La UOCRA acordó un aumento 35,8%

Los trabajadores de la construcción cobrarán el primer tramo de la recomposición, del 12%, retroactivo a abril.

Economía25/04/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Albañil Calo

"En plena recuperación de la actividad quedó homologado en el Ministerio de trabajo el acuerdo salarial entre UOCRA y la Cámara Argentina de la Construcción. El aumento consiste en un 35,8%. 12% en Abril, 10% en Julio, 7% en Octubre y 6,8 % en Febrero. La primera parte del aumento trata de un 12% retroactivo al mes de abril", informó este viernes la UOCRA local.

El diputado provincial del FreJuPa y líder del gremio en la provincia, Roberto Robledo, destacó el acuerdo en la paritaria.

El acta se firmaría el próximo lunes en el Ministerio de Trabajo, pero ya es un hecho. El 35,8% se pagará de la siguiente manera: 12% en abril, 10% en julio, 7% en octubre y 6,8 % en febrero de 2022.

El acuerdo se alcanzó este viernes por la noche entre la UOCRA, liderada por Gerardo Martínez, y los empresarios del sector, y sólo falta definir algunos detalles para que el convenio pueda ser firmado el lunes en el Ministerio de Trabajo.

La Casa Rosada incentiva paritarias para 2021 que se encarrilen dentro de la pauta presupuestaria oficial, que contempla una inflación del 29%, con el agregado de “dos o tres puntos”, según lo admitió el ministro de Economía, Martín Guzmán.

En los últimos días, el Sindicato Obreros Marítimos Unidos (SOMU) también consiguió una recomposición salarial del 33% para el período abril 2021-marzo 2022, dividido en dos tramos, un 18% en el primer semestre y un 15% en el segundo.

Por otra parte, la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados (FGPICyD), que encabeza Alberto Fantini, acordó con las cámaras del sector un 30% de recomposición salarial en tres cuotas para los próximos nueve meses. Se pagará un 15% entre abril, mayo y junio; un 7,5% entre julio y septiembre, y un 7,5% de octubre a diciembre.

La semana pasada, el Sindicato de Obreros y Empleados de la Minoridad y Educación (SOEME) firmó con las diferentes cámaras que agrupan a los colegios privados de todo el país un aumento del 35% para los auxiliares de la educación.

El acuerdo consiste en un incremento del 35% sobre el salario a febrero de este año, dividido en tres cuotas: 15% en marzo, 10% en julio y 10% en septiembre. Además, se estableció una cláusula de revisión en octubre.
Hasta ahora, la serie de acuerdos para 2021 fue abierta por la Asociación Bancaria, liderada por Sergio Palazzo, que firmó un 29% de incremento, más una actualización salarial del 2,1% para 2020 y una cláusula de revisión en septiembre y noviembre.

El gobierno nacional y los gremios docentes acordaron a fines de febrero un aumento del 34,6% que se pagará en tres cuotas: marzo, julio y septiembre. De esta forma, el salario inicial docente, de $27.500, subirá a $31.000 en marzo, a $34.500 en julio y a $37.000 en septiembre.

En esos días también se alcanzó el acuerdo salarial para 2021 de la Unión de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC), que lidera Carlos Bonjour: el incremento será del 30% para los salarios básicos en tres tramos (10% en marzo, 10% en junio y 10% en agosto), con cláusula de revisión en octubre.

Te puede interesar
Lo más visto
jin nº 9

Condenaron a una docente de Realicó por malos tratos a pequeños del JIN N° 9

InfoTec 4.0
Judiciales04/11/2025

El juez Maximiliano Boga Doyhenard, a cargo del Juzgado Contravencional de la Segunda Circunscripción Judicial con cabecera en General Pico, dictó una sentencia condenatoria contra una docente por tres hechos de malos tratos y castigos inmoderados hacia cinco alumnos de cinco años del J.I.N. N.º 9 de la localidad de Realicó, perpetrados durante el ciclo lectivo 2024. El debate oral y público se celebró los días 15, 16, 17, 20 y 21 de octubre del corriente año interviniendo por el Ministerio Público Fiscal el fiscal Sebastián Rawson Paz y por la defensa el letrado particular Jerónimo Altamirano.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Carlos Eduardo Alberici

InfoTec 4.0
Necrológicas04/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Carlos Eduardo Alberici a la edad de 77 años. Casa de duelo calle Estrada 1696. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 5 de Noviembre de 2025 a las 11:30 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs.hasta las 07.00hs.

CGT 2025

Purga en la CGT: los gremios kirchneristas pierden poder y se consolida el ala dialoguista

InfoTec 4.0
Nacionales05/11/2025

El Congreso de la Confederación General del Trabajo (CGT) celebró este miércoles su renovación de autoridades con un triunvirato que marca el desplazamiento de los gremios kirchneristas y el fortalecimiento de los sectores dialoguistas y tradicionales. La decisión, adoptada por amplia mayoría, refleja el nuevo clima político que atraviesa el peronismo tras la derrota electoral de Fuerza Patria el pasado 26 de octubre.