Guerra en Ucrania: Día 5. Rusia empieza a cambiar de estrategia

Lo que se vio en los primeros cuatro días desde que Rusia invadió Ucrania fue el fracaso total de la estrategia inicial, que apuntaba a la captura de Kiev y gran parte del país en cuestión de horas o, como máximo unos pocos días. La ausencia de cualquier tipo de operación de ablandamiento de las defensas ucranianas antes del ingreso de las tropas rusas, así como la realización de una operación de asalto al aeropuerto de Hostomel sin un adecuado análisis de las defensas que encontrarían, dan la idea de que Rusia no esperaba una fuerte resistencia por parte de los ucranianos, así como también pensaron que una buena parte de la población los recibiría alegremente. El objetivo era derribar el gobierno de Volodímir Zelenski en cuestión de horas, instalar un gobierno títere y luego negociar con occidente desde una posición de fuerza.

Internacionales01/03/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
60925799_303

Por Santiago Rivas para Pucará Defensa

Claramente, los servicios de inteligencia rusos demostraron su ineptitud al analizar a su enemigo y el resultado de esos primeros cuatro días de guerra están a la vista. Rusia a duras penas logró avances en campo abierto, en un terreno fácil de ocupar y difícil de defender, por sus amplias llanuras. Sin embargo, no lograron capturar ninguna ciudad de importancia, ni siquiera algunas fronterizas como Sumy y Kharkov, especialmente la segunda, donde la población es mayormente de ascendencia rusa, pero está demostrando una feroz resistencia a la invasión.

En Kiev, el objetivo era capturar rápidamente Hostomel para desplegar allí aviones cargados con tropas y suministros, que entrarían rápidamente en la capital ucraniana el mismo 24 de febrero. Sin embargo, el aeropuerto no pudo asegurarse hasta las últimas horas del día 25, cuando por tierra las columnas rusas ya estaban alcanzando la zona, a solo 100 km de la frontera.

1 militar 

BTR-82S ruso capturado por los ucranianos

Cambio de estrategia

A la dificultad para avanzar en casi todos los frentes, más la gran cantidad de equipamiento perdido en combate se suma lo que se ha evidenciado como una pésima planificación desde el punto de vista logístico, ya que gran cantidad de vehículos debió ser abandonada simplemente por quedarse sin combustible, muchos de los cuales fueron capturados por los ucranianos y algunos han sido visto operando en sus filas. Además, muchos otros quedaron fuera de servicio por fallas mecánicas y, de estos, algunos también fueron capturados. Esto último demuestra un pobre estado del material, que no pudo ser dejado en condiciones óptimas de servicio, a pesar de los meses de preparación para la guerra por parte de Rusia.

Ante los reveses, Rusia parece haber cambiado su estrategia, frenando el avance para reforzar todas las posiciones antes de lanzar un nuevo asalto sobre las ciudades que no han caído, especialmente Kiev y también Kharkov, Sumy y Mariupol. 

Se ve también que han finalmente optado por ablandar dichas ciudades con fuego de artillería y bombardeos, empleando, según ha quedado en evidencia, bombas de racimo, cohetes y misiles balísticos con submuniciones, a pesar de ser armas prohibidas.

Las imágenes de enormes columnas de vehículos atravesando los bosques de la zona de Chernóbyl rumbo a Kiev indican que Rusia está ahora reuniendo una gran cantidad de unidades antes de lanzar el asalto a la ciudad. Si bien esto indicaría una acción que puede ser aplastante contra las fuerzas ucranianas, el freno en el avance también permite a los defensores prepararse mejor, mientras las armas de occidente siguen llegándoles. 

Así, es factible esperar una larga y sangrienta batalla por la ciudad.

Aunque Kiev tiene un enorme valor simbólico para los rusos, su posible caída no necesariamente sea la caída de Ucrania, que aún controla la mayor parte de su territorio.

Rusia ahora parece apostar a un avance lento pero seguro, manteniendo su superioridad y enviando cada vez más tropas al frente, esquivando primero los grandes centros urbanos para luego ablandarlos y asaltarlos. La experiencia en Chechenia les ha enseñado lo difícil que es capturar ciudades donde hay una fuerte resistencia. En los primeros días de esta guerra parece que el error no fue haber olvidado esas enseñanzas, sino haberse convencido de que no habría resistencia.

Las pérdidas de material se han seguido sumando en gran cantidad durante el día 28 de febrero, con algunas columnas de vehículos de apoyo destruidos, más algunos tanques y blindados en emboscadas. A ellos, como se dijo arriba, se suman los vehículos abandonados por falta de combustible y fallas técnicas.

Los UAV TB-2 comenzaron a ser las nuevas estrellas de la guerra. Si bien, en proporción, los videos difundidos de sus ataques resultarían en pocos daños al enemigo, tienen un gran efecto psicológico, al igual que las emboscadas, en hacer sentir a las tropas rusas que pueden ser atacadas en cualquier momento y en cualquier lugar.

2 militar

TOR-M2 ruso abandonado.
 

Negociaciones

A la vez, ayer comenzaron las reuniones entre ambos bandos, realizadas en Bielorrusia, para intentar solucionar el conflicto. En este primer encuentro ambos contendientes plantearon sus demandas, que son las mismas que al iniciarse la invasión rusa, por lo que no hubo puntos de acuerdo. Difícilmente Vladimir Putin acepte un alto al fuego sin haber capturado algo que tenga para negociar y forzar a Ucrania a aceptar todas sus demandas, o al menos alguna (aunque sea, que Ucrania acepte perder las dos provincias separatistas). Ucrania, con todo el apoyo que tiene de occidente y la resistencia que están realizando, difícilmente acepte un alto al fuego que, como mínimo, no implique volver al punto de partida antes de la guerra.

mapa 1 

Frente Sur

En el sur es donde los rusos lograron avanzar más rápido, aunque en la ciudad de Kherson, punto vital en su avance hacia Odessa, la resistencia fue más dura de lo esperado. Si bien hoy 1º de marzo los rusos lograron penetrar hasta el centro de la ciudad, aún hay resistencia y se sigue combatiendo. De capturar Kherson, tendrían finalmente asegurado el cruce del Dniéper en la zona sur del país. Por el resto de dicho frente se ve que el avance se ha detenido, mientras los ucranianos recuperaron la localidad de Tokmak, frenando el avance hacia Zaporozhye.

mapa 2 

Norte

 
Allí, mientras los combates cerca de Hostomel continúan, los rusos siguieron avanzando hacia el sur y tomaron Makariv, empezando a cerrar el cerco sobre la capital, que por ahora se mantiene unida con el resto del país por el sur y el este.

La actividad de saboteadores rusos sigue en Kiev, habiendo sido detenido un grupo en el aeropuerto de Zhuliany. 

Hacia el nordeste de la capital, en la zona de Chernihiv, las fuerzas ucranianas continúan resistiendo el avance ruso, que no ha logrado progresos significativos.

Más hacía el este, en Sumy los rusos tampoco han logrado avances y la ciudad sigue en manos ucranianas. 

En el frente de Kharkov, la ciudad está siendo sometida a un cada vez más intenso bombardeo, pero continúa mayormente en manos ucranianas. Allí es donde se ve la mayor concentración de artillería, que está alcanzando a la población civil, y se espera un ataque ruso en poco tiempo. 

En este frente, las fuerzas rusas comenzaron a avanzar hacia el oeste y capturaron Trostianets, llegando hasta Lebedyn, mientras otras unidades de tanques avanzaron hacia Hadiach y Vepryk

mapa 3 

Donbas 

En este frente los rusos siguen con progresos en la parte norte, cerca de Luhanks, habiendo ocupado Novoaydar y Nova Astrakhan, mientras los ucranianos han logrado estabilizar la línea defensiva en Sievierodonetsk y Strobilsk.

Más al sur, avanzaron hasta la ciudad de Buhas, aunque no pudieron capturarla del todo. Sin embargo, ocuparon Pavlovil y siguen avanzando hacia Mariupol, que empieza a ser acechada por el este y el oeste y pronto podría quedar cercada. Los pueblos cercanos de Hnutove y Talakivka fueron capturados por los rusos.

mapa 4 

Pérdidas

Según viene documentando el sitio web Oryx (https://www.oryxspioenkop.com/2022/02/attack-on-europe-documenting-equipment.html) las pérdidas de ambos bandos de las que hay registro (fotos, videos, etc.) al 28 de febrero alcanzaban lo siguiente:

Rusia

45 tanques, de los cuales 14 destruidos, 1 dañado, 20 abandonados y 11 capturados.

Entre ellos, 4 T-72B, 2 T-72B Obr. 1989, 4 T-72B3, 11 T-72B3M, 6 T-80BV, 13 T-80U, 1 T-80UD, 1 T-80BVM y 5 T-90A.

36 blindados de combate (AFV, Armoured Fighting Vehicles), de los cuales 16 fueron destruidos, 8 abandonados y 11 capturados. Estos son 1 BRM-1K, 1 BMP-1Khs, 14 MT-LB, 1 MT-LB con cañón ZU-23, 5 MT-LBu, 1 centro de control de fuego de batería 1V13, 1 2S1 Gvozdika con cañón ZU-23, 1 9P149 Shturm-S con misiles antitanque, 4 vehículos de comando R-149MA1, 6 BTR-D/BMD-2 y un AFV no identificado. 

48 blindados de combate de infantería (IFV, Infantry Fighting Vehicles), de los cuales 14 fueron destruidos, 21 abandonados y 13 capturados. Ellos son 1 BMP-1P, 20 BMP-2, 4 BMP-3, 9 BMD-2, 2 BMD-4M y 12 BTR-82A.

14 blindados de transporte (APC, Armoured Personnel Carriers), de los cuales 7 fueron destruidos, 5 abandonados y 2 capturados. Ellos son 3 BTR-80 y 11 BTR-D.

3 blindados tipo Mine-Resistant Ambush Protected (MRAP) KamAZ-63968 Typhoon. De ellos, uno destruido y dos capturados.

23 blindados ligeros de infantería, de los cuales 12 fueron destruidos, uno dañado, 2 abandonados y 7 capturados. Ellos son 18 GAZ Tigr-M, 1 GAZ Tigr-M con torreta Arbalet-DM y 4 Iveco LMV 'Rys'.

3 estaciones de comunicaciones, de las que una fue destruida, otra abandonada y otra capturada. Ellas son una R-419L1, otra basada en un camión KamAZ 6x6 y otra desconocida. 

16 vehículos de ingenieros, de los cuales 6 fueron destruidos, uno abandonado y 9 capturados. Ellos son 1 UR-77 'Meterorit', 1 BREM-K recuperador, 1 IMR-2 de ingenieros, 5 lanzapuentes TMM-3, 3 puentes PMP, 3 KamAZ-5350 con excavadora EOV-3523, 1 KamAZ-5350 con grúa y un 1 Ural-4320 Wrecker.

6 sistemas de misiles antitanque capturados, que son 5 9M113 Konkurs y 1 9лю131F Metis-M1.

3 militar 

1 Man-Portable Air Defence System (MANPADS) 9K38 Igla capturado.

2 morteros de 120 mm capturados, que son 1 2B11/2S12 y 1 2B11/2S12A.

4 obuses remolcados 2A65 Msta-B de 152 mm, 2 de ellos destruidos y 2 capturados.

6 cañones autopropulsados, de los cuales 1 destruido, 4 abandonados y 1 capturado. Estos son 1 2S9 Nona de 120mm, 2 2S3 Akatsiya de 152mm y 3 2S19 Msta-S de 152mm.

8 lanzacohetes múltiples BM-21 'Grad' de 122 mm, de los cuales 3 fueron destruidos y 5 capturados.

2 sistemas antiaéreos autopropulsados 2K22M1 Tunguska abandonados, uno de ellos dañado.

14 sistemas de misiles antiaéreos, de los cuales 6 destruidos, 1 dañado, 5 abandonados y 2 capturados. Estos son 3 9K33 Osa, 3 9K35 Strela-10, 2 9A39M1 TEL (para Buk-M1-2), 3 9A310M1 TELAR (para Buk-M1-2), 2 Tor-M2 y 1 Pantsir-S1.

1 sistema de señuelos R-330BMV Borisoglebsk-2B dañado.

4 militar

Aviones: 1 Su-30SM destruido en tierra, 1 Su-25 derribado y 1 transporte An-26 destruido.

Helicópteros: 1 Mi-24, 2 Mi-24 o 35 y 2 Ka-52 'Alligator', de los cuales dos fueron dañados y 3 destruidos.

Dos trenes logísticos con combustible fueron destruidos por drones Bayraktar TB2.

113 Camiones y jeeps, de los cuales 58 fueron destruidos, 2 dañados, 18 abandonados y 35 capturados. Ellos son 1 GAZ-66, 1 ZiL-131, 1 9T452 cargador para el lanzacohetes BM-27 'Uragan', 2 GAZ-3308, 2 GAZ Sobol, 33 Ural-4320, 3 Ural-43206, 3 Ural Federal, 1 KamAZ 6x6 blindado, 47 KamAZ 6x6 (dos con cañones ZU-23), 4 tractores de artillería KamAZ-6350 8x8, 8 camiones desconocidos y 6 vehículos no identificados.

Ucrania

15 tanques, de los cuales 5 fueron destruidos, 9 abandonados y uno capturado, incluyendo 13 T-64BV y 2 T-80BV.

22 blindados de combate (AFV), de los cuales 5 destruidos, 11 abandonados y 5 capturados. Ellos son 2 BRM-1K, 13 BRDM-2, 3 lanzamisiles 9P148 Konkurs, 1 MT-LBu, 1 MT-LB Ambulancia, 1 BSEM-4K y 1 MT-LBu.

19 blindados de combate de infantería (IFV) de los cuales 7 destruidos, 6 abandonados y 3 capturados. Ellos son 8 BMP-1, 1 BMP-2, 7 BTR-4 y 2 BTR-3.

9 blindados de transporte (APC), de los cuales 1 destruido, 2 abandonados y 6 capturados. Ellos son 1 BTR-60, 3 BTR-70, 4 BTR-80 y uno desconocido.

6 vehículos de infantería, de los cuales 2 destruidos y 4 capturados, que son 1 HMMWV, 4 Varta y 1 Kozak-2.

12 sistemas de misiles antitanque MBT LAW 'NLAW' capturados.

7 sistemas antiaéreos portátiles (MANPADS) capturados, que son 1 9K38 Igla y 6 9K310 Igla-1.

2 obuses 2A65 Msta-B de 152 mm abandonados.

5 cañones autopropulsados 2S1 Gvozdika de 122 mm, de los cuales 2 destruidos, uno abandonado y dos capturados.

6 sistemas de misiles antiaéreos destruidos, que son 1 5P85D (para S-300PS), 3 9K33 Osa, 2 9K35 Strela-10 y 1 Buk-M1.

5 radares, de ellos 3 destruidos y 2 dañados, que son 1 P-14 'Tall King', 1 P-35/37 'Bar Lock', 1 PRV-13 'Odd Pair' y 2 1L22 'Parol'.

Aviones: 2 Su-27, 2 Su-25 y 1 An-26 destruidos.

35 camiones y jeeps, de los cuales 15 destruidos, 2 dañados, 5 abandonados y 13 capturados. Ellos son 6 KrAZ-6322, 9 GAZ-66 (1 con mortero 2B9 Vasilek de 82mm), 4 ZiL-131, 2 Ural-375D, 2 Ural-4320, 1 KamAZ, 1 MAZ-537, 5 MAZ, 1 UAZ-469 y 6 no identificados.

Te puede interesar
albañil chileno

Intensa búsqueda de un joven argentino desaparecido en el mar chileno

InfoTec 4.0
Internacionales19/11/2025

Las autoridades chilenas mantienen un amplio operativo para dar con el paradero de Alejandro Cabrera, un adolescente argentino de 17 años que desapareció el domingo en el mar de Coquimbo, en la playa Cuatro Esquinas. El joven, oriundo de Mendoza y radicado desde hace un año en La Serena junto a su familia, fue arrastrado por una fuerte corriente mientras se encontraba nadando con dos hermanos y un primo.

FALLO INTERNET

Apagón masivo de Internet afectó a bancos, X, WhatsApp, Instagram, ChatGPT y diarios digitales

InfoTec 4.0
Internacionales18/11/2025

Un masivo apagón digital afectó este martes a millones de usuarios en todo el mundo, dejando fuera de servicio redes sociales, diarios digitales, bancos, plataformas de streaming, servicios públicos y herramientas de inteligencia artificial. El incidente, atribuido a un fallo crítico en la infraestructura de Cloudflare, generó un colapso simultáneo en múltiples sectores clave que dependen del tráfico gestionado por esta compañía.

Lo más visto
epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.