
La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.


El Bloque de diputados radicales, emitió un comunicado rechazando la medida del Ministerio de Educación de nuestra provincia que determina la eliminación de la figura de abanderado por promedio argumentando un "paradigma inclusivo".
Educación21/12/2021
InfoTec 4.0






Tras conocerse la nueva normativa que dispone la cartera de Pablo Maccione, los legisladores de la oposición expresaron su repudio "La escuela es un ámbito social de aprendizaje, es la institución donde se construye la ciudadanía, en todos los aspectos y no sólo los intelectuales. Nuestra escuela pública es el lugar donde nuestros estudiantes incorporan aprendizajes y ponen en práctica valores para luego proyectarlos a lo largo de su vida".


Agregaron "estamos azorados y en total desacuerdo" con la declaración del Gobernador Sergio Ziliotto de sacar la figura del abanderado "Ese mérito, que se manifiesta a través del esfuerzo, responsabilidad, compromiso, constancia, a través de valores tales como el compañerismo, la solidaridad, el respeto…quedaría en la nebulosa, además de que no estaría respondiendo a una formación ciudadana comprometida con los valores éticos y democráticos de participación y de valoración de nuestra identidad nacional".
Por otra parte argumentaron que "La equidad, inclusión y calidad educativa van de la mano, ya que todas las propuestas de aprendizaje apuntan a desarrollar todas las dimensiones de la persona y por ende las habilita para su desempeño social y laboral como para el acceso a estudios superiores o a la educación para la vida.
Todos aprendemos diferentes, pero el esfuerzo individual es inherente a la persona, esto se debería reconocer a fin de que se expanda en la comunidad escolar entendiendo que los logros son distintos pero no imposibles" dijeron.
Finalmente le solicitaron a las autoridades provinciales dejar sin efecto esta medida "La educación es prioridad, es un aspecto esencial de ciudadanía, de desarrollo, de crecimiento, de ascenso social; por lo que amerita ser de excelente calidad" concluyeron.





La Universidad Nacional de La Pampa (UNLPam) y el Gobierno provincial confirmaron oficialmente el inicio de la carrera de Medicina en Santa Rosa, un proyecto largamente esperado que se pondrá en marcha el 2 de febrero de 2026.

La información fue enviada vía nota a las instituciones educativas a través de las Direcciones de Nivel y Modalidad.

Un grupo de estudiantes del Colegio Secundario República del Perú (CSRP) de Parera participó con gran éxito en la ExpoCiencias Infomatrix Sudamericana, desarrollada en la ciudad de Florianópolis, Brasil, entre el 15 y el 19 de septiembre.

Lionel Ramírez, alumno del Instituto Agrotécnico de Rancul, fue seleccionado entre más de 5.000 jóvenes y viajó a Ámsterdam para compartir su relato literario sobre diversidad e inclusión.

Más de 150 estudiantes de 20 localidades participan con más de 50 proyectos en una jornada que reúne educación, innovación y comunidad.

Dos proyectos del Colegio Secundario República del Perú fueron destacados en la instancia provincial, reflejando el compromiso de los jóvenes con la investigación científica.







Un violento siniestro vial se registró en la tarde de este jueves, alrededor de las 19 horas, en el ingreso sur a Realicó. El accidente tuvo lugar en la intersección de la Ruta Nacional 188 y el Acceso Ricardo Balbín, cuando un camión tolva embistió a un automóvil Volkswagen Gol Power conducido por un vecino de nuestra ciudad.

La Cámara de Apelaciones de Santa Rosa confirmó la sentencia contra un comerciante que había recibido por equivocación una millonaria transferencia de una empresa automotriz. El tribunal rechazó su apelación al no encontrar pruebas que justificaran el ingreso del dinero.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socia Lidia Edith Gianinetto viuda de Costa a la edad de 91 años. Casa de duelo calle Mitre 1767. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 8 de Noviembre de 2025 a las 16:00 horas, previo responso en la Iglesia. La misma permanecerá cerrada desde las 0.00hs. hasta las 07.00hs.

Salen a la venta más de 170 dispositivos de tecnología incautados en controles llevados a cabo en Santo Tomé.

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

A diferencia de otras localidades pampeanas, en Realicó el lunes se trabajará normalmente. Así lo confirmó el intendente Facundo Sola a InfoTec 4.0, tras ser consultado sobre la jornada laboral posterior al Día del Empleado Municipal, que se celebra hoy sábado 8 de noviembre.

Si bien los daños fueron considerables, hasta el momento no se registraron víctimas ni heridos. Se produjeron numerosos cortes de luz y graves daños materiales.

El hecho ocurrió en la localidad de Rosario y la medida también alcanzó a los tres presuntos cómplices.







