
Bullrich celebró la condena a César Sena y apuntó contra el poder “feudal” de la familia en Chaco
La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.


La joven, de 22 años, murió de coronavirus en mayo del año pasado. Su imagen en el piso de un hospital en Santa Fe recorrió el país. Sus cenizas fueron arrojadas en un lago de Neuquén. “Ella amaba ese lugar”, le dijo su mamá a TN. La causa por la muerte está frenada.
Nacionales23/01/2022
InfoTec 4.0






Lara Arreguiz era insulinodependiente y murió por complicaciones en su cuadro de COVID-19. La foto de Lara Arreguiz acostada en el piso frío de un hospital de Santa Fe fue la postal más cruel de la pandemia en la Argentina. Corría mayo de 2021, tiempos en los que las vacunas escaseaban al igual que las camas de terapia intensiva.


La joven, de 22 años e insulinodependiente, cursaba un cuadro severo de coronavirus y murió luego de recorrer tres centros de salud sin recibir una atención adecuada.
Siete meses después, la familia de Lara viajó a Junín de los Andes, Neuquén, y arrojó las cenizas de la chica a un lago. Mientras tanto, está frenada la causa abierta a raíz de su muerte, y en la que se investiga la responsabilidad penal del personal médico, de enfermería y seguridad que la atendió.
Son los profesionales de los hospitales Protomédico de Recreo, Iturraspe Nuevo e Iturraspe Viejo, donde Lara murió tras sufrir complicaciones en la neumonía bilateral que le había provocado el virus.
“Ella amaba el sur, la nieve, el frío”: el homenaje de la familia a Lara Arreguiz
“Rodeada de pétalos de rosas que te acompañaron, comenzaste un nuevo viaje por el lugar que amabas. Siempre en nuestro corazón y como un ser de luz que nos acompaña cada día. #JusticiaPorLara”, fue la publicación realizada en Facebook por Claudia Sánchez, mamá de la joven. Acompañó el posteo de una serie de fotos y un video donde se ve a la familia entera arrojando sus cenizas a un lago.
“Ella amaba el sur, la nieve, el frío. Amaba ese lugar. Teníamos pensado ir en el invierno de 2020, porque además tenemos familia en Junín de los Andes, pero no se pudo por la pandemia”, contó la mujer en diálogo con TN.
“Luego ella falleció y pensamos que lo mejor era que sus restos descansaran allí”, resumió Claudia.

El conmovedor homenaje de la familia a Lara Arreguiz. (Foto: Facebook / Claudia Sánchez)
Sánchez contó que “la mitad de las cenizas las pusimos en un árbol que me regaló una amiga de Lara. Cuando tenga un tamaño adecuado, la idea es plantarlo en una plaza a la que iban juntas siempre”.
“Me siento re mal, no me dan bola cuando les hablo”: las quejas de Lara Arreguiz durante la internación
Tras la muerte de la estudiante de veterinaria, la Sección Homicidios de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) abrió una causa bajo la carátula de “homicidio con dolo eventual y presunto abandono de persona”. La familia de Lara se constituyó como querellante.

Amante de los animales. Lara Arreguiz estudiaba la carrera de veterinaria. (Foto: Facebook / Claudia Sánchez)
Como parte de la investigación fueron peritados los celulares de la joven y su mamá, que tuvieron varios diálogos a través de WhatsApp en los que la paciente se quejaba del trato recibido durante su internación.
“Ni una sola vez me midieron el azúcar. Tres veces les dije que me tenían que dar los antibióticos. Me dicen ‘si, si, ahora le consulto al médico’, y no vuelven más”, es uno de los comentarios que Lara, cuatro días antes de su muerte, le hizo a Claudia.
“Quiero la insulina. Al que está al lado mío le hicieron todo y a mí no me dan bola cuando les hablo. Me siento re mal. No me están haciendo nada”, es otra de las quejas de Lara durante la conversación.

La mamá de Lara pidió incluir en la causa los diálogos que tuvo con su hija durante la internación. (Foto: gentileza Claudia Sánchez)
Lara Arreguiz: sin avances en la causa penal a raíz de su muerte
Sin embargo, la familia es muy crítica con la labor de Estanislao Giavedoni, fiscal designado para la investigación. “No hace nada. No solo no hay imputados en la causa, sino que ni siquiera llamó a nadie para declarar”, se quejó Claudia Sánchez. Y sentenció: “El expediente está frenado hace tres meses”.








La ministra de Seguridad fue la primera funcionaria del gobierno de Javier Milei en expresarse tras la sentencia por el crimen de Cecilia Strzyzowski.

El director de Defensa Civil de la Provincia de Buenos Aires, Fabián García, llevó tranquilidad a los vecinos tras la explosión e incendio registrados en un sector del parque industrial de Ezeiza, al asegurar que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese al humo denso y a la incertidumbre inicial que generó el siniestro.

El intendente Gastón Granados dijo que el fuego es “incontrolable”. Hay 20 heridos, evacuados y la autopista Ezeiza-Cañuelas cortada.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

Los legisladores electos ya tienen fecha para asumir en sus cargos.

Tras el anuncio de la inversión por USD 4.500 millones en Vaca Muerta







Un trágico episodio conmocionó este jueves a la localidad de Rancul, donde un operario rural perdió la vida luego de recibir una fuerte descarga eléctrica mientras realizaba tareas de limpieza en una máquina fertilizadora. El hecho ocurrió en el establecimiento rural “Damasco”, aproximadamente a las 17:45 horas.

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

El siniestro ocurrió este viernes por la tarde en la intersección de Luro y Bertera. La víctima, Hernán Ferretti, circulaba en moto cuando habría intentado esquivar a un auto y perdió el control del rodado. La provincia ya registra 46 muertes en lo que va del año por hechos de tránsito.

El Presidente despejó las dudas sobre el tributo que incluye a más de cuatro millones de personas. De esta manera, rechazó cualquier alteración al sistema vigente.

La biblioteca Florentino Ameghino fue escenario de una presentación cargada de emoción y sentido familiar: el lanzamiento oficial de “Un largo día”, el libro escrito por Melina Ruth Casale e ilustrado por su tía, Nidia Hebe Casale, publicado por Editorial Dunken y ya disponible en comercios locales.

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

El mediodía de este sábado dejó una postal tan bella como inusual en el cielo de Rancul. Marina Vara, vecina de la localidad, registró con su teléfono móvil un fenómeno meteorológico poco frecuente: nubes iridiscentes, una formación que suele llamar la atención por sus tonos pastel que recuerdan a los colores de una mancha de aceite sobre el agua.







