
APLA anuncia que convocará a un paro nacional de pilotos, aunque aún no fijó la fecha
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
En un comunicado, la empresa calificó al dictamen como “un paso más hacia Argenzuela”. Y citó la carta de Mauricio Macri.
Nacionales06 de julio de 2021La empresa Correo Argentino SA, vinculada a la familia del expresidente Mauricio Macri, emitió un comunicado luego del fallo que determinó su quiebra y respondió en duros términos esa decisión. "Hoy es un día nefasto para la Justicia comercial argentina" que lleva hacia "Argenzuela", aseguraron desde la compañía.
En el documento -que titularon "La peor de las arbitrariedades"- la empresa cuestiona el fallo judicial. "La quiebra fue resuelta por una jueza recusada, y requerida por la fiscal de Cámara que también se encuentra recusada. La quiebra se decretó a pesar de contarse con la conformidad de todos los acreedores de la empresa, excepto el Estado Nacional", enumeraron desde la firma.
Y agregaron: "La injusticia es mayor cuando el Estado Nacional es el culpable de la presentación en concurso por sus incumplimientos y por haberse apropiado ilegítimamente de todos los bienes de la concursada".
La respuesta emitida desde Correo Argentino SA hace referencia a la carta que publicó Macri en Facebook, previa a conocerse el fallo. Y da a entender que esa decisión no es casual, al suceder "horas después de que el ex presidente Mauricio Macri hiciera pública la 'PERSECUCIÓN Y VENGANZA' que el gobierno Nacional está llevando a cabo en su contra a través de la causa Correo".
"La Justicia comercial ha decretado la quiebra de la empresa, confirmando 'los atropellos, la corrupción y la venganza' alertados en el día de ayer (por este domingo)", insistieron.
En el texto reafirmaron que consideran que "la arbitrariedad es mayúscula" porque "tal como puntualizó el ex mandatario" -citan nuevamente-, la compañía ofreció "el pago del 100% de la deuda y el pago de todos los intereses de esa deuda, según la Justicia determine", pero "el procurador Carlos Zannini, actuando en contra de los intereses del Estado y de la gente, rechazó cobrar el 100% de lo adeudado".
"Precisamente eso es lo que el Gobierno consiguió", sostuvieron ante esa insistencia que le achacan a la estrategia de Zannini.
El texto acepta que "muchos argumentos jurídicos se escribirán de un lado y del otro". Pero desde el Correo afirman que "es increíble que el Estado se apropie de los bienes de una empresa, le deje las deudas y no acepte el pago del 100%, con lo que ahora la lleva a la quiebra".
Y concluye con contundencia: "Todo por venganza e intereses políticos. Un paso más hacia Argenzuela".
Este lunes, un día después de la fuerte carta pública del ex mandatario, la Justicia decretó la quiebra de Correo Argentino SA, cuya controladora es la firma Socma, empresa vinculada a la familia Macri.
La decisión la tomó la jueza en lo Civil y Comercial Marta Cirulli, en sintonía con el pedido de Zannini. El procurador del Tesoro había reclamado la quiebra de la firma después de rechazar un pago total de $1.000 millones sobre una deuda reconocida.
Años atrás, cuando Macri llegó a la Casa Rosada, la Justicia ya se había opuesto a un acuerdo entre el Estado y Correo Argentino S.A por $300 millones. En aquella oportunidad, la propuesta fue considerada "ruinosa y abusiva" por la fiscal Gabriela Boquín, ya que estimaba la deuda en $70.000 millones.
Ahora, la Justicia le dio un plazo de cinco días a la familia Macri para poner a su disposición todos los bienes de Correo Argentino SA.
El gremio se considera "en libertad de acción" para retomar las medida de fuerza contra el decreto 378/2025 al terminar la conciliacion obligatoria
El proyecto se realizará en las provincias de San Juan y Catamarca.
Un hecho de solidaridad y honestidad se vivió hace unos días en Comodoro Rivadavia, cuando una mujer recuperó una importante suma de dinero que había olvidado en el interior de un remis.
El sector forestal argentino continúa mostrando un importante dinamismo. Desde diciembre de 2023 a mayo de 2025, se registró un incremento de 48.759 hectáreas nuevas de plantaciones forestales, principalmente de especies de pino y eucaliptus, que consolidan el rol estratégico de esta actividad en el desarrollo económico y productivo del país.
El Presidente de mostró junto a Lilia Lemoine y su fotógrafa vestido de fajina.
El Ejecutivo nacional oficializó el llamado a licitación pública para la operación de las centrales por 30 años. Se esperan recaudar unos US$500 millones.
Un confuso y violento episodio se vivió en la localidad chaqueña de Taco Pozo, donde la médica realiquense María Candelaria García Nebbia fue detenida durante algunas horas por personal policial, en el marco de un operativo cuestionado y que terminó con la intervención de la Fiscalía de Derechos Humanos.
Un grave hecho conmociona a la localidad de 25 de Mayo, donde una mujer integrante de la Policía de La Pampa ingresó de urgencia al hospital local tras sufrir una herida de arma de fuego. Debido a la gravedad de la lesión debió ser derivada.
En el marco de una recorrida provincial, el Mamógrafo Móvil del Ministerio de Salud de La Pampa se encuentra en Realicó ofreciendo atención gratuita a mujeres con el objetivo de prevenir y detectar tempranamente el cáncer de mama. Mailén, integrante del equipo, explicó que la tarea está dirigida principalmente a mujeres de entre 50 y 70 años, así como también a aquellas de entre 40 y 50 años que presenten antecedentes familiares vinculados a la enfermedad.
Durante la jornada de este lunes, Realicó es sede del programa nacional “Ver para ser Libres”, una iniciativa que recorre escuelas rurales y localidades de todo el país con el objetivo de realizar controles de agudeza visual a niños en edad escolar y entregar lentes recetados en el momento.
Lo que comenzó como una amenaza de bomba que obligó a evacuar el edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa terminó revelando un trasfondo insólito: el autor de la llamada al 101 fue un albañil que, según reconoció luego ante la Policía, no quería presentarse a trabajar ese día.