Una mujer se cruzó con Alberto Fernández y le rogó por el regreso a clases en Córdoba

La escena fue registrada en un video y difundida por la Red de Familias y Padres Organizados por la Educación.

Educación26/06/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
madre ruego al presidente

Cuando llegaba Alberto Fernández a la Fábrica Argentina de Aviones Brigadier San Martín (FAdeA), en Córdoba, el viernes, una mujer se arrodilló frente a uno de los autos en los que viajaban los funcionarios y rogó por el regreso a clases presenciales. En la provincia, las localidades que cuentan con más de 30.000 habitantes mantienen la virtualidad.

La escena fue registrada en un video y difundida por la Red de familias y padres organizados por la educación. A las pocas horas, recorrió las redes sociales. En las imágenes se ve cómo la mujer, casi entre lágrimas y desde el piso, le rogaba a uno de los funcionarios que llegaba a FAdeA que los niños pudieran regresar a las aulas.

La protagonista del pedido es Daniela Molina. “Los chicos necesitan ir a la escuela. Por favor se lo pido. Si usted llega al gobernador o al ministro, dígale que yo le pedí. Los niños no pueden hacer gimnasia o música adentro de una habitación. Porque eso le hace mal a la cabeza de nuestros hijos. Va más allá del COVID”, fue el ruego.

El episodio se vivió en lo que fue la primera visita del Presidente a la provincia dirigida por Juan Schiaretti, en el año y medio que lleva de gestión. Fue para inaugurar dos tramos de la Autopista Ruta Nacional 19.

La mujer pertenece al grupo Padres Organizados, que se había hecho presente en el lugar para evidenciar su postura respecto a la educación a través de la modalidad virtual, según explicó el viernes por la noche en diálogo con Telenoche. “Me salió del alma arrodillarme, fue un acto que normalmente como profesional se hubiese visto mal, pero la idea es que los niños tengan voz a través de nosotros, sus padres”, sostuvo.

“La virtualidad no iguala y lo que iguala en realidad es la escuela. Hay que tener el convencimiento de que la educación para nuestros niños es la herencia que les vamos a dejar a ellos”, agregó Molina. “Tenemos actividades todos los martes, cuando vamos a las diferentes escuelas de Córdoba. Pedimos que se den cuenta de que la pandemia y el virus en los colegios no se contagia en los niños, que necesitan tener contacto entre ellos y con sus maestros, por su salud mental”, insistió.

En Córdoba actualmente las medidas implementadas para frenar los contagios de coronavirus son más rígidas debido a las estadísticas de las últimas semanas. Hace pocos días el Poder Ejecutivo anunció la vuelta a las clases presenciales en la provincia pero solo en las localidades en las que vivan menos de 30.000 habitantes. (TN)

Te puede interesar
unlpam

Docentes de la UNLPam podrían no tomar los exámenes de diciembre

InfoTec 4.0
Educación12/11/2025

El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

Lo más visto
MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.

sifilis

Récord histórico de sífilis en Córdoba y en Argentina: alertan por el fuerte aumento y las causas detrás del brote

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El último informe epidemiológico difundido por el Ministerio de Salud de la Nación encendió señales de alarma en todo el país. La sífilis, una infección de transmisión sexual causada por la bacteria Treponema pallidum, alcanzó cifras récord tanto a nivel nacional como en varias provincias, entre ellas Córdoba, donde el incremento fue especialmente marcado.