PAMPETROL y el desabastecimiento de combustibles, diputados pidieron informe

Los diputados del bloque Propuesta Federal, María Laura Trapaglia, Matías Traba (MID), Eduardo Pepa y Martín Ardohain, solicitaron que PAMPETROL S.A.P.E.M. brinde información con relación a la producción y comercialización de combustibles y estrategias instrumentadas ante el posible desabastecimiento y/o faltante de este insumo vital para la cadena agropecuaria, transportes y economía en general de nuestra provincia.

Provinciales09/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
DIPUTADOS PROPUESTA FEDERAL

SANTA ROSA | Los diputados manifestaron que “La decisión de las petroleras locales de racionar la provisión de gasoil a estaciones de servicio y mayoristas creó un verdadero mercado blue para el combustible, clave para el transporte y la operación de maquinaria. En pleno trimestre de cosecha gruesa, la más importante del año, contratistas agrícolas que recogen los cultivos y transportistas que los llevan al puerto, pujan por conseguir el insumo vital para sus tareas y se disparan los precios en el mercado paralelo.”

“Productores y transportistas de las principales zonas productivas del país aseguran que en muchos casos los cupos de las estaciones de servicio esconden un mercado oculto. En esas ocasiones, los cupos desaparecen si se está dispuesto a abonar un “sobreprecio” que llega a valores que superan el 50% del precio publicado en pizarra.” remarcaron.

El pedido de informe a PAMPETROL SAPEM hace hincapié en varios interrogantes, a saber: Que la empresa especifique su capacidad de producción y comercialización de combustibles en la actualidad, cuál es el volumen de gasoil que podría disponer para aumentar la provisión en nuestra provincia, y que estrategias de gestión y/o operación se han implementado para los puntos de venta propios y cuál es la situación de las estaciones de servicio de la provincia.

Los diputados destacaron que “el principal abastecedor de combustible gasoil en la provincia es la empresa petrolera nacional YPF, que abastece cerca del 80 % de demanda de este combustible. Particularmente para la actividad agrícola ganadera, se utiliza YPF Agro.  Esta división de la empresa informa que por ahora tienen algunas demoras en el abastecimiento del gasoil, no existiendo faltante. Teniendo en cuenta esta situación, prioriza la venta de combustible a sus clientes con los que existe una relación comercial de hace tiempo, sean estos de pequeño mediano o grandes consumos. Para clientes eventuales o de otras zonas, no confirma volúmenes mayores a 5000 litros”.

“La gravedad de este tema, conlleva un impacto económico que tiene en vilo, a todas las cadenas de producción, comercialización y logística, y sumado a esto la demora en la trilla de los cultivos que podría ocasionar una pérdida importante para los productores y para el erario provincial” finalizaron.

Te puede interesar
BLINDADOS

El Ejército incorporará modernos vehículos blindados Stryker en la Brigada de Toay

InfoTec 4.0
Provinciales12/11/2025

La Brigada Mecanizada X, con asiento en la localidad pampeana de Toay, incorporará en las próximas semanas los primeros vehículos de combate blindados a rueda (VCBR) modelo Stryker M1126, en el marco del proceso de modernización del Ejército Argentino. Desde la institución destacaron que esta adquisición representa “un salto cualitativo en materia de movilidad, protección y versatilidad operativa” para la fuerza.

hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

Lo más visto
hospital realicó

La Pampa actualizó los criterios para definir quiénes deben pagar atención en hospitales públicos

InfoTec 4.0
Provinciales11/11/2025

El Ministerio de Salud de La Pampa dispuso una actualización en el esquema de categorización de pacientes que se atienden en hospitales y centros de salud públicos. La medida, formalizada a través de la Resolución 2810/25 firmada por el ministro Mario Rubén Kohan, redefine los parámetros económicos que determinan qué personas deben abonar por medicamentos, tratamientos y estudios, según sus ingresos familiares, cobertura médica y lugar de residencia.

PAÑALES PAMI

PAMI recordó la renovación obligatoria para seguir recibiendo pañales en el domicilio

InfoTec 4.0
11/11/2025

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) recordó que los afiliados que reciben pañales a domicilio deben renovar la provisión antes del 30 de noviembre para continuar accediendo al beneficio. La renovación se realiza cada seis meses mediante una nueva Orden Médica Electrónica (OME), que debe gestionarse con el médico de cabecera.

AGUARA GUAZU 2

Rescatan un ejemplar de aguará guazú en territorio cordobés

InfoTec 4.0
Policiales12/11/2025

Un ejemplar de aguará guazú —una especie autóctona en peligro de extinción— fue rescatado en las últimas horas por personal policial en una zona rural del sudeste cordobés. El animal fue hallado en malas condiciones físicas al costado de un barranco, y gracias a la rápida intervención de los efectivos y profesionales veterinarios, logró ser estabilizado y puesto a resguardo.