
Presupuesto 2026: Universidades recibirán más fondos pero sin aplicar la ley aprobada por el Congreso
El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


Cinco docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de La Pampa, entre las que se cuenta a la realiquense Renata Sostillo quedaron seleccionados para ingresar a la carrera de “investigador científico” del Conicet
Educación24/09/2021
InfoTec 4.0






La novedad que se conoció hace pocas horas, fue publicada por la pagina oficial de la facultad e indica que además de Sostillo, Florencia Ricard, Gisela Weiz, Victoria Ferreyra y Luciano González formaran parte del Conicet junto a Luciano Merini, que dirigirá a un investigador que se desempeña en la Agencia de Investigación Científica del gobierno provincial.


Los cuatro investigadores pampeanos integran un grupo de 820 nuevos cargos de Investigador Científico y Tecnológico que desembarcan en Conicet con la premisa de “profundizar el aporte de la ciencia y la tecnología al desarrollo del país y la calidad de vida de la sociedad”, según destacó el organismo al dar a conocer la novedad.
En el área de Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera ingresó Renata Sostillo, quien se desempeña como Jefa de Trabajos Prácticos con dedicación simple en la asignatura Paleontología II de la carrera Licenciatura en Geología.
En el área de Matemática fue seleccionado Luciano González, actual Profesor Adjunto en las asignaturas Álgebra II y Espacios Topológicos de la carrera Licenciatura en Matemática.
En el caso de Victoria Ferreyra, profesora adjunta en Mecánica Cuántica I, se había postulado en 2019 y ahora fue aceptada para comenzar la carrera de Investigador Científico y Tecnológico.
Fortalecimiento I+D+i.
En la Convocatoria Fortalecimiento I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) lo hicieron Gisela Weiz, con el perfil “Investigación: desarrollo de drogas modificadas enzimáticamente como estrategia terapéutica para neoplasias gastrointestinales”, y María Florencia Ricard, con el perfil “Balances de carbono en los agro-ecosistemas: sus implicancias en el calentamiento”.
Gisela Weiz se desempeña como Ayudante de Primera con dedicación simple en la asignatura Física General y Biológica para las carreras Licenciatura en Ciencias Biológicas e Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente y María Florencia Ricard lo hace como Ayudante de Primera Regular en las asignaturas Economía de los Recursos Naturales y Medio Ambiente y Manejo Integrado de Ecosistemas, ambas correspondientes a la carrera Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Ambas pertenecen por el Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de la Pampa (INCITAP), instituto de doble dependencia entre la UNLPam y el CONICET.
A ellos hay que sumar el nombre de Maximiliano Darío García, quien comienza su carrera de investigador científico en nombre de la Agencia de Investigación Científica del Gobierno de La Pampa, bajo la dirección del doctor Luciano Merini, también docente de la casa de altos estudios pampeanos.
“Nuestra más sincera felicitación a todas y todos ellos. Es realmente un orgullo para nuestra Institución. Con el Equipo de Gestión les deseamos el mayor de los éxitos y renovamos nuestro compromiso por una educación pública gratuita, de calidad y socialmente comprometida”, expresó María Eva Ascheri, decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, al conocer las designaciones.





El Gobierno otorgará en el 2026 4,8 billones de pesos, pero los Rectores de las Universidades reclaman 7,2 billones de pesos.


El secretario general de la Asociación de Docentes Universitarios de La Pampa (ADU), Santiago Audisio, confirmó que desde la Federación Nacional de Docentes, Investigadores/as y Creadores/as Universitarios – CONADU Histórica se está analizando una medida de fuerza inédita en las últimas décadas: no tomar los exámenes finales de diciembre en las universidades públicas, incluida la Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam).

El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Personal Docente, informó que la convocatoria refiere al cargo de Director de Primera, para la localidad de Realicó, correspondiente al Nivel de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos.

Docentes universitarios anunciaron una medida de fuerza de 72 horas, programada del miércoles 12 al viernes 14 de noviembre, en exigencia de un mayor financiamiento para la educación superior y un aumento salarial. La convocatoria alcanza a casi todas las casas de estudio nacionales del país.

La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.







Pasadas las 7 de este viernes, dos vehículos chocaron en cercanías de Fernández Oro provincia de Rio Negro, al límite con Neuquén. Hay demoras en el tránsito.

Un hombre de 44 años fue encontrado sin vida al costado de una camioneta en el kilómetro 533 de la Ruta Nacional 226, en un hecho que movilizó a personal policial y judicial de la región. La víctima fue identificada como Luis Enrique Carpineti, domiciliado en la zona.

El Gobierno nacional y la Fuerza Aérea Argentina ultiman los detalles de lo que será una de las exhibiciones aéreas militares más importantes de las últimas décadas: el pasaje de bienvenida a los nuevos cazas F-16 Fighting Falcon, cuya llegada está prevista para el 6 y 7 de diciembre de 2025.

A casi dos años del inicio de la gestión de Facundo Sola, Realicó consolida uno de los planes de infraestructura vial urbana más importantes de su historia reciente. Con la licitación anunciada por el Gobierno provincial para la pavimentación de 51 nuevas cuadras y 890 metros del acceso Balbín, la localidad supera ampliamente las 108 cuadras asfaltadas al sumar esta nueva intervención a las 57 cuadras ya ejecutadas en la primera etapa del plan de pavimentación.

El diputado nacional electo del peronismo y ex ministro de Defensa, Agustín Rossi calificó este sábado como un “retroceso” en materia democrática la designación del Teniente General Carlos Presti al frente de la cartera castrense.

El equipo de Realicó Voley se consagró campeón de la Liga Norteña de Voley tras una sobresaliente temporada deportiva que culminó con un triunfo cargado de emoción y esfuerzo colectivo. La conducción técnica estuvo a cargo de Claudia Testa, entrenadora oriunda de Parera, cuya labor fue clave para consolidar un equipo sólido, competitivo y con marcado espíritu de superación.

La Oficina del Presidente de la Nación difundió este sábado un comunicado oficial en el que se confirman dos relevos clave dentro del Gabinete nacional. El presidente Javier Milei agradeció los servicios prestados por la ministra Patricia Bullrich y por el ministro Luis Petri y anunció que ambos asumirán, a partir del 10 de diciembre, bancas legislativas desde donde —según se indicó— seguirán impulsando las ideas de la libertad.

Con la largada oficial realizada en la estación de servicios Shell del Grupo Martínez, la Agrupación NorSur volvió a darle vida al automovilismo regional con una nueva edición de la tradicional carrera de regularidad. Minutos antes de que los autos comenzaran a tomar ruta, el presidente de la entidad, Alejandro Alberto Oddone, brindó un mensaje de bienvenida en el que combinó agradecimientos, explicaciones técnicas y un fuerte reconocimiento al acompañamiento institucional.







