(Video) "Los adjudicatarios están atados a la negociación del municipio con la empresa y al vínculo con el gobierno provincial"

El Presidente del Bloque de Juntos por el Cambio, Pablo Ravera, habló de la actualidad que atraviesa el municipio respecto de la culminación de las 76 viviendas del Plan Urbanistico "Caldenia"; un proyecto que fue gestado durante el gobierno de la radical Roxana Lercari, cuando el concejal era viceintendente.

Locales10 de febrero de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
Pablo Ravera

Luego del anuncio de la empresa constructora que este 25 las viviendas estarán concluidas, y las negociaciones que mantiene con la gestión de Viviana Bongiovanni por una deuda de $48.446.000 que el municipio mantiene con la UTE (Unión transitoria de empresas), el edil opositor expresó la posición de su bloque. Cabe recordar que este pasado martes los adjudicatarios de esas unidades habitacionales fueron convocados a una reunión con el ejecutivo en la cual, la jefa comunal les transmitió que el municipio no está en condiciones de fijar una fecha de entrega a las familias, y esto despertó enojo y reclamos por parte de los realiquenses que esperan el otorgamiento de las llaves.

"Para entender Caldenia hay que mirar unos años atrás y no arrancar que era un yuyal y ahora hay 76 casas" ironizó sobre la frase que el Secretario de Finanzas Gerardo Gatica lanzó ante los adjudicatarios en la reunión cuando manifestó "era un yuyal y en dos años con un contexto económico difícil, una pandemia y hasta un cambio de gestión por la muerte de un intendente, pudimos hacer". 

Ravera destacó el trabajo de ambos gobiernos en la proyección del proyecto y la ejecución del mismo "Hay que entender que hace cuatro años ese era un inmueble privado y que la gestión anterior de Roxana Lercari avanzó en la compra en condiciones muy ventajosas para el municipio de Realicó y después generó a través de la firma de un convenio con Nación, una licitación y un contrato con la empresa constructora la posibilidad de que en Realicó se construyesen 76 casas"

Destacó que tras la culminación del gobierno de Lercari y la llegada de José Alvarez a la intendencia, que por su fallecimiento dejó a Viviana Bongiovanni a cargo, el proyecto tuvo continuidad y hoy se ve cristalizado con las viviendas prácticamente culminadas "pese a una situación muy compleja en el país con un 50% de inflación, cruzados por una pandemia, la suma de las acciones de la gestión anterior con la actual han permitido que Realicó tenga 76 viviendas" .

Deuda 

Respecto a la deuda que el municipio mantiene con la empresa, el edil explicó de manera clara como se compone "El contrato que se firmó con la empresa constructora contemplaba dos cosas, por un lado la construcción de las 76 viviendas con fondos principalmente de Nación que han venido siempre en tiempo y forma y eso se complementaba con un pequeño aporte del municipio de Realicó". Agregó que esto último está camino a certificarse y cobrarse en su totalidad. "Lo que está faltando como pago del municipio de Realicó tiene que ver con la infraestructura del resto de los lotes que están integrados a las 76 viviendas, porque estas no ocupan la totalidad de las manzanas, sino que están intercaladas con otros lotes que en su momentos fueron pensados para la venta a personas que pudieran tomar crédito para construir y lamentablemente las condiciones económicas del país no ofrecen oportunidades ventajosas para la construcción"

| "Hoy el municipio debe por esta infraestructura adicional a las viviendas, mas de 48 millones de pesos"

El contrato que el municipio firmó con la empresa integra el compromiso de la construcción de las viviendas y la infraestructura de servicios de los otros lotes que se proyectaban vender bajo la modalidad "aptos crédito".

Negociación "Se pueden dar unos pasos mas"

Ravera indicó que el municipio tiene para ofrecerle a la empresa el valor de los terrenos que, "aun no vendidos superan en mucho al valor de la deuda que la comuna tiene con la constructora" y evaluó que es necesario sentarse a negociar con el gobierno provincial para encontrar la solución. "En un futuro Realicó va a ir vendiendo terrenos de Caldenia que le darán un beneficio a la localidad y vuelvo a repetir que el valor de los terrenos disponibles superan el monto de la deuda y a eso se le puede sumar lo que el gobierno provincial ha destinado hasta ahora para este proyecto así que claramente es un tema de disponibilidad financiera".

En otra parte de la nota que mantuvo desde sus oficinas con InfoTec 4.0 , el edil aseguró que "se pueden dar unos pasos más porque en el recupero de las cuotas que los adjudicatarios comenzarán a pagar cuando se les entregue su casa, eso se deriva a un fondo fiduciario de Nación y nuestro bloque presentó en setiembre de 2021 y fue aprobado por unanimidad por el Concejo, un Proyecto de Comunicación al Ejecutivo para que se hiciese la gestión en Nación y esas cuotas que paguen las familias queden en la localidad y esto podría integrarse a mejoras que se hagan en Caldenia o eventualmente un monto podría derivarse a un compromiso de pago con la empresa constructora".

Además dijo "Si bien se han vendido lotes con destino vivienda como los del corredor del servicio entiendo que hay acciones que puede hacer el municipio sobre todo en este corredor para dejarlo mas presentable y que sea mas atractivo para un potencial comprador, si desmalezan la colectora, ponen un cartel y mejoran la calle seguramente le darían al potencial interesado una visión distinta del beneficio que puede tener ese lugar y hoy eso está abandonado y no tiene atractivo" y sentenció "hay pasos que el municipio no dio" 

Comunicación entre el municipio y las familias adjudicatarias

El Presidente del Bloque expuso una deficiente comunicación entre la gestión de Bongiovanni y los adjudicatarios que generó reclamos y rispideces por parte de las familias con los funcionarios que este martes encabezaron la reunión en el Centro Cultural "Entiendo que a la gente, aunque hoy no le pudieses entregar la casa, les hubieran comunicado claramente que ya son adjudicatarios y como establece la Ordenanza hacer el sorteo de las ubicaciones, le hubieran dado a esas familias la posibilidad de situarse en lo previo a recibir las llaves de su casa, creo que ese manejo fue deficiente y hubiera ayudado a entender la situación, el problema fue no ponerse en lugar del otro".

| "Mirando los aportes que el gobierno hace a otros pueblos, este monto para lo que significa un presupuesto provincial y una localidad como Realicó, estaría al alcance del gobierno pampeano  y permitiría que las 76 casas puedan ser entregadas a la brevedad" 

Aseguró que "Los adjudicatarios están totalmente atados a la negociación que el municipio lleve adelante con la empresa constructora que está totalmente abierta y que también depende del vinculo que la gestión local tenga con el gobierno provincial". 

Sobre el final Ravera valoró el recorrido que la gestión de Bongiovanni hizo en Caldenia, pero sin nombrarlo, cuestionó la frase del Arquitecto Menjibar en la reunión con los adjudicatarios que despertó enojos en los vecinos presentes cuando dijo "No lo voy a explicar porque no lo van a entender". El concejal opositor sentenció "Hay que dar un mensaje claro, todos los adjudicatarios pueden entender la situación, no tienen ninguna limitación, el asunto es plantearle las cosas con claridad".

Te puede interesar
hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.

Día del niño Realicó

Día del Niño en Realicó: la Municipalidad invita a sumarse a la organización del evento

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

La Municipalidad de Realicó anunció la realización de un gran festejo por el Día del Niño, pensado especialmente para agasajar a los más pequeños de la comunidad. La cita será el domingo 24 de agosto en la tradicional Plaza Hipólito Yrigoyen, donde se desarrollará una tarde mágica repleta de actividades lúdicas, regalos y momentos para compartir en familia.

HUALA - ESTUDIANTES REALICO LUIGGI 2

Estudiantes de TECNOEPET visitaron el Congreso y empresas tecnológicas

InfoTec 4.0
Locales28 de junio de 2025

El Club de Ciencias TecnoEPET, perteneciente a la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, fue protagonista de una enriquecedora jornada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la que recorrieron el Congreso de la Nación y prestigiosas empresas tecnológicas. La experiencia fue compartida junto al Club de Ciencias Eureka de Ingeniero Luiggi, y organizada por la senadora nacional Victoria Huala, quien acompañó toda la actividad.

Sola con prensa 1

Sola recibió a los medios de prensa y habló de todo, en una reunión informal que duró más de dos horas

InfoTec 4.0
Locales27 de junio de 2025

El intendente de Realicó, Facundo Sola, recibió este jueves por la noche a representantes de medios radiales, televisivos y digitales de la localidad en el marco de una nueva mesa de diálogo, uno de los compromisos asumidos durante su campaña política. El encuentro se desarrolló en su oficina y se extendió por más de dos horas, en un clima cordial y de intercambio abierto.

Lo más visto
chancho van praet ruta 5

Violento vuelco tras embestir un jabalí en la 188 entre Van Praet y Realicó

InfoTec 4.0
Policiales30 de junio de 2025

Un violento siniestro vial se registró en la mañana de este lunes sobre la Ruta Nacional N°188, a la altura del kilómetro 463, entre las localidades de Adolfo Van Praet y Realicó. Un automóvil Volkswagen Gol Trend blanco, conducido por un empleado bancario que se dirigía hacia Realicó, volcó sobre la banquina norte tras embestir un jabalí de grandes dimensiones que se cruzó intempestivamente en la calzada.

hielo calles 1

Heladas extremas en Realicó: reventaron cañerías y el hielo en las calles representa un peligro para motociclistas y ciclistas

InfoTec 4.0
Locales30 de junio de 2025

Las intensas heladas que afectan a la región desde hace varios días provocaron esta mañana nuevas roturas de cañerías domiciliarias y pérdidas de agua que se transformaron en un riesgo concreto para la circulación urbana. La marca mínima registrada en Realicó alcanzó los -8,1°C, una de las temperaturas más bajas del año.