
El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).


Gabriel Estelrich, concejal del PJ y viceintendente de Ingeniero Luiggi, sigue en su cargo pese a que hace una semana fue condenado a dos años y un mes de prisión en suspenso, pudo constatarel medio digital santaroseño Diario Textual. El funcionario, quien es bioquímico y docente, admitió ante la Justicia que presentó un certificado médico falso para viajar al exterior y mantener el salario. La Ley Orgánica de Municipalidades indica, en su artículo 126, que debe dejar ya el cargo.
Regionales31/07/2018
InfoTec 4.0






El 24 de julio, el profesor y su esposa Bibiana Beatriz Testa fueron condenados por el juez de control santarroseño Néstor Daniel Ralli por los delitos de “uso de certificado médico falso y fraude en perjuicio de la administración pública, en concurso real”, ya que utilizaron esas constancias –otorgadas como licencias para la atención de familiares enfermos– para viajar al exterior. Además el magistrado, en el marco de este juicio abreviado, condenó al médico Santiago José Arisi a un mes de prisión de ejecución condicional por haber extendido un certificado falso.


Se acreditó que el viceintendente utilizó los certificados médicos extendidos con fechas 27 de junio y 5 de julio de 2017, en los cuales se indicaban días de reposo, para “usufructuar cuatro días de licencia con goce de haberes, cuando en realidad el 24 de junio viajó al exterior y regresó el día 13 de julio”, según manifestó el juez.
Estelrich, durante la investigación de los hechos, tomó licencia sin goce de haberes. Pero ahora, luego de la firma de la condena, se reintegró a su función de viceintendente.
El funcionario, frente a un planteo de los concejales de la UCR-Frepam, se ha negado a dejar el cargo: alegó, que su condena “no conlleva la accesoria de inhabilitación” para ejercer cargos públicos.
¿Debe dejar el cargo? Si bien el fallo puede que no tenga una referencia a una condena de “inhabilitación”, la Ley Orgánica de Municipalidades de La Pampa dice claramente que debe cesar en sus funciones. “Cuando se produzca sentencia firme condenatoria (por delito doloso) procederá de pleno derecho la destitución y reemplazo definitivo del Concejal”, indica el artículo 126 de esa norma.
"Artículo 126.- Cuando se impute a un Concejal la comisión de delito doloso, la suspensión en sus
funciones procederá automáticamente cuando el juez competente dicte el auto de procesamiento
y éste se encuentre firme.
Cuando se produzca sentencia firme condenatoria, procederá de pleno derecho la destitución y
reemplazo definitivo del Concejal afectado.
La absolución o el sobreseimiento definitivo restituirá automáticamente al Concejal la totalidad de
sus facultades, atribuciones y deberes"
Es decir, no hace falta la condena a “inhabilitación” para ejercer cargos públicos porque la remoción del concejal la impone la Ley de Municipalidades. Tampoco está sujeto a ninguna discusión ni votación, ni aprobación por ninguna mayoría de votos, porque la ley dice “procederá de pleno derecho”.
Fuente: Diario Textual




El Gobierno provincial financió esta obra en la localidad situada en el Departamento Chapaleufú, mediante el Programa para el Mantenimiento de Obras Hídricas y Desagües Pluviales (Promanca) que maneja la Administración Provincial del Agua (APA).

La Municipalidad de Rancul informó que, mediante la Resolución N° 869/2025, el intendente Hernán Viano dispuso que el próximo lunes 10 de noviembre será día no laborable para todas las dependencias municipales, con motivo de celebrarse el Día del Empleado Municipal.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

El intendente de Las Higueras, Gianfranco Lucchesi, confirmó que el 5 de diciembre arribarán los primeros seis aviones F-16 al país y que el presidente Javier Milei participará del acto. Las aeronaves provienen de Dinamarca y se alojarán en la base de Río Cuarto.

El siniestro ocurrió cerca de Catriel, en un tramo crítico de la Ruta Nacional 151. Dos camiones que transportaban arena para Vaca Muerta protagonizaron la colisión, sin que se registraran heridos.

La Comunidad Educativa del IPET N° 52 “Carlos Pellegrini” se prepara para vivir un día cargado de emoción y recuerdos con motivo de la Fiesta del Reencuentro, en la que serán homenajeadas las promociones 1975 y 2000, que cumplen Bodas de Oro y Bodas de Plata, respectivamente.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

El hecho ocurrió en una casa ubicada sobre la calle Leopoldo Lugones al 1700, donde la víctima realizaba tareas domésticas con el dispositivo.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó se prepara para una celebración muy especial: este año se cumplieron 40 años de la inauguración del edificio escolar, y la comunidad educativa lo festejará con el tradicional asado del reencuentro, una cita que cada noviembre reúne a docentes, exalumnos, jubilados, familias y amigos de la institución. El evento será el 15 de noviembre en las instalaciones del Club Ferro, y la entradas se venden en la secretaría del colegio.

El Ministerio de Capital Humano, a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), notificó formalmente a la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner para que devuelva el dinero que percibió en concepto de jubilación y pensión por viudez. La medida se enmarca en la condena que pesa sobre la ex mandataria en la denominada causa Vialidad, y el monto a reintegrar rondaría los 1.000 millones de pesos, según estimaciones oficiales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.







