Se incendió su cosechadora, no estaba asegurada y en minutos perdió un capital de US$200.000

El siniestro afectó a Sebastián Frenguelli, contratista que trabajaba en un campo de General Pinto, en el NO de la Provincia de Buenos Aires. Allí hacía una hora que habían puesto en marcha la cosechadora, que estaba parada en una de las esquinas de un lote de soja. De repente, en cuestión de segundos, cuando la máquina estaba a unos 200 m de distancia de dónde él se encontraba, empezó a largar humo.

Agropecuarias20 de abril de 2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cosechadora quemada fuego
En escasos minutos el fuego destruyó la máquina

GNERAL PINTO | El incendio, se dio de manera repentina. “Enseguida me subí a la camioneta para acercarme lo más rápido posible, pero cuando llegué ya era tarde, la cosechadora estaba envuelta en llamas”, contó Frenguelli. “Ya no había nada que hacer”, agregó el contratista.

En menos de 5 minutos perdió US$200.000. “La máquina no estaba asegurada, le hicimos a todos los equipos seguros, menos a esa porque no iba a salir a cosechar afuera, pero a último momento me salió un trabajo y de lo que menos me acordé es del seguro. Justamente esa se prendió fuego porque tengo otra que está trabajando en General Villegas”, indicó.

Sin embargo, en ese momento lo que menos le preocupaba al contratista era la máquina. “En lo único que pensé es en que no se prenda fuego el campo. Había lotes con soja y maíz al lado listos para recolectar. Por suerte solo se quemó apenas, alrededor de la máquina, el resto no agarró”, comentó Sebastián.

Con el equipo perdido, el contratista va a vender la máquina a un desarmadero que le pagará el 10% del valor. Era una John Deere 9650. “La pérdida es casi total, con eso que te dan no hacés nada. La teníamos desde hacía menos de 6 años”, se lamentó.

Sebastián trabaja en Cañada de Gómez, Santa Fe, junto a su padre y a su tío. Son productores, pero desde hace 5 años que decidieron comenzar a trabajar como contratistas, para trabajar en distintas zonas agrícolas del país.

“Desde hace un tiempo que cuando terminamos la campaña en nuestro campo, salíamos a trabajar en otros, hasta que decidimos largarnos y de a poco fuimos comprando más maquinarias”, indicó.

cosechadora quemada fuego 2

¿Por qué pueden incendiarse las cosechadoras?

Según un relevamiento realizado por el Módulo INTA Tecno Cosecha, en la Argentina los siniestros de incendio de cosechadoras llegan a un promedio de 40 unidades por año.

Los motivos más comunes por los que las cosechadoras se incendian son la falta de mantenimiento de limpieza, en la zona del motor o en las zonas de poleas, que poseen mayor fricción. Y el otro factor determinante es el clima, ya que las altas temperaturas y días secos son más propensos para que se generen esos siniestros.

Frenguelli contó que habían limpiado la máquina esa misma mañana y que no hacía más de 26 grados. “No se había llegado a ensuciar, llevaba menos de una hora trabajando. Encima la noche anterior también la habíamos sopleteado con la hidrolavadora”, indicó.

En otro orden, en medio de la cosecha gruesa, el contratista alertó que tiene muchas dificultades para conseguir gasoil. “Tenemos que viajar desde Cañada de Gómez a (General) Villegas con los tanques, porque se complica mucho conseguir”, contó y agregó: “Es una lástima que, siendo el campo el sector que más dólares aporta al Estado, el Gobierno no lo ayude”.

Fuente: Ruralnet

Te puede interesar
OMICS 1

Grupo OMICS revoluciona la agricultura con Force Drone: el primer coadyuvante global para drones

InfoTec 4.0
Agropecuarias28 de marzo de 2025

Grupo OMICS hoy presenta Force Drone, un producto revolucionario diseñado específicamente para mejorar la aplicación de principios activos a través de drones en el sector agrícola. Este lanzamiento marca un hito en la agricultura de precisión y es solo el primer paso de una línea innovadora de adyuvantes que la firma con fuertes raíces realiquenses desplegará durante 2025.

Carlos Saggiaro

El vicepresidente de Federación Agraria, Claudio Angeleri, llegará a Embajador Martini

Adolfo Sanchez
Agropecuarias25 de marzo de 2025

Este jueves 27 de marzo, la localidad de Embajador Martini será sede de un importante encuentro del sector agropecuario. En el salón de la Agronomía de la Cooperativa Agropecuaria, ubicado en el acceso norte a la Ruta Provincial 2, se reunirán productores, dirigentes y referentes del ámbito rural. La convocatoria es impulsada por la Filial de Federación Agraria, el Centro Juvenil Agrario y la mencionada cooperativa.

agrnehuen jornada lagos 20 FILE

El futuro de la agricultura: drones para una producción más eficiente, miralo en acción

InfoTec 4.0
Agropecuarias20 de marzo de 2025

En una charla técnica realizada ayer en Coronel Hilario Lagos, el ingeniero Arturo Bressanello, director de nuevos proyectos de ALZ Agro, abordó el impacto y el potencial de los drones en la agricultura. La tecnología aplicada al agro está en constante evolución, y los drones han demostrado ser una herramienta clave para optimizar el uso de insumos, mejorar la eficiencia de las aplicaciones y reducir costos. MIRÁ TODOS NUESTROS VIDEOS EN EL CANAL DE YOUTUBE DE INFOTEC 4.0, SEGUINOS Y ACTIVÁ LAS ALERTAS PARA RECIBIR LOS VIDEOS AL INSTANTE EN TU CELULAR.-

agrnehuen jornada lagos 14 FILE

Bruno Macchi de ALZ Agro en la Jornada Técnica Agropecuaria en Hilario Lagos

InfoTec 4.0
Agropecuarias19 de marzo de 2025

En la localidad de Hilario Lagos, organizada por la firma local Agronehuen Soluciones Agropecuarias, se llevó a cabo una importante jornada técnica agropecuaria donde ALZ Agro presentó su propuesta integral, con un fuerte enfoque en la innovación tecnológica aplicada a la producción. En este marco, Bruno Macchi, representante de la empresa, destacó la importancia de las tecnologías en semillas y el impacto en el sector ganadero y agrícola.

Lo más visto
HOSPITAL GOBERNADOR CENTENO 1

Salud Pública se hace cargo de todos los gastos del paciente realiquense con quemaduras

InfoTec 4.0
ProvincialesEl miércoles

Desde la Dirección del Establecimiento Asistencial Gobernador Centeno se informó que el paciente oriundo de Realicó, que sufrió quemaduras en un accidente doméstico ocurrido en un departamento de la ciudad de General Pico, ha recibido la asistencia necesaria para su tratamiento. En este sentido informó, que el Gobierno de la Provincia de La Pampa ha implementado todas las medidas requeridas para garantizar su atención integral, como en casos similares.

ramo malvinas 1 FILE

Indignación en Realicó: el ramo en homenaje a los héroes de Malvinas apareció tirado en un descampado

InfoTec 4.0
LocalesAyer

El hecho lamentable causó malestar. El ramo de flores depositado en homenaje a los veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas apareció esta mañana abandonado en un terreno descampado del ferrocarril, a unos 50 metros del monumento. El hecho fue informado por lectores de Infotec mediante un llamado a nuestra redacción, quienes plantearon su preocupación por tal situación.