VERNA RECIBIÓ A LEGISLADORES NACIONALES DEL PJ PARA ANALIZAR EL PRESUPUESTO 2019. 

Ziliotto: “no vamos acompañar ningún Presupuesto con ajuste que afecte salarios, salud, educación y los recursos de los que menos tienen”.

Economía27/07/2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GOBERNADOR CON LEGISLADORES NACIONALES 1 - copia


El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, recibió esta mañana, en su despacho, a diputados y senadores pampeanos del Partido Justicialista, con el objetivo de analizar el Presupuesto 2019.
Formaron parte del encuentro, los diputados nacionales, Sergio Ziliotto, Ariel Rauschemberger y Melina Delú, y los senadores Daniel Lovera y Norma Durango. Formó parte del cónclave, el ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco.
Como anteriormente lo anunciara el primer mandatario, el Gobierno de La Pampa, no acompañará ningún ajuste previsto dentro del Presupuesto 2019. El diputado nacional, Sergio Ziliotto manifestó, “el ministro de Hacienda y Finanzas de la Provincia, Ernesto Franco, nos ha puesto en situación de las conversaciones mantenidas con el Gobierno Nacional acerca del Presupuesto; las analizamos en conjunto, y la decisión es la que el Gobernador adelantó: no vamos acompañar ningún presupuesto con ajuste que afecte salarios, salud, educación y los recursos de los que menos tienen. Vamos a plantear, como alternativa, que aquellos sectores que han tenido enormes ganancias, y que pueden realmente hacer un ajuste, sean los que aporten en este momento y no pase por los que menos tienen”, manifestó.
Por su parte, el senador Daniel Lovera, indicó, “todos los legisladores del PJ La Pampa, y que hemos acompañado al gobernador Carlos Verna en las campañas, hemos dicho que somos defensores del federalismo y de los que menos tienen. No se puede gobernar con una calculadora, en el medio hay gente. Vamos a seguir trabajando y dialogando, desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas de la Provincia hacia la Nación; estamos todos de acuerdo en que no vamos a acompañar ningún proyecto que sea de ajuste. Entre elegir a las empresas multinacionales y la gente, nos quedamos con la gente; entre elegir bancos o jubilados y docentes, nos quedamos con los jubilados y docentes. Este va a ser el debate y el diálogo que vamos a dar cuando nos toque debatir, primero en Diputados y después en Senadores”, sostuvo. “Sin dudas que el responsable de la situación del País, es el Gobierno Nacional, con su presidente Mauricio Macri”, concluyó Lovera.

GOBERNADOR CON LEGISLADORES NACIONALES 4 - copia

El ministro de Hacienda y Finanzas, Ernesto Franco, adelantó que dentro del plan de ajustes para el Presupuesto, Nación solicitó a La Pampa, que el Ejecutivo Provincial se hiciera cargo del pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente. En este sentido el diputado nacional Ariel Rauschemberger, indicó: “no estamos de acuerdo con esto. Creemos que si hay un ajuste no lo tiene que hacer la gente que menos tiene, sino que, lo deben hacer las grandes empresas, por eso es que vamos a plantear alternativas para no reducir gastos únicamente, sino en cómo aumentar ingresos, para equilibrar ese déficit que generó e incrementó este Gobierno Nacional. Si miramos el estimador mensual de actividades económicas durante el gobierno de Mauricio Macri, ha habido alguien que se llevó una diferencia en el sentido de que creció; la pobreza sigue aumentando, la clase media sigue perdiendo, entonces ¿quién se llevó esa diferencia? Los grandes sectores concentrados de la economía, quienes se llevan esa diferencia, se están enriqueciendo en Argentina por decisiones tomadas por el Gobierno Nacional”, concluyó

Te puede interesar
Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.