
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
En la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó un proyecto mediante el cual se autoriza al municipio a poner a la venta 10 lotes correspondientes al Plan Urbanistico Caldenia.
Locales17 de septiembre de 2021El Proyecto Caldenia tiene como uno de sus objetivos dar respuestas concretas a la problemática habitacional de los vecinos de la ciudad y fue lanzado por el gobierno de la ex Intendente Roxana Lercari y se encuentra en la etapa final de ejecución de 76 viviendas sociales que se prevén entregar a sus adjudicatarios en el mes de noviembre, según adelantó la Intendente Viviana Bongiovanni.
Dentro del plan integral, se preveía la venta de terrenos para financiar esta construcción y en ese sentido al día de la fecha se ha concretado la venta de 16 lotes municipales disponibles para las familias integrantes del listado aprobado por la secretaria. El municipio debe contar con recursos, provenientes de la venta de terrenos, para afrontar el costo de la obra de las 76 viviendas y su infraestructura por un lado, y de la obra de infraestructura para el remanente de 60 lotes (16 lotes municipales ya vendidos + 38 lotes restantes con servicios) ubicados dentro de las 8 manzanas de la Etapa 1.
Luz verde
Finalmente anoche, el HCD aprobó la Ordenanza establece la autorización al Departamento Ejecutivo para adjudicar en venta 10 de los 28 lotes municipales, con todos los servicios resultantes de la primera etapa de la Obra "76 Viviendas e Infraestructura Complementaria Caldenia Realicó"
Además, los ediles aprobaron fijar en $1.585.650 (un millón quinientos ochenta y cinco mil seiscientos cincuenta) el precio final de venta para cada uno de los lotes. Este importe es el equivalente al costo correspondiente de infraestructura, integrada por red de energia eléctrica, agua corriente, alumbrado público, red de desagues cloacales, gas natural y cordón cuneta. Sin considerar en el mismo el valor de la tierra.
Por otra parte, quedó establecido que el precio de los lotes será actualizado mensualmente de acuerdo a lo indicado por el C.V.S. (Coeficiente de Variación Salarial), esta actualización se aplicara los días 10 de cada mes.
Condiciones de venta
Los interesados en adquirir inmuebles podrá optar por el pago Contado con un descuento del 10% en el precio final del lote. Vale decir que el requisito indica no contar con inmuebles a su nombre a titulo de propietarios o poseedores, tanto el beneficiario, conviviente o cónyuge. En tanto que aquellos con inmuebles a su nombre a titulo de propietarios o poseedores, tanto el beneficiario, conviviente o conyuge. tendrán un descuento del 5% en el precio final del lote.
Otra opción que establece la Ordenanza es el pago en Cuotas, quienes elijan esta modalidad deberán realizar una entrega minima de contado equivalente al 50% del valor final del lote y el saldo financiado en:
12 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y en pesos, con un interés directo del 5% del capital a financiar.
24 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y en pesos, con un interés directo del 10% del capital a financiar
36 cuotas mensuales, iguales, consecutivas y en pesos, con un interés directo del 15% del capital a financiar
Al momento de cancelarse el pago del precio establecido, el beneficiario deberá suscribir, ante Escribano Público, la escritura traslativa de dominio, cuyo costo será a cargo del comprador; dejando constancia que la posesión efectiva del inmueble será una vez finalizada la obra de la Etapa de Proyecto de Urbanización Caldenia. En caso de que el adquirente sea adjudicatario de créditos hipotecarios el Departamento Ejecutivo podrá otorgar la escritura traslativa de dominio a fin de facilitar el acceso al mismo.
Sábado mayormente nublado y domingo con una mínima probabilidad de lluvias aisladas, según el SMN.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
Una masa de aire polar que se extiende sobre el centro del país trajo un abrupto descenso de la temperatura en toda la región, mientras que en el sur cordobés se informa sobre heladas generalizadas, en Realicó quedamos al borde, con una marca que en la zona rural alcanzó los 0,6 ° centígrados a las 6 de la mañana, mientras que ahora, a las 8 en el Aeródromo municipal ya se elevó hasta marcar 1,8°c.
Finalmente tras la denuncia pública sobre lo ocurrido con la ofrenda floral, pudimos conocer mediante los registros de videovigilancia que fueron dos perros los que se llevaron la ofrenda floral del monumento a Veteranos y Caídos en la gesta de Malvinas.
El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.
Con gran interés y una emotiva participación del público, se llevaron a cabo las crónicas de ex combatientes de Malvinas en el Centro Cultural de Realicó. La jornada reunió a cuatro veteranos de guerra que compartieron sus experiencias, recuerdos y emociones.
Durante la sesión de este jueves, el Concejo Deliberante de Realicó aprobó por unanimidad una modificación al artículo 11 del Estatuto del Municipio, que regula el acceso a cargos vacantes producidos por el fallecimiento de empleados municipales. La iniciativa surgió del despacho de la Comisión Plenaria y apunta a incorporar criterios de equidad, transparencia e idoneidad en el ingreso de familiares directos de agentes fallecidos.
El acusado atacó a su progenitor con un arma blanca y le asestó varias puñaladas-
Este viernes, en el marco de una investigación llevada adelante por personal de la Comisaría de Intendente Alvear, bajo la supervisión del fiscal de personas Dr. Juan Pellegrino, se realizaron varios allanamientos en domicilios de la localidad, ordenados por la jueza de control Dra. Jimena Cardoso.
La obra apunta a mejorar la seguridad vial, potenciar el desarrollo productivo regional y brindar una alternativa a la colapsada Ruta Nacional 35. La inversión supera los $6.000 millones y el plazo de ejecución es de 18 meses.
Una tragedia vial sacudió la madrugada de este sábado en la autopista Panamericana, a la altura del kilómetro 38,5 mano a Pilar, donde un auto volcó provocando la muerte de cinco jóvenes y dejando un herido de gravedad.