
Argentina y Paraguay firmaron un acuerdo sobre Yacyretá que permitirá bajar el costo de la energía
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
El Presidente le envió un mensaje al personal de salud pero aclaró que su intención nunca fue criticar el trabajo de médicos y enfermeros. “Tergiversaron mis palabras tendenciosamente para colocarme a mí en una posición de crítica”, sostuvo
Nacionales18 de abril de 2021Alberto Fernández se refirió a la polémica generada en torno a su frase durante los anuncios de las nuevas restricciones sobre el relajamiento del sistema sanitario y les pidió disculpas a los médicos y enfermeros. “He visto en los últimos días distintas expresiones que expresaban malestar, atribuyéndome haberme referido en mi discurso público a cierto ‘relajamiento’ del personal médico y paramédico en la atención sanitaria durante la pandemia”, fueron las primeras palabras de su descargo en redes sociales.
El miércoles 14 de abril el presidente anunció un paquete de medidas para contrarrestar los efectos de la segunda ola de coronavirus. En la cadena nacional en la que informó restricciones en las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados, el regreso a la virtualidad en la educación por un plazo de dos semanas y la prohibición a la circulación entre las 20 horas y las 6 de la mañana, habló de cierto “relajamiento” del personal sanitario.
Sus palabras exactas fueron: “El sistema sanitario también se ha relajado. En un tiempo donde los contagios estaban disminuyendo abrieron puertas a atender otro tipo de necesidades quirúrgicas que podían esperar pero que creyeron que era oportuno tratarlos ahora”. Cuatro días después, tras la escalada de los dichos y la polémica en curso, le pareció pertinente al mandatario dedicarle una explicación en redes sociales.
En 376 palabras y nueve tuits, Alberto Fernández dijo no haber dicho “semejante cosa”: “Es claro que sectores políticos y medios de comunicación opositores tergiversaron mis palabras tendenciosamente para colocarme a mí en una posición de crítica hacia el personal de salud cuando solo le guardo reconocimiento”.
Incluyó en su pronunciamiento la valoración que hizo de su comentario el periodista Ignacio Ortelli, quien según lo escrito por el presidente “ha interpretado el sentido de mis palabras y contradijo las quejas malintencionadas que se me hacían”. Valoró que esa lectura provenga de alguien que suele criticar su gestión de gobierno. “Cómo bien señala el periodista aludido, al referirme solo al sistema sanitario, usé el término ‘relajamiento’ para describir una situación creada: ante la baja de casos COVID, se habilitaron prácticas quirúrgicas no urgentes aumentando peligrosamente la ocupación de camas”, insistió el presidente. (Infobae)
Se fijó el mismo precio para ambos países, bajando el costo que venía pagando Argentina.
Se llama Captagón y la trajeron los terroristas a la zona de la Triple Frontera. Aseguran que ya entró a la Argentina.
Menem presentó un proyecto de reforma de la AGN, en medio la parálisis de la Auditoria, por la falta de acuerdo políticos para designar a los auditores.
Habrá un límite de cinco envíos por año y de hasta US$ 3.000
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
La Municipalidad de Realicó, a través de la Secretaría de Planificación y Gestión Urbana, informa que se encuentra abierta la convocatoria para el registro de personas interesadas en realizar tareas de poda urbana dentro del ejido de la localidad.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.