SENASA: Recomendaciones para reforzar la bioseguridad en las granjas porcinas

El Senasa busca contribuir a prevenir enfermedades, evitar pérdidas productivas y resguardar el estatus sanitario alcanzado.

Agropecuarias21/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
porcinos

Actualmente la República Argentina se encuentra reconocida como país libre de peste porcina clásica (PPC), peste porcina africana (PPA) y síndrome respiratorio reproductivo porcino (PRRS), enfermedades de gran impacto en la producción y con una amplia distribución a nivel internacional.

Para sostener este estatus sanitario, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) recuerda a productores/as de ganado porcino la importancia de reforzar las medidas de bioseguridad en las granjas, para evitar el ingreso de agentes infecciosos.

La bioseguridad incluye normas o procedimientos que deben ser incorporados para preservar la sanidad de los animales dentro de una granja, independientemente de su tamaño y nivel de tecnificación.

Las enfermedades pueden ser introducidas en una granja y transmitidas de forma directa, por ejemplo a través de animales de reposición, repoblamiento y también de madres a hijos. Otra vía de ingreso es la transmisión indirecta, a causa del viento, vehículos, personas, equipos, agua, alimentos y/o del contacto con animales ajenos al establecimiento.

La aplicación de una buena estrategia de manejo y bioseguridad permite reducir el riesgo de introducción de enfermedades, de manera de resguardar el estado sanitario de la granja, así como llevar a cabo una producción sostenida y rentable, que cumpla con los requisitos establecidos a nivel nacional e internacional para comercializar animales y sus productos derivados.

Las buenas prácticas en producción porcina también incluyen el bienestar animal y el uso responsable de antimicrobianos, para evitar la resistencia antimicrobiana (RAM).

Se recomienda a productores/as, extremar las medidas de prevención en sus establecimientos siguiendo las recomendaciones de los organismos internacionales como la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE):

Brindar a los animales agua y alimentos seguros.

Si se les provee de restos de alimentos de origen animal, debe calentarlos previamente para asegurar la eliminación de eventuales patógenos exóticos como el virus de la peste porcina clásica mediante dos vías posibles:

hasta 90°C durante al menos 60 minutos en agitación continua,
hasta 121°C durante al menos 10 minutos, a una presión absoluta de 3 bares

Controlar plagas e insectos.

Asegurar el buen estado sanitario de los animales que ingresan a la granja.

No intercambiar maquinarias y equipos con otros establecimientos.

Mantener en buenas condiciones los cercos perimetrales y las puertas de acceso.

Restringir al máximo las visitas.

Realizar un tratamiento adecuado de efluentes y cadáveres.

Limpiar y desinfectar los vehículos que ingresan y egresan de la granja.

La aplicación de estrictas medidas de bioseguridad permite cuidar la sanidad de los animales, los rindes productivos esperados, el estatus sanitario alcanzado por Argentina y los mercados de exportación de animales vivos, productos y subproductos de origen porcino.

Te puede interesar
Lo más visto
colectivo chicos intoxicados carlos paz FILE

Más de 30 chicos pampeanos intoxicados durante un viaje de egresados en Villa Carlos Paz

InfoTec 4.0
Provinciales30/10/2025

Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

deportes adultos

Juegos Deportivos para Mayores: Un cierre lleno de emociones

InfoTec 4.0
Deportes30/10/2025

Una gran fiesta se vivió ayer al mediodía en el cierre de los Juegos Deportivo (JDP) 2025 para Personas Mayores, que comenzaron el martes en Santa Rosa, con la participación de unas 400 personas, que representaron a las 10 zonas que integran la provincia.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Mario Jaime Miranda

InfoTec 4.0
Necrológicas31/10/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Mario Jaime Miranda a la edad de 88 años. Casa de duelo calle San Lorenzo  1.433. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 31 de Octubre de 2025 a las 12:00 horas, previo responso en sala.

Larreta Silvia

Esquirlas por todos lados en el PJ, ahora Larreta cuestionó a "Taco" Marin

InfoTec 4.0
Política31/10/2025

La interna en el peronismo pampeano alcanzó un nuevo nivel de tensión luego de la ajustada victoria electoral del bloque oficialista: los seis diputados identificados con el ala ultravernista del partido rompieron el silencio y publicaron su malestar hacia la conducción del bloque. Ahora, apuntan directamente contra el presidente del oficialismo, Espartaco “Taco” Marín, pidiendo su remoción.