
En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%
El Gobierno nacional pretende que La Pampa asuma un fuerte ajuste de 1.900 millones de pesos anuales, en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. Carlos Verna, el gobernador, ya avisó hace unos días que no aceptará.
Economía19/07/2018Así, con el objetivo de alcanzar el 1,3% de déficit fiscal el año que viene, meta que la administración de Mauricio Macri acordó con el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Gobierno deberá recortar unos 200 mil millones de pesos, mientras que los gobernadores deberán afrontar una rebaja de 100 mil millones.
El Gobierno nacional habría decidido absorber el 66% del ajuste previsto para el presupuesto 2019, lo que deja a las provincias con el 33%. Si bien desde la Casa Rosada se había deslizado que el ahorro para el próximo año, de alrededor 300 mil millones de pesos, se repartiría en formas iguales entre la Nación y los gobernadores, en las últimas horas se resolvió utilizar otra fórmula: el Gobierno estaría dispuesto a absorber más de la mitad.
El plan, que delinearon los ministros de Interior, Rogelio Frigerio, y de Hacienda, Nicolás Dujovne, respaldado por la mesa política que integran el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la gobernadora María Eugenia Vidal y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, utiliza como referencia la ley de coparticipación. Se trata de los impuestos que recauda la Nación más las contribuciones a la seguridad social.
De esa manera, las provincias deberán ajustar un porcentaje similar a lo que cobrarán por la ley de coparticipación. Como ejemplo, Buenos Aires, que en principio se hablaba de que tendría que realizar un ajuste que podría alcanzar los 40.000 millones de pesos, con esta metodología debería recortar la mitad. Córdoba, $8400 millones; Entre Ríos, $4700 millones, y Mendoza, $4100 millones.
En el caso de La Pampa son a unos 1.900 millones de pesos. Una cifra exorbitante, teniendo en cuenta los pocos aportes y casi nulas obras que realiza Nación a nuestra provincia.
En lo que va del año, los envíos automáticos derivados de la coparticipación federal de impuestos alcanzaron los $20.997 millones, lo que significó un alza de 12,5% respecto de la primera quincena de julio último.
“Tendremos dos meses de intensas reuniones y negociaciones con los gobernadores y los ministros de economía provinciales de cara a consensuar un presupuesto que cumpla con la meta fiscal del 1.3% el año que viene”, explicó Rogelio Frigerio a La Nación.
Así, La Pampa debería enfrentar un recorte de aproximadamente 1.900 millones de pesos. Sin embargo, el gobernador, Carlos Verna, ya había anticipado en su cuenta oficial de Twitter que no llevaría adelante este pedido. “Yo no apoyo la profundización del ajuste”, aseguró.
En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%
El Senasa envió el informe de autodeclaración de libre enfermedad a la OMSA y retomará el comercio de mercancías aviares con sus distintos socios.
Banco Galicia informó a usuarios “demoras o cortes intermitentes” para comprar dólares debido a “gran cantidad de solicitudes”, generando ola de nerviosismo.
El efecto de retenciones cero impulsa el ingreso de divisas a días de las elecciones
Las dos principales billeteras virtuales del país interrumpieron la operatoria. El BCRA negó cambios y habló de una “interpretación errónea” de las fintech.
Cocos Capital suspendió la venta de dólar minorista tras un pedido de su proveedor. En el BCRA afirman que las billeteras no operan en el mercado de cambios.
El gobernador Sergio Ziliotto encabezó en Van Praet el acto de entrega de 8 viviendas del plan “Mi Casa” y anunció que la semana que viene se firmará la documentación para construir otras tres en esa localidad norteña. “En La Pampa el equilibrio fiscal se logra sin ajuste y sin resignar derechos”, aseguró el mandatario provincial.
En el acto de entrega de viviendas realizado este viernes en Adolfo Van Praet, los adjudicatarios también tuvieron su espacio de palabra. Milagros Ualdegaray y Gonzalo Teppa fueron los encargados de hablar en nombre de todas las familias que recibieron sus llaves, dejando un mensaje cargado de emoción, esperanza y compromiso.
En el mes fue de 2%, pero en el acumulado del año sube 0,9%
Este sábado 4 de octubre, la localidad de Parera vivirá una nueva edición de la Fiesta Provincial de la Rosa, que en esta oportunidad concentrará todas sus actividades en una sola jornada, ya que desde la organización se confirmó la suspensión del programa previsto para el domingo debido a los pronósticos de mal tiempo.
Javier Prato y Roberto Hecker, dos jinetes oriundos de Embajador Martini, están realizando una nueva etapa de una travesía histórica a caballo, en homenaje al viaje que realizó en 1806 el expedicionario chileno Luis De la Cruz, cuando recorrió más de 1.200 kilómetros desde Chile hasta Santa Fe.
La Departamental General Roca informó sobre dos procedimientos realizados en Huinca Renancó y Villa Huidobro que derivaron en la detención de dos jóvenes, uno de ellos con pedido de captura vigente y otro vinculado a un hecho de lesiones con arma blanca.
La localidad cordobesa de Adelia María vivió horas de extrema tensión tras un violento asalto ocurrido en la vivienda de un reconocido médico veterinario y productor de cerdos, ubicada en pleno centro de la localidad.
Un camión que trasladaba electrodomésticos desde La Pampa hacia Río Negro se prendió fuego esta tarde sobre la Ruta Nacional 151, a la altura del Puente Dique. El conductor logró desenganchar el tráiler y evitar que las llamas alcanzaran la cabina, pero la carga fue consumida por completo.