
Aerolíneas Argentinas tuvo en el 2024 su primer resultado economico positivo desde el 2008
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
Un año atrás la “Misión SAOCOM” aseguró, a través de un comunicado, que las imágenes capturadas por los nuevos satélites argentinos permitirían aportar valor agregado al sector agropecuario. Ahora buscando una mayor recaudación para financiar a un Estado que gasta más de lo que tiene y al que ya la impresión de papel moneda no le alcanza, buscará usar esos satélites para captar más impuestos.
Nacionales16 de octubre de 2021Y ese día finalmente llegó, aunque probablemente no como esperaban la mayor parte de los productores agropecuarios, porque los datos se emplearán para intentar detectar a supuestos evasores en el ámbito agropecuario.
Las autoridades de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) creen que existe un amplio margen para mejorar la recaudación en el sector agropecuario a pesar de los numerosos registros de datos disponibles.
En ese marco, el organismo recaudador suscribió un convenio para facilitar el acceso de las imágenes satelitales generadas por la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae).
“El monitoreo satelital de distintas actividades económicas permite realizar cruces de información con las bases de datos de la AFIP para ampliar las acciones de investigación y fiscalización que realiza el organismo en todo el país a través de la Dirección General Impositiva”, indicó el organismo por medio de un comunicado.
Si bien el comunicado no hace referencia a ningún sector en particular, está claro que la mayor utilidad que buscará obtener la AFIP con esa información será la geolocalización de cultivos, hacienda y silobolsas.
La información que suministre la CONAE, a través de los satélites SAOCOM 1A y SAOCOM 1B, será administrada y analizada por un área especializada en imágenes satelitales de la AFIP, que fue creada este año con el objetivo de ampliar y fortalecer las herramientas de fiscalización. Asimismo, los técnicos de la Conae asistirán al organismo en la capacitación de los trabajadores abocados a las tareas de interpretación y análisis de los datos.
Este jueves el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus y la titular de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont, suscribieron en la sede porteña de la AFIP el convenio que permitirá facilitar el acceso a la tan preciada información por parte de los agentes recaudadores.
“Esta herramienta, que es resultado del trabajo conjunto con la CONAE y el MINCyT, fortalece y mejora las tareas de fiscalización de nuestro organismo a partir de la explotación de información satelital valiosa que hasta ahora no era utilizada con estos fines”, explicó Marcó del Pont.
Lo que de decía allá por le 2020:
Por si quedaba alguna duda sobre las intenciones detrás de la iniciativa, el vicepresidente de la Conae y secretario de Planeamiento y Políticas del MINCyT, Diego Hurtado, señaló que a partir del acuerdo “se amplían las prestaciones de nuestros satélites, en particular de los SAOCOM 1A y SAOCOM 1B”, dado que “todos los servicios de monitoreo para la actividad agropecuaria que ya se brindaban, se van (ahora) a combinar con datos de la AFIP vinculados a catastro, infraestructura, densidad poblacional”.
Así que a no olvidarse: cada vez que vayan de recorrida por el establecimiento y que el día esté soleado, miren para arriba y saluden. No sean maleducados.
Gentileza: Bichos de campo
Así se desprende de un informe publicado por el Ministerio de Economía.
El Gobierno formalizó este jueves un aumento del 2,5% en las tarifas de distribución de gas natural, mediante una serie de resoluciones a cargo del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) publicadas en el Boletín Oficial. El ajuste impacta en las facturas de los usuarios de todo el país.
El Gobierno nacional creó el Suplemento Único para la Reconstrucción (SUR), un fondo de $200.000 millones de pesos para asistir a los damnificados por la inundación en Bahía Blanca.
Un conmovedor episodio tuvo lugar en la Casa Rosada cuando Pedro, un niño de 10 años y ferviente admirador del presidente Javier Milei, pudo cumplir su mayor sueño: conocer al mandatario. El pequeño había expresado en vivo, durante una entrevista con el periodista Robertito Funes Ugarte en el programa A la Barbarossa (Telefe), su profundo deseo de encontrarse con el presidente y su aspiración a convertirse en ministro de Economía en el futuro.
Fue durante la marcha de los miércoles de los jubilados.
El presidente de la Nación, Javier Milei, realizó el acto por el ‘Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas’, con la presencia de la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y la ausencia de la vicepresidenta Victoria Villarruel donde manifestó que "un país soberano debe ser primero un país próspero".
A casi una semana de la entrega de las 30 unidades habitacionales del plan nacional "Casa Propia Construir Futuro" en Realicó, y con la totalidad de los beneficiarios ya instalados, señalaron su conformidad con las viviendas.
La memoria de Malvinas ha sido capturada como nunca antes. En una toma fotográfica sin precedentes, un grupo de profesionales logró ingresar al Cementerio de Darwin bajo la luz de la luna llena, inmortalizando un momento que trasciende la técnica y se convierte en un símbolo de respeto, historia y arte.
Pasadas las 11 dio comienzo el acto que contó con todas las banderas de ceremonias de los establecimientos educativos e instituciones de nuestro medio, junto a las autoridades encabezadas por el intendente municipal Facundo Sola y algo de público que se acercó para acompañar. De esta forma se rindió homenaje a los combatientes de la Guerra de Malvinas, reafirmando el compromiso con la memoria y el reconocimiento de los héroes que dieron su vida por la soberanía argentina.
En el día de ayer, un automóvil impactó contra un implemento agrícola en la ruta nacional 188. Afortunadamente, el conductor del vehículo y sus dos acompañantes resultaron ilesos tras el incidente, que se produjo cuando el hombre, oriundo de la localidad de Parera, se vio encandilado por el sol.
Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.