(Video) "Actuaron con desidia y autoritarismo, me preocupa la falta de empatía y deshumanización del Ministerio de Educación"

La Directora del Colegio Secundario "Elida Salas" de Rancul, Belen Nazer manifestó su preocupación por la decisión del Ministerio de Educación del gobierno pampeano, de retornar este próximo lunes a la presencialidad pese a la compleja situación sanitaria que afronta la pequeña localidad con mas de un centenar de casos activos de Covid, con un alto porcentaje de niños y adolescentes contagiados.

Educación24 de julio de 2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
belen nazer

Pese a que el Intendente Hernan Viano con el acompañamiento del COE y a instancias del bloque opositor, le solicitaron a las autoridades provinciales que se considere la situación de la localidad, hoy se conoció la noticia que no se permitirá retornar luego del receso invernal de manera virtual como lo venían haciendo y los chicos deberán volver a las aulas. Muchas familias manifestaron que no los enviaran por miedo al contagio o por estar aislados como una gran parte de la población. 

"La semana pasada hubo un pedido del Bloque del FREJUPA con adhesión de las instituciones educativas para la suspensión de la presencialidad" explicó la Directora y agregó "esto fue también acordado con el COE local y fue elevado a través de una nota en mano que el Intendente le entregó al Ministro de Educación Pablo Maccione quien manifestó que iba a consultar con el Ministro de Salud"   

Nazer explicó que en este tiempo y mientras se aguardaba la respuesta de las autoridades pampeanas, las familias se manifestaron preocupadas y confirmó que hoy finalmente fue informada que las clases comenzarán el lunes con normalidad, es decir en las aulas. 

"Me preocupa la falta de empatía del Ministerio y se lo manifesté también al gremio porque tenemos desde alumnos hasta docentes aislados para comenzar las clases y Rancul se encuentra con 133 casos" explicó y agregó que pese a los protocolos hay un "altísimo riesgo"

"Desidia y autoritarismo"

La responsable de la dirección del "Elida Salas" acusó a las autoridades de actuar con "desidia y autoritarismo" y agregó que considera que es una decisión arbitraria. 

Por otra parte aclaró que su posición no se fundamenta en la decisión de no ir a la escuela "Soy una persona predispuesta para el trabajo, durante todo el año asistí y eso cualquier vecino lo puede decir porque mi auto se estaciona frente a la escuela a las 6:45 de la mañana cuando debería ingresar mas tarde pero hay falta de personal por que tenemos gente afectada con dispensas laborales".

Nazer manifestó que no cuenta con personal no docente para la higiene del colegio y aseguró que esa situación es conocida por el Ministerio "me manifiestan que no pueden poner personal permanente porque la situación económica no se los permite, por lo que me pidieron que contrate a dos personas monotributistas que vienen cobrando mes por medio porque siempre hay alguna cuestión de papeles que falta" denunció. 

"Los noto dehumanizados y poco empaticos con los directivos, el personal, los estudiantes y las familias" lanzó en referencia a la gestión en la cartera provincial de Educación. 

Vuelta a las aulas

Sobre la situación del lunes Nazer explicó que volverá la burbuja 2 "No nos explican nada, nos dicen que se hará lo establecido previo al receso y se va a retornar a la presencialidad"

Aclaro que el mensaje para las familias de los alumnos del "Elida Salas" es que volver en estas condiciones no es una decisión de la Dirección del Establecimiento sino "una orden que debo acatar" . 

Según declaró las familias manifiestan que no enviarán a los chicos a la escuela "lo que están tratando de hacer es salvaguardar la salud de sus hijos y yo lo comprendo porque tenemos estudiantes y  docentes aislados y por otra parte nos ha ocurrido que hay casos de profesores aislados en hasta cinco oportunidades".

Concluyó que pese a conocer y trabajar diariamente con familias carentes de recursos tecnológicos para llevar adelante la virtualidad y hacer un enorme esfuerzo para mantener vinculados a los alumnos, no están dadas las condiciones para regresar este lunes a las aulas en Rancul. 

Te puede interesar
UNIVESIDAD INGENIERÍA

Lanzan la Diplomatura en competencias digitales y ciudadanía responsable

InfoTec 4.0
EducaciónAyer

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam), en conjunto con la Asociación Civil de Estudios Populares (ACEP La Pampa), anuncia el lanzamiento de la Diplomatura de Extensión en Competencias Digitales y Ciudadanía Responsable, una propuesta educativa innovadora orientada a formar ciudadanos críticos, conscientes y responsables en el uso de las tecnologías digitales.

Facultad de Ingenieria UNLPam General Pico

La Facultad de Ingeniería de la UNLPam inicia el Ciclo Lectivo 2025 con novedades académicas

InfoTec 4.0
Educación30 de enero de 2025

El próximo lunes 3 de febrero a las 8:30 horas, la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) dará inicio al Ciclo Lectivo 2025 con el dictado de la materia Preliminares de Matemática en el Centro Universitario de General Pico. Esta jornada marcará el comienzo de las actividades académicas para todas las carreras de grado y tecnicaturas que se dictan en la sede, consolidando su rol como un centro educativo de referencia en la región.

Lo más visto
Ruta 9

Ruta 9: Luego del avance cordobés, ahora La Pampa hará los 6900 metros hasta la 188

InfoTec 4.0
RegionalesAyer

Luego de que el gobierno de Schiaretti construyera el tramo desde Villa Huidobro hasta el límite con La Pampa, ahora se pavimentarán los 6900 metros hasta la ruta nacional 188. Esto tiene como objetivo fortalecer el desarrollo de las áreas productivas y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos pampeanos. Se trata de la pavimentación de la Ruta Provincial 9, una vía estratégica que conectará Rancul con Villa Huidobro, y que representa una alternativa clave a la Ruta Nacional 35.