Cierre de exportaciones: La UCR pide que Ziliotto se pronuncie en contra de la medida

El Bloque de Diputados del radicalismo, presentó hoy un Proyecto de Resolución por el que expresó un "enérgico rechazo y profunda preocupación" a la medida adoptada por el Presidente Alberto Fernández del cierre de exportaciones de carne vacuna.

Provinciales18/05/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Cámara de Diputados

Los legisladores pidieron al Gobernador Sergio Ziliotto, el urgente pronunciamiento en defensa de la actividad ganadera, la principal en la economía pampeana, "esto significará miles de puestos de empleo que se podrían ver afectados en nuestra provincia" advirtieron.

Este lunes el Gobierno Nacional le comunicó a representantes del sector exportador de carnes nucleados en el consorcio ABC un cierre en las exportaciones de carne por 30 días. La comunicación oficial señala que "el gobierno nacional define medidas de emergencia en el mercado de carnes como consecuencia del aumento sostenido del precio de la carne vacuna en el mercado interno, el gobierno nacional decidió la instrumentación de un conjunto de medidas tendientes a ordenar el funcionamiento del sector, restringir prácticas especulativas, mejorar la trazabilidad de las exportaciones y evitar la evasión fiscal en el comercio exterior. Mientras se terminan de implementar tales medidas, las exportaciones de carne vacuna estarán limitadas durante un período de 30 días".

Ante la situación los diputados aseguraron que "va en contra del desarrollo y el crecimiento de la ganadería" y recordaron que "Este tipo de medidas ya se tomado en el pasado y no lograron frenar la inflación, sino todo lo contrario, ya que el precio de la carne para el consumidor aumentó en medio de una caída significativa de la oferta, como consecuencia del cierre de las exportaciones". Aseguraron que estas decisiones nunca acrecentaron la oferta para consumo local y así bajar los precios. Sino que redujeron la producción ganadera.

La industria cárnica argentina emplea a más 77 mil trabajadores registrados y el sistema de agronegocios de la carne que va desde los agricultores que producen el maíz hasta los transportistas de hacienda en pie. Hay más de 131 mil productores ganaderos que en 2020 y lo que va de 2021 pudieron mantener la producción y el empleo gracias a las exportaciones, fundamentó el bloque en el pedido para que gobierno de Ziliotto se pronuncie en contra de la medida nacional, como ya lo hizo por ejemplo su par Omar Perotti de Santa Fe. 

"Esta decisión causa un daño en el sector productivo, que es un generador de empleo, en un momento donde los índices económicos, nos preocupan a todos" evaluaron.

La ganadería es la principal actividad económica en La Pampa, se desarrolla prácticamente en todo el territorio provincial.

En cuanto a la etapa primaria, se detectan 7.917 establecimientos productivos. El 37% del rodeo provincial se encuentra en predios de más de 1.000 cabezas, los cuales representan el 9% de los establecimientos de la provincia. Por otro lado, el 51% de las explotaciones tienen menos de 250 animales, dando cuenta del 14%
del stock bovino. Actualmente existen 12 frigoríficos en la provincia,7 con habilitación nacional, 4 provincial y 1 municipal. La industria frigorífica se encuentra concentrada en dos frigoríficos con fuerte inserción exportadora, Pampa Natural y Carnes Pampeanas, que en conjunto centralizaron cerca de la mitad de las cabezas faenadas en la provincia, detallaron en el proyecto que firmaron Mauricio Agón, Lorena Clara, Andrea Valderrama, Marcos Cuelle, María Agustina Garcia, Estela Maris Guzman y Francisco Torroba.

Te puede interesar
aulas vacias

Paro docente con sello político: fuerte adhesión de Utelpa y guiños al peronismo

InfoTec 4.0
Provinciales14/10/2025

La mayoría de las escuelas de nivel inicial, primario y secundario de La Pampa, al igual que la Universidad Nacional de La Pampa, no tendrá actividad este martes debido al paro de 24 horas convocado por la Confederación de Trabajadores de la Educación (Ctera), al que adhirió el gremio docente provincial Utelpa. La medida se enmarca en el reclamo por mayor financiamiento educativo, restitución del Fonid y apertura de la paritaria nacional, aunque en el trasfondo vuelve a aparecer el fuerte componente político que caracteriza a las centrales sindicales que impulsan la protesta.

vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

Lo más visto
BOCHAS FALUCHO 1

Falucho arrasó en Santa Rosa y representará a La Pampa en el Argentino

InfoTec 4.0
Deportes13/10/2025

Ayer domingo 12 de octubre, en las instalaciones del Club Barrio Fitte de Santa Rosa, se desarrolló el Campeonato Provincial de Bochas Femenino en la modalidad Parejas, donde el equipo del Club Falucho se consagró campeón invicto, asegurando su lugar en el Campeonato Argentino de Damas, que se disputará del 20 al 23 de noviembre en San Francisco, Córdoba.