
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
Maximiliano Dupuy criticó a la Policía y la Justicia por su accionar ante las reiteradas denuncias de la familia. “En la comisaría nos decían que iba a estar mejor con ella”, dijo.
Provinciales05/12/2021Nunca cerrará la herida por Lucio Dupuy, el nene de 5 años asesinado a golpes en La Pampa. Maximiliano, su tío, aseguró que Magdalena Espósito Valenti, detenida por el hecho junto a su pareja Abigaíl Páez, “nos lo sacó para reclamar dinero, las asignaciones y el IFE”.
“Me invaden muchos sentimientos, pero trato de que no crezcan porque, si no, creo que actuaría de otra manera. Trato de poner mis pensamientos en el bien que le hicimos a Lucio con mi esposa y mi familia cuando él estuvo en casa”, señaló el hombre.
En Cámara del Crimen,programa que conducen Ricardo Cannaletti y Horacio Barbano en TN, Maximiliano dijo que “Lucio compartió casi dos años con nosotros, era uno más de la familia“, y narró las circunstancias que hicieron que el nene volviera con su mamá luego de que ellos tuvieran la tutela durante ese tiempo.
“Cuando Magdalena y mi hermano (Cristian, padre de Lucio) deciden separarse, él estaba en Luján y ella decidió irse a Santa Rosa. Entonces Magdalena empieza a ir y venir desde Santa Rosa a General Pico, dejaba al nene tres o cuatro días, y ahí él se quedaba con nosotros o con los abuelos”, recordó. “Lucio no tenía un hogar fijo”, subrayó.
“En enero del año pasado, ella decide llevarse a Lucio, pero a los dos días el nene se brotó todo, le agarró una reacción alérgica y el médico le dijo a Magdalena que era estrés emocional”, contó.
Y continuó: “Volvió, lo dejó otra vez y cuando Lucio empezó a ir a la guardería acá en Pico, ella ya no apareció más. Nos cedió la tutela. Solo venía a firmar papeles y nada más. Nosotros lo tuvimos desde noviembre de 2018 hasta julio de 2020″.
Según el tío, “Lucio fue víctima de un crimen de odio”
Sin embargo, según Maximiliano, todo cambió con la llegada de la pandemia y la imposición de la cuarentena estricta. “Desde marzo de a julio de 2020, para nosotros fue un calvario. Ella nos mandaba a la Policía, y yo tenía que ir a la Comisaría 4° de la Niñez (en General Pico) una y otra vez”, dijo.
Para el hombre, la madre “se llevó a Lucio para hacer plata. Para reclamar el salario de mi hermano, que había comenzado a trabajar en blanco acá en Pico; para reclamar las asignaciones, el IFE (Ingreso Familiar de Emergencia, instaurado por el Gobierno nacional durante el aislamiento). Eran unos 40 mil pesos sin hacer nada”.
Según Maximiliano, el nene “fue víctima de un crimen de odio, por enojo de la madre contra nosotros, contra mi hermano”. Y añadió: “Cuando Lucio venía a pico, una de las cosas que ella le pedía a Cristian era que no nos viera a nosotros”.
En las últimas horas circuló un video de Lucio con el brazo enyesado y heridas en la cara. Al respecto, el tío sostuvo: “Cuando lo veo todo lastimado me quedo sin palabras. No puedo hablar. Pensábamos que había bronca y rencor hacia nosotros, sabíamos que Lucio no la iba a pasar bien, pero no creíamos que iba a llegar a esto”.
“Ojalá que la Justicia pueda poner los ojos en los niños y no tanto en la maternidad con la paternidad”, reclamó Maximiliano. Y criticó el accionar de la Policía y la Justicia: “Como era la mamá, ahí se terminaba todo. Nadie se fijaba cómo estaba Lucio. Nunca nos sentimos amparados ni protegidos cuando estuvimos con él”.
Y sentenció: “En la Comisaría 4° de la Niñez me decían que Lucio iba a estar mejor con la mamá. Y en Unidad de Níñez, cuando ella hizo la denuncia nos quitó a Lucio de las manos. A nosotros no nos quedó otra que renunciar a la tutela”.
El Ministerio de Educación homenajeó a docentes jubilados y reconoció la trayectoria de Laura Lis Martínez con el premio “Profesor Alfredo Natalio Fernández”. El encuentro se realizó en Vialidad Provincial con amplia participación de autoridades.
El Gobierno provincial transfirió a la UNLPam más de 8.600 metros cuadrados en el polo sanitario de Santa Rosa, donde se construirá la nueva sede académica que integrará formación, investigación y atención médica de alta complejidad.
La Municipalidad de General Pico, en conjunto con M.I.P.A (Músicos Independientes Piquenses Asociados), instituciones sin fines de lucro y empresas locales de técnica, invita a disfrutar de una nueva edición del Ateneo Cultural. El encuentro tendrá lugar este sábado 20 de septiembre, a las 21:00, en El Viejo Galpón, con otra noche de “Rock en el Galpón”.
En Anguil se realizó el examen final de aspirantes, con la participación de autoridades provinciales. Además, en Alpachiri se celebraron los 25 años del cuartel local.
Inspectores constataron trabajadores en altura sin protección adecuada, caída de materiales y falta de coordinación entre empresas. La Secretaría advirtió sobre “una situación de grave descontrol y riesgo”.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Manuel Pérez (LLA) quedó en soledad y desató la polémica en el Concejo al rechazar la donación de terrenos para viviendas sociales destinadas a discapacidad. Hablo de "operación mediática", culpó a InfoTec y hasta le respondió un comentario a una ex Directora de la Escuela de Comercio.
El organismo provincial publicó resoluciones en el Boletín Oficial que afectan a casas en Victorica, Lonquimay, Telén y General Pico. Además, otorgó un plazo de 10 días hábiles a otras familias para regularizar ocupación y pago.
Productores y usuarios rurales no comparten las declaraciones del secretario de Planificación de la Municipalidad de Pico, Jorge Gabba, quien aseguró en una entrevista radial a una emisora piquense, que los 349 kilómetros de caminos vecinales que integran la red terciaria de la ciudad se encuentran “en perfecto estado”.
El barrio porteño de San Telmo fue escenario de un hecho de tensión durante la madrugada del lunes 15 de septiembre, cuando Alexis Walter López ingresó al edificio de Crónica TV portando un cuchillo y exigiendo ser entrevistado en vivo.
Este lunes se conoció el alegato final en el juicio por la muerte de Solange Musse, la joven que falleció en Alta Gracia durante la pandemia de COVID-19 sin poder despedirse de su padre, Pablo Musse, oriundo de Neuquén. La causa puso bajo la lupa a dos funcionarios del COE de Córdoba, acusados de abuso de autoridad e incumplimiento de sus deberes como servidores públicos.
El siniestro ocurrió en inmediaciones de la ciudad de Río Cuarto. Los ocupantes de la motocicleta fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua.
El presidente Javier Milei presentó este lunes en cadena nacional el Proyecto de Presupuesto 2026, una hoja de ruta económica que, según enfatizó, consolida el equilibrio fiscal alcanzado durante su primer año de gestión y al mismo tiempo garantiza un incremento real en las áreas sociales más sensibles, como salud, educación y jubilaciones.
La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia María Catalina "Pichona" Battiston a la edad de 82 años. Casa de duelo calle Italia 1770. Sus restos serán trasladados a la necrópolis de Realicó el 16 de Septiembre de 2025 a las 16.30hs. (Sin velatorio).