Alberto Fernández les pidió disculpas a los médicos luego de haber hablado del relajamiento del sistema sanitario

El Presidente le envió un mensaje al personal de salud pero aclaró que su intención nunca fue criticar el trabajo de médicos y enfermeros. “Tergiversaron mis palabras tendenciosamente para colocarme a mí en una posición de crítica”, sostuvo

Nacionales18 de abril de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aLBERTO

Alberto Fernández se refirió a la polémica generada en torno a su frase durante los anuncios de las nuevas restricciones sobre el relajamiento del sistema sanitario y les pidió disculpas a los médicos y enfermeros. “He visto en los últimos días distintas expresiones que expresaban malestar, atribuyéndome haberme referido en mi discurso público a cierto ‘relajamiento’ del personal médico y paramédico en la atención sanitaria durante la pandemia”, fueron las primeras palabras de su descargo en redes sociales.

El miércoles 14 de abril el presidente anunció un paquete de medidas para contrarrestar los efectos de la segunda ola de coronavirus. En la cadena nacional en la que informó restricciones en las actividades recreativas, sociales, culturales, deportivas y religiosas en lugares cerrados, el regreso a la virtualidad en la educación por un plazo de dos semanas y la prohibición a la circulación entre las 20 horas y las 6 de la mañana, habló de cierto “relajamiento” del personal sanitario.

Sus palabras exactas fueron: “El sistema sanitario también se ha relajado. En un tiempo donde los contagios estaban disminuyendo abrieron puertas a atender otro tipo de necesidades quirúrgicas que podían esperar pero que creyeron que era oportuno tratarlos ahora”. Cuatro días después, tras la escalada de los dichos y la polémica en curso, le pareció pertinente al mandatario dedicarle una explicación en redes sociales.

En 376 palabras y nueve tuits, Alberto Fernández dijo no haber dicho “semejante cosa”: “Es claro que sectores políticos y medios de comunicación opositores tergiversaron mis palabras tendenciosamente para colocarme a mí en una posición de crítica hacia el personal de salud cuando solo le guardo reconocimiento”.

Incluyó en su pronunciamiento la valoración que hizo de su comentario el periodista Ignacio Ortelli, quien según lo escrito por el presidente “ha interpretado el sentido de mis palabras y contradijo las quejas malintencionadas que se me hacían”. Valoró que esa lectura provenga de alguien que suele criticar su gestión de gobierno. “Cómo bien señala el periodista aludido, al referirme solo al sistema sanitario, usé el término ‘relajamiento’ para describir una situación creada: ante la baja de casos COVID, se habilitaron prácticas quirúrgicas no urgentes aumentando peligrosamente la ocupación de camas”, insistió el presidente. (Infobae)

Screenshot_20210415-121547Dr. Beraudo sobre los dichos del Presidente "Dan ganas de tirar todo por la m...."

Te puede interesar
Encuesta permanente de hogares

Realicó recibe al equipo de la Encuesta Permanente de Hogares: “Buscamos datos reales para estadísticas públicas de calidad”

InfoTec 4.0
Nacionales11 de julio de 2025

Francisco Alfonso, integrante del equipo de la Dirección General de Estadística y Censos de La Pampa, explicó el trabajo que se realiza en el marco de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). Desmintió rumores sobre la recolección de datos biométricos o información personal para potenciales estafas como circula maliciosamente en redes, y remarcó la importancia de la participación ciudadana.

Lo más visto
VIOLENCIA ESCOLAR EN BOCA DE TODOS

La Justicia pampeana pide a los medios no difundir videos de violencia entre adolescentes

InfoTec 4.0
Judiciales11 de julio de 2025

La Defensa Pública de la Provincia de La Pampa emitió un enérgico comunicado dirigido a los medios de comunicación locales y regionales, expresando su “profunda preocupación” por la difusión de contenidos que exponen a niñas, niños y adolescentes en situaciones de violencia física, verbal o sexual. La advertencia se centra particularmente en la publicación de imágenes y videos que exhiben agresiones entre jóvenes, lo que —según remarcaron— vulnera gravemente sus derechos fundamentales.