PAMPETROL y el desabastecimiento de combustibles, diputados pidieron informe

Los diputados del bloque Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, Matías Traba (MID), Eduardo Pepa y Martín Ardohain, solicitaron que PAMPETROL S.A.P.E.M. brinde información con relación a la producción y comercialización de combustibles y estrategias instrumentadas ante el posible desabastecimiento y/o faltante de este insumo vital para la cadena agropecuaria, transportes y economía en general de nuestra provincia.

Provinciales09/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DIPUTADOS PROPUESTA FEDERAL

SANTA ROSA | Los diputados manifestaron que “La decisión de las petroleras locales de racionar la provisión de gasoil a estaciones de servicio y mayoristas creó un verdadero mercado blue para el combustible, clave para el transporte y la operación de maquinaria. En pleno trimestre de cosecha gruesa, la más importante del año, contratistas agrícolas que recogen los cultivos y transportistas que los llevan al puerto, pujan por conseguir el insumo vital para sus tareas y se disparan los precios en el mercado paralelo.”

“Productores y transportistas de las principales zonas productivas del país aseguran que en muchos casos los cupos de las estaciones de servicio esconden un mercado oculto. En esas ocasiones, los cupos desaparecen si se está dispuesto a abonar un “sobreprecio” que llega a valores que superan el 50% del precio publicado en pizarra.” remarcaron.

El pedido de informe a PAMPETROL SAPEM hace hincapié en varios interrogantes, a saber: Que la empresa especifique su capacidad de producción y comercialización de combustibles en la actualidad, cuál es el volumen de gasoil que podría disponer para aumentar la provisión en nuestra provincia, y que estrategias de gestión y/o operación se han implementado para los puntos de venta propios y cuál es la situación de las estaciones de servicio de la provincia.

Los diputados destacaron que “el principal abastecedor de combustible gasoil en la provincia es la empresa petrolera nacional YPF, que abastece cerca del 80 % de demanda de este combustible. Particularmente para la actividad agrícola ganadera, se utiliza YPF Agro.  Esta división de la empresa informa que por ahora tienen algunas demoras en el abastecimiento del gasoil, no existiendo faltante. Teniendo en cuenta esta situación, prioriza la venta de combustible a sus clientes con los que existe una relación comercial de hace tiempo, sean estos de pequeño mediano o grandes consumos. Para clientes eventuales o de otras zonas, no confirma volúmenes mayores a 5000 litros”.

“La gravedad de este tema, conlleva un impacto económico que tiene en vilo, a todas las cadenas de producción, comercialización y logística, y sumado a esto la demora en la trilla de los cultivos que podría ocasionar una pérdida importante para los productores y para el erario provincial” finalizaron.

Te puede interesar
vialidad ruta 7 3 FILE

El Gobierno pampeano anunció que invertirá más de $19 mil millones en la conservación de rutas del norte provincial

InfoTec 4.0
Provinciales13/10/2025

El Gobierno de La Pampa, a través de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), anunció una importante inversión de $19.307 millones para la conservación de rutas pavimentadas en la zona norte de la provincia. se trata de tareas de bacheo, mantenimiento, rehabilitación, señalización y mejoras de seguridad vial. En la práctica las tareas ya se viene realizando desde hace algún tiempo en la ruta 7 por ejemplo.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.

Lo más visto
cochico lancha destrozada

Laguna de Cochicó: ráfagas de más de 100 km/h destrozaron embarcaciones y pusieron en riesgo a pescadores

InfoTec 4.0
Regionales12/10/2025

El brutal temporal que se abatió sobre el sur de La Pampa y Buenos Aires dejó imágenes sorprendentes en la laguna de Cochicó, donde el ingreso de un intenso frente de baja presión, proveniente del territorio chileno, generó vientos que alcanzaron entre 70 y 80 kilómetros por hora, aunque algunos testigos aseguran que las ráfagas superaron los 100 km/h.

fonseca aliaga pp

Fonseca y Aliaga alertan por un posible perjuicio millonario al Estado pampeano en el caso Refi Pampa

InfoTec 4.0
Provinciales12/10/2025

Los diputados provinciales Sandra Fonseca y Maximiliano Aliaga Souto presentaron este viernes una denuncia formal ante la autoridad policial, en la que señalan posibles delitos de acción pública vinculados con la empresa Refi Pampa S.A., una firma que habría recibido millonarios fondos públicos a través de créditos del régimen de Promoción Industrial y que actualmente se encuentra en cesación de pagos.Solicitaron que se investigue la responsabilidad del gobernador y de otros funcionarios públicos que tenían la obligación de supervisar el manejo de los recursos hidrocarburíferos provinciales.