EL VICE DE LUIGGI FUE CONDENADO PERO NO QUIERE DEJAR EL CARGO.

Gabriel Estelrich, concejal del PJ y viceintendente de Ingeniero Luiggi, sigue en su cargo pese a que hace una semana fue condenado a dos años y un mes de prisión en suspenso, pudo constatarel medio digital santaroseño Diario Textual. El funcionario, quien es bioquímico y docente, admitió ante la Justicia que presentó un certificado médico falso para viajar al exterior y mantener el salario. La Ley Orgánica de Municipalidades indica, en su artículo 126, que debe dejar ya el cargo.

Regionales31 de julio de 2018InfoTec 4.0InfoTec 4.0
GABRIEL ESTERLICH viceintendente

El 24 de julio, el profesor y su esposa Bibiana Beatriz Testa fueron condenados por el juez de control santarroseño Néstor Daniel Ralli por los delitos de “uso de certificado médico falso y fraude en perjuicio de la administración pública, en concurso real”, ya que utilizaron esas constancias –otorgadas como licencias para la atención de familiares enfermos– para viajar al exterior. Además el magistrado, en el marco de este juicio abreviado, condenó al médico Santiago José Arisi a un mes de prisión de ejecución condicional por haber extendido un certificado falso.

Se acreditó que el viceintendente utilizó los certificados médicos extendidos con fechas 27 de junio y 5 de julio de 2017, en los cuales se indicaban días de reposo, para “usufructuar cuatro días de licencia con goce de haberes, cuando en realidad el 24 de junio viajó al exterior y regresó el día 13 de julio”, según manifestó el juez.

Estelrich, durante la investigación de los hechos, tomó licencia sin goce de haberes. Pero ahora, luego de la firma de la condena, se reintegró a su función de viceintendente.

El funcionario, frente a un planteo de los concejales de la UCR-Frepam, se ha negado a dejar el cargo: alegó,  que su condena “no conlleva la accesoria de inhabilitación” para ejercer cargos públicos.

¿Debe dejar el cargo? Si bien el fallo puede que no tenga una referencia a una condena de “inhabilitación”, la Ley Orgánica de Municipalidades de La Pampa dice claramente que debe cesar en sus funciones. “Cuando se produzca sentencia firme condenatoria (por delito doloso) procederá de pleno derecho la destitución y reemplazo definitivo del Concejal”, indica el artículo 126 de esa norma.

"Artículo 126.- Cuando se impute a un Concejal la comisión de delito doloso, la suspensión en sus
funciones procederá automáticamente cuando el juez competente dicte el auto de procesamiento
y éste se encuentre firme.
Cuando se produzca sentencia firme condenatoria, procederá de pleno derecho la destitución y
reemplazo definitivo del Concejal afectado.
La absolución o el sobreseimiento definitivo restituirá automáticamente al Concejal la totalidad de
sus facultades, atribuciones y deberes"

Es decir, no hace falta la condena a “inhabilitación” para ejercer cargos públicos porque la remoción del concejal la impone la Ley de Municipalidades. Tampoco está sujeto a ninguna discusión ni votación, ni aprobación por ninguna mayoría de votos, porque la ley dice “procederá de pleno derecho”.

Fuente: Diario Textual

 

 

Te puede interesar
aula movil falucho 6 FILE

Formación técnica en Falucho: quedó inaugurada el Aula Taller Móvil

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

En un paso importante hacia la inclusión educativa y el acceso igualitario a la formación profesional, la localidad de Falucho vivió este viernes una jornada especial con la inauguración del Aula Taller Móvil de Informática, destinada a brindar capacitación en ofimática básica. MIRÁ LA NOTA EN VIDEO, TAMBIÉN PODÉS ENCONTRARLA EN NUESTRO CANAL DE YOUTUBE.-

mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

GAS

Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó intervinieron en una fuga de gas

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

En la noche del martes 2 de abril, los Bomberos Voluntarios de Huinca Renancó acudieron a una emergencia por una fuga de gas en una vivienda ubicada en calle Cortez 66. El operativo, que comenzó a las 21:21 y finalizó a las 22:09, contó con la participación de dos dotaciones y siete bomberos a bordo de una unidad de rescate y una autobomba.

Lo más visto
mosquito dengue

Dengue: El de Quetrequén es un caso "sospechoso" y Salud ya trabaja en el tema

InfoTec 4.0
RegionalesEl jueves

Tras la consulta con Salud Pública se nos indicó que se trata de un caso por el momento definido como "sospechoso" y que se aguarda el resultado de los análisis efectuados a las muestras para confirmar o descartar un positivo. De todas formas el protocolo indica que ante un caso sospechoso ya se comienza con el control en las 9 cuadras linderas alrededor de la vivienda del paciente, el cual se mantiene aislado para prevenir posibles contagios de confirmarse la infección con dengue.

Municipalidad de Realicó nueva 2025

Realicó pone límites al ingreso automático de familiares al Estado municipal

InfoTec 4.0
LocalesAyer

Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.

Calle Constitución pavimentada

Vecinos de calle Constitución piden reductores, pero su instalación está en dudas

InfoTec 4.0
Ayer

Durante la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó trató un despacho de la Comisión de Obras Públicas y Medio Ambiente, a partir de una nota presentada por vecinos que residen sobre calle Constitución, en la zona próxima al Colegio Parroquial. El municipio ya recibió pedidos similares de otros sectores, pero evalúa con cautela la instalación de reductores debido a su alto costo (alrededor de $1,5 millones por unidad) y a los inconvenientes que generan en el sistema de emergencias, además del daño que pueden provocar en el pavimento y en los vehículos.