
Neuquén: aprueban una ley que regula el uso de celulares en las escuelas
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
El juez de control santarroseño, Carlos Matías Chapalcaz, declaró hoy la autoría y responsabilidad penal de tres menores de edad, al momento de cometer los hechos, por los delitos de robo simple, hurto y encubrimiento y envió una copia de la sentencia al Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes. Además ordenó entregarles a dos víctimas ropas y dinero sustraídos.
Provinciales21 de febrero de 2022El conflicto penal se resolvió por la vía alternativa del juicio abreviado, procedimientos donde el juez no puede imponer penas más severas que las requeridas por el Ministerio Público Fiscal. En este caso, como los acusados eran menores, solo puede declararse su autoría.
El primero de los cuatro hechos ocurrió el 31 de marzo de 2020, a media tarde, cuando dos de los menores –ambos de 17 años– fueron interceptados por la policía en la calle Farinatti, entre Italia y Francia, en la zona norte de Santa Rosa, en momentos en que “intentaban esconder entre los pastizales del lugar, una moto marca Honda, modelo Wave, que había sido sustraída” horas antes, después de cortar el tejido perimetral de una vivienda ubicada en la calle Antártida Argentina.
Casi dos meses después, el 22 de mayo, uno de ellos y otro imputado de 17 años, rompieron por la noche el vidrio de la puerta de ingreso a un local comercial de la calle Quintana, y se llevaron una campera inflable, una parca y mil pesos.
Al mes siguiente, en la madrugada del 21 de junio, esos mismos menores forzaron las rejas de una despensa del barrio Nelson Mandela y sustrajeron “mercadería variada y una caja registradora que contenía 2.000 pesos”, describió el magistrado en el fallo.
Por último, a las dos semanas, entre la noche del 3 de julio y la madrugada del 4, también los mismos acusados sustrajeron una moto Honda, modelo Wave, que estaba estacionada en 25 de Mayo, entre Mansilla e Hilario Lagos.
El abreviado fue convenido entre la fiscal Leticia Andrea Pordomingo, la defensora oficial Silvia Mariel Annecchini y los tres imputados, quienes admitieron la autoría de los ilícitos. Ellos lo hicieron ya habiendo cumplido la mayoría de edad. Por eso a uno se lo responsabilizó por robo simple en dos oportunidades, hurto de vehículo dejado en la vía pública y encubrimiento por receptación dolosa; a otro por robo simple en dos oportunidades y hurto de vehículo dejado en la vía pública; y al restante por encubrimiento por receptación dolosa.
Chapalcaz tuvo en consideración –más allá del reconocimiento de la culpabilidad por parte de los menores, filmaciones, declaraciones testimoniales y secuestros de objetos durante registros domiciliarios, entre otras pruebas.
“Teniendo en cuenta la edad que tenían los tres imputados al momento de los hechos, y lo establecido en los artículos 2° y 4° de las leyes 22.278 (Régimen Penal de la Minoridad) y 22.803 (modificatoria de aquella), corresponde declarar la autoría y responsabilidad penal de ellos y remitir copia de la sentencia al Juzgado de la Familia, Niñas, Niños y Adolescentes” para que proceda con el tratamiento tutelar, concluyó el juez.​
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
En una propuesta del Instituto Superior Policial, agentes y cadetes de segundo año recorrieron los Valles Centro-Orientales para vincular el conocimiento académico con el reconocimiento del territorio pampeano, destacando la importancia ambiental e histórica de Parque Luro.
Un informe de la Fundación Fundar destacó que La Pampa cuenta con casi 19 empresas cada mil habitantes, posicionándose como una de las provincias con mejor entramado productivo y menor pobreza estructural del país.
Un camionero que viajaba desde Buenos Aires hacia Catriló fue detenido por la Policía Caminera tras arrojar 1,48 gramos de alcohol por litro de sangre en un control sobre la Ruta Nacional 5. Le retuvieron el camión y la licencia.
Un informe nacional reveló que los legisladores de La Pampa perciben $3.954.175 netos por mes, lo que equivale a 12,4 salarios mínimos. Con ese monto, la provincia quedó justo en la mitad del ranking nacional elaborado por la red de periodismo de datos Ruido.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
El joven había sido internado en grave estado en el Hospital Gobernador Centeno, luego de colisionar en moto contra una camioneta. Su fallecimiento se confirmó este martes, generando profundo dolor en la comunidad.
Minutos antes de las 22 de este martes, un incendio arrasó una vivienda en la localidad de Coronel Hilario Lagos, dejando pérdidas materiales totales. El siniestro ocurrió en una casa ubicada en calle Fratarolli, entre avenida Armesto y 25 de Mayo, donde reside una joven pareja con sus tres hijos pequeños. Afortunadamente, la familia no se encontraba en el domicilio al momento del siniestro, por lo que no hubo que lamentar víctimas.
Un robo de agroquímicos valuados en más de 100 millones de pesos, ocurrido en un campo de la zona rural de Trebolares, fue resuelto en tiempo récord gracias a la rápida intervención de la Policía de La Pampa y la actuación del sistema judicial. Los productos fueron recuperados en su totalidad y hay personas detenidas en el marco de la causa.
Un hombre de 60 años, oriundo de Ingeniero Luiggi, sufrió una descompensación mientras realizaba un trámite en el Ministerio de Conectividad y Modernización. La inmediata intervención del personal policial, de enfermería y del SEM permitió estabilizarlo y trasladarlo al Hospital Favaloro, donde evoluciona favorablemente.
En las próximas horas, el Gobierno nacional oficializará por decreto una profunda reestructuración del sistema de movilidad y transporte del país que incluye la disolución de la Dirección Nacional de Vialidad y otros organismos clave, como la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) y la Comisión Nacional de Tránsito y Seguridad Vial.
Durante la noche de ayer miércoles, minutos después de las 22:00 horas, se produjo una importante movilización de los servicios de emergencia hacia una vivienda ubicada en calle Gobernador González, entre bulevar Belgrano y calle Alberdi, en el sector norte de Realicó.