
"Perdón, tengo la garganta tomada, pero el fin de semana pasaron cosas": la chanza de Javier Milei
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
Carbap salió al cruce de declaraciones de Sergio Ziliotto, quien elogió la decisión de las restricciones a las exportaciones dispuestas por el Gobierno Nacional.
Provinciales08 de septiembre de 2021Pocos días atrás, el gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, se manifestó en favor de las restricciones a las exportaciones de carne vacuna dispuestas por el Gobierno Nacional.
Para el mandatario “es una medida coyuntural, es transitoria, no podemos asemejarla al año 2008 cuando después por años se cerraban las exportaciones; no están cerradas, hay cupos que el Gobierno nacional está usando para que no siga aumentando la carne”.
Con respecto a la relación con las entidades rurales, el mandatario pampeano afirmó que “decidieron cortar el diálogo con el Gobierno de la Provincia”.
Y agregó: “Tienen otra posición y la respeto, pero yo nunca voy a cortar el diálogo sabiendo que es algo que tenemos que resolver entre todos. El campo tiene que hacerse cargo de que hoy la eficiencia de la extracción de carne no es la mejor”.
Desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) enviaron una carta a Ziliotto desmintiendo la falta de diálogo: “Desconocemos los motivos que llevan al Sr Gobernador a expresar tales falsedades respecto a la relación con las entidades gremiales agropecuarias, ni tampoco las expresiones acerca de las medidas que han prorrogado el cepo a las exportaciones de carne vacuna”.
El cepo a las exportaciones de carne costaría US$ 200 millones, cuatro veces el fondo COVID de Córdoba.
Cepo exportador y precios
Con respecto a la defensa del Gobernador al cepo de exportaciones cárnicas, Carbap señaló que “solo una manifiesta pereza intelectual puede llevar a inducir que las medidas del Gobierno Nacional provoquen una baja el precio de la carne al mostrador de manera sostenida, mientras haya una tasa de inflación que supera el 40%”.
Por su parte, el productor ganadero Ulises “Chito” Forte, ex presidente del IPCVA, dijo que "como pampeano, me da vergüenza haber escuchado las barbaridades que dijo Ziliotto sobre ganadería. No sólo desconoce el enorme impacto que tiene esta producción en nuestra provincia (y en todo el país) sino que, en su afán de quedar bien con el gobierno central, reproduce mentiras y frases imposibles de sostener”.
Para Forte, “solo alguien que no entiende nada de carne puede decir que el supuesto plan del gobierno va a servir para algo. De hecho, creo que es el único gobernador de provincia ganadera que expresa ese apoyo”.
Informe de: Luis Machado
El Presidente cierra el AmCham Summit 2025, el encuentro organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina.
A través de un proyecto presentado en la Legislatura pampeana, los diputados Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto, del bloque Comunidad Organizada, propusieron declarar de interés legislativo el libro “Amit, el hacedor olvidado”, obra del escritor Jorge Eduardo Simpson. El texto rescata la figura del exgobernador Ismael Amit, a quien considera injustamente silenciado por la historia oficial.
La iniciativa, que incluye una Game JAM y capacitaciones, busca reducir brechas de género y promover la participación de mujeres y disidencias en un sector altamente masculinizado.
La Dirección General de Defensa Civil participó en dos encuentros clave sobre financiamiento del riesgo y coordinación federal, reafirmando el compromiso provincial en la gestión integral ante emergencias.
El Gobierno provincial firmó convenios con General Acha, Miguel Riglos, Bernasconi y Caleufú para implementar un Plan Estratégico de Ordenamiento Territorial, con el objetivo de planificar el crecimiento urbano de forma sostenible y a largo plazo.
Funcionarios provinciales participaron del Primer Encuentro Federal de Cooperativas y Mutuales de Formación, Capacitación y Asistencia Técnica (EFeCAT), destacando el rol estratégico del sector para fortalecer la economía social y resistir modelos individualistas.
El siniestro vial ocurrió este lunes por la mañana en Santa Rosa, a metros de la calle Cavero. El conductor, oriundo de Eduardo Castex, no sufrió lesiones.
Con un clima festivo y gran convocatoria, Realicó fue escenario de la tercera fecha del circuito provincial La Pampa Corre 2025, consolidándose como una plaza clave para el desarrollo del running en la región. La jornada, que se llevó a cabo por segundo año consecutivo en la ciudad, reunió a una multitud de corredores provenientes de distintos puntos de la provincia.
Un preocupante posible episodio de violencia se registró el sábado por la tarde en la ciudad de General Pico, cuando una mujer abría sido empujada desde un automóvil en movimiento en pleno centro urbano. El hecho ocurrió en la intersección de las calles 18 y 3, una zona de alto tránsito vehicular.
Las autoridades continúan con la búsqueda de Antonella Barrios.
Desde este lunes y hasta el 30 de junio de 2025 estarán abiertas las inscripciones para quienes deseen ingresar a la Escuela de Suboficiales “General Manuel Belgrano” de la Policía de la provincia de Córdoba, en el marco del ciclo lectivo 2026.
Una camioneta y un auto colisionaron este mediodía en el barrio Lowo Che. El impacto provocó el vuelco de uno de los vehículos, aunque los ocupantes resultaron ilesos.