La realiquense Renata Sostillo formará parte del CONICET junto a cuatro docentes pampeanos

Cinco docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de La Pampa, entre las que se cuenta a la realiquense Renata Sostillo quedaron seleccionados para ingresar a la carrera de “investigador científico” del Conicet

Educación24/09/2021InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Renata

La novedad que se conoció hace pocas horas, fue publicada por la pagina oficial de la facultad e indica que además de Sostillo, Florencia Ricard, Gisela Weiz, Victoria Ferreyra y Luciano González  formaran parte del Conicet junto a  Luciano Merini, que dirigirá a un investigador que se desempeña en la Agencia de Investigación Científica del gobierno provincial.

Los cuatro investigadores pampeanos integran un grupo de 820 nuevos cargos de Investigador Científico y Tecnológico que desembarcan en Conicet con la premisa de “profundizar el aporte de la ciencia y la tecnología al desarrollo del país y la calidad de vida de la sociedad”, según destacó el organismo al dar a conocer la novedad.

En el área de Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera ingresó Renata Sostillo, quien se desempeña como Jefa de Trabajos Prácticos con dedicación simple en la asignatura Paleontología II de la carrera Licenciatura en Geología.

En el área de Matemática fue seleccionado Luciano González, actual Profesor Adjunto en las asignaturas Álgebra II y Espacios Topológicos de la carrera Licenciatura en Matemática.

En el caso de Victoria Ferreyra, profesora adjunta en Mecánica Cuántica I, se había postulado en 2019 y ahora fue aceptada para comenzar la carrera de Investigador Científico y Tecnológico.

Fortalecimiento I+D+i.

En la Convocatoria Fortalecimiento I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) lo hicieron Gisela Weiz, con el perfil “Investigación: desarrollo de drogas modificadas enzimáticamente como estrategia terapéutica para neoplasias gastrointestinales”, y María Florencia Ricard, con el perfil “Balances de carbono en los agro-ecosistemas: sus implicancias en el calentamiento”.

Gisela Weiz se desempeña como Ayudante de Primera con dedicación simple en la asignatura Física General y Biológica para las carreras Licenciatura en Ciencias Biológicas e Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente y María Florencia Ricard lo hace como Ayudante de Primera Regular en las asignaturas Economía de los Recursos Naturales y Medio Ambiente y Manejo Integrado de Ecosistemas, ambas correspondientes a la carrera Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Ambas pertenecen por el Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de la Pampa (INCITAP), instituto de doble dependencia entre la UNLPam y el CONICET.

A ellos hay que sumar el nombre de Maximiliano Darío García, quien comienza su carrera de investigador científico en nombre de la Agencia de Investigación Científica del Gobierno de La Pampa, bajo la dirección del doctor Luciano Merini, también docente de la casa de altos estudios pampeanos.

“Nuestra más sincera felicitación a todas y todos ellos. Es realmente un orgullo para nuestra Institución. Con el Equipo de Gestión les deseamos el mayor de los éxitos y renovamos nuestro compromiso por una educación pública gratuita, de calidad y socialmente comprometida”, expresó María Eva Ascheri, decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, al conocer las designaciones.


 
 

Te puede interesar
Lo más visto
bullrich 3

Bullrich toma las riendas tras la derrota bonaerense

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

Tras la inesperada derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, Patricia Bullrich emergió como figura central en la campaña rumbo a las elecciones generales de octubre. La ministra de Seguridad y candidata a senadora por la Ciudad de Buenos Aires fue elegida por el presidente Javier Milei para ordenar al espacio, calmar tensiones internas y reforzar la coalición con el PRO.

MILEI DISCURSO 2

El dicurso completo del presidente Milei en texto

InfoTec 4.0
Nacionales15/09/2025

El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. María Catalina "Pichona" Battiston

InfoTec 4.0
Necrológicas15/09/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos  serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).

EPET BRASIL 11

Brasil: alumnos de la EPET N° 6 participan en la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025

InfoTec 4.0
Locales15/09/2025

Dos equipos de alumnos de la EPET N° 6 de Realicó ya se encuentran viajando rumbo a Florianópolis, Brasil, para participar de la Expociencia Sudamericana Infomatrix 2025, que se desarrollará entre el 16 y el 19 de septiembre en la Universidade do Sul de Santa Catarina. El evento reúne a jóvenes de toda América Latina con proyectos innovadores en ciencia, tecnología y educación.