantes compartieron un almuerzo de camaradería.