
Elecciones Legislativas: el 27 de octubre no habrá clases matutinas en colegios afectados
La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.


Cinco docentes de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de La Pampa, entre las que se cuenta a la realiquense Renata Sostillo quedaron seleccionados para ingresar a la carrera de “investigador científico” del Conicet
Educación24/09/2021
InfoTec 4.0






La novedad que se conoció hace pocas horas, fue publicada por la pagina oficial de la facultad e indica que además de Sostillo, Florencia Ricard, Gisela Weiz, Victoria Ferreyra y Luciano González formaran parte del Conicet junto a Luciano Merini, que dirigirá a un investigador que se desempeña en la Agencia de Investigación Científica del gobierno provincial.


Los cuatro investigadores pampeanos integran un grupo de 820 nuevos cargos de Investigador Científico y Tecnológico que desembarcan en Conicet con la premisa de “profundizar el aporte de la ciencia y la tecnología al desarrollo del país y la calidad de vida de la sociedad”, según destacó el organismo al dar a conocer la novedad.
En el área de Ciencias de la Tierra, del Agua y de la Atmósfera ingresó Renata Sostillo, quien se desempeña como Jefa de Trabajos Prácticos con dedicación simple en la asignatura Paleontología II de la carrera Licenciatura en Geología.
En el área de Matemática fue seleccionado Luciano González, actual Profesor Adjunto en las asignaturas Álgebra II y Espacios Topológicos de la carrera Licenciatura en Matemática.
En el caso de Victoria Ferreyra, profesora adjunta en Mecánica Cuántica I, se había postulado en 2019 y ahora fue aceptada para comenzar la carrera de Investigador Científico y Tecnológico.
Fortalecimiento I+D+i.
En la Convocatoria Fortalecimiento I+D+i (Investigación, Desarrollo e innovación) lo hicieron Gisela Weiz, con el perfil “Investigación: desarrollo de drogas modificadas enzimáticamente como estrategia terapéutica para neoplasias gastrointestinales”, y María Florencia Ricard, con el perfil “Balances de carbono en los agro-ecosistemas: sus implicancias en el calentamiento”.
Gisela Weiz se desempeña como Ayudante de Primera con dedicación simple en la asignatura Física General y Biológica para las carreras Licenciatura en Ciencias Biológicas e Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente y María Florencia Ricard lo hace como Ayudante de Primera Regular en las asignaturas Economía de los Recursos Naturales y Medio Ambiente y Manejo Integrado de Ecosistemas, ambas correspondientes a la carrera Ingeniería en Recursos Naturales y Medio Ambiente. Ambas pertenecen por el Instituto de Ciencias de la Tierra y Ambientales de la Pampa (INCITAP), instituto de doble dependencia entre la UNLPam y el CONICET.
A ellos hay que sumar el nombre de Maximiliano Darío García, quien comienza su carrera de investigador científico en nombre de la Agencia de Investigación Científica del Gobierno de La Pampa, bajo la dirección del doctor Luciano Merini, también docente de la casa de altos estudios pampeanos.
“Nuestra más sincera felicitación a todas y todos ellos. Es realmente un orgullo para nuestra Institución. Con el Equipo de Gestión les deseamos el mayor de los éxitos y renovamos nuestro compromiso por una educación pública gratuita, de calidad y socialmente comprometida”, expresó María Eva Ascheri, decana de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, al conocer las designaciones.





La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.

La vecina de la zona rural de Villa Mirasol finalizó sus estudios en General Pico gracias a la modalidad de Educación Permanente para Jóvenes y Adultos (EPJA). Su historia refleja el valor de la constancia, el acompañamiento docente y las políticas educativas que garantizan el derecho a aprender a lo largo de toda la vida.







Un contingente de alumnos de escuelas primarias de General Acha, General Campos y Rolón vivió un grave episodio de intoxicación alimentaria durante su viaje de egresados en la ciudad cordobesa de Villa Carlos Paz. Más de treinta personas, entre niños y adultos acompañantes, debieron recibir atención médica por vómitos, diarrea y malestar generalizado, e incluso uno de los menores permanecía internado este jueves al mediodía sin poder regresar con el resto del grupo a La Pampa.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Roberto Pedro Brunetta a la edad de 78 años. Casa de duelo pasaje Merceditas de San Martín casa N° 15, Barrio Caldenia. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 9:30 horas, previo responso en la Iglesia. Dicha Sala permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

El intendente de Embajador Martini, Ariel Bogino, anunció el impulso de un proyecto turístico integral orientado a reactivar y poner en valor la Laguna Chadilauquen, un emblemático sitio natural que forma parte del patrimonio ambiental y afectivo de la comunidad.

El violento episodio ocurrió este viernes al mediodía en una vivienda de la calle Servando Vidal. La víctima, una mujer de 68 años, sufrió graves lesiones en distintas partes del cuerpo y fue derivada al Hospital San Antonio de Padua. El animal, un border collie, fue secuestrado por orden judicial.

Este domingo 2 de noviembre, Realicó será escenario de un evento deportivo sin precedentes: la primera edición de la Media Maratón “Corredor 188”. La competencia, organizada por el área de Deportes de la Municipalidad en conjunto con Marathon Eventos, convocará a corredores locales y de distintas provincias en un recorrido que pondrá en valor los espacios urbanos más representativos de la localidad.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Griselda Noemí Cardonatto de Michelis a la edad de 64 años. Casa de duelo calle Gobernador González 1675. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "B" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 2 de Noviembre de 2025 a las 17:00 horas, previo responso en la sala. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Una nueva tragedia vial sacudió la madrugada de este domingo en el noroeste bonaerense. Dos camiones colisionaron de frente sobre la Ruta Nacional 33, a la altura del kilómetro 460, entre General Villegas y Piedritas, provocando la muerte de ambos conductores.

Un lamentable episodio enlutó esta mañana la competencia atlética que se desarrollaba en Realicó. Un hombre de 57 años, oriundo de la localidad pampeana de Rancul, falleció tras descompensarse mientras corría junto a su hija, quien participaba oficialmente de la prueba. La víctima no estaba inscrita para correr, pero a último momento habría decidido acompañarla.







