Se incendió su cosechadora, no estaba asegurada y en minutos perdió un capital de US$200.000

El siniestro afectó a Sebastián Frenguelli, contratista que trabajaba en un campo de General Pinto, en el NO de la Provincia de Buenos Aires. Allí hacía una hora que habían puesto en marcha la cosechadora, que estaba parada en una de las esquinas de un lote de soja. De repente, en cuestión de segundos, cuando la máquina estaba a unos 200 m de distancia de dónde él se encontraba, empezó a largar humo.

Agropecuarias20/04/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
cosechadora quemada fuego
En escasos minutos el fuego destruyó la máquina

GNERAL PINTO | El incendio, se dio de manera repentina. “Enseguida me subí a la camioneta para acercarme lo más rápido posible, pero cuando llegué ya era tarde, la cosechadora estaba envuelta en llamas”, contó Frenguelli. “Ya no había nada que hacer”, agregó el contratista.

En menos de 5 minutos perdió US$200.000. “La máquina no estaba asegurada, le hicimos a todos los equipos seguros, menos a esa porque no iba a salir a cosechar afuera, pero a último momento me salió un trabajo y de lo que menos me acordé es del seguro. Justamente esa se prendió fuego porque tengo otra que está trabajando en General Villegas”, indicó.

Sin embargo, en ese momento lo que menos le preocupaba al contratista era la máquina. “En lo único que pensé es en que no se prenda fuego el campo. Había lotes con soja y maíz al lado listos para recolectar. Por suerte solo se quemó apenas, alrededor de la máquina, el resto no agarró”, comentó Sebastián.

Con el equipo perdido, el contratista va a vender la máquina a un desarmadero que le pagará el 10% del valor. Era una John Deere 9650. “La pérdida es casi total, con eso que te dan no hacés nada. La teníamos desde hacía menos de 6 años”, se lamentó.

Sebastián trabaja en Cañada de Gómez, Santa Fe, junto a su padre y a su tío. Son productores, pero desde hace 5 años que decidieron comenzar a trabajar como contratistas, para trabajar en distintas zonas agrícolas del país.

“Desde hace un tiempo que cuando terminamos la campaña en nuestro campo, salíamos a trabajar en otros, hasta que decidimos largarnos y de a poco fuimos comprando más maquinarias”, indicó.

cosechadora quemada fuego 2

¿Por qué pueden incendiarse las cosechadoras?

Según un relevamiento realizado por el Módulo INTA Tecno Cosecha, en la Argentina los siniestros de incendio de cosechadoras llegan a un promedio de 40 unidades por año.

Los motivos más comunes por los que las cosechadoras se incendian son la falta de mantenimiento de limpieza, en la zona del motor o en las zonas de poleas, que poseen mayor fricción. Y el otro factor determinante es el clima, ya que las altas temperaturas y días secos son más propensos para que se generen esos siniestros.

Frenguelli contó que habían limpiado la máquina esa misma mañana y que no hacía más de 26 grados. “No se había llegado a ensuciar, llevaba menos de una hora trabajando. Encima la noche anterior también la habíamos sopleteado con la hidrolavadora”, indicó.

En otro orden, en medio de la cosecha gruesa, el contratista alertó que tiene muchas dificultades para conseguir gasoil. “Tenemos que viajar desde Cañada de Gómez a (General) Villegas con los tanques, porque se complica mucho conseguir”, contó y agregó: “Es una lástima que, siendo el campo el sector que más dólares aporta al Estado, el Gobierno no lo ayude”.

Fuente: Ruralnet

Te puede interesar
TRIGO VERDE

La producción de trigo y cebada alcanzaría 1,3 millones de toneladas en La Pampa

InfoTec 4.0
Agropecuarias13/11/2025

La campaña fina 2025 avanza en La Pampa con perspectivas altamente favorables. Según la primera estimación elaborada a partir de los reportes de técnicos zonales, la producción total de cultivos invernales —principalmente trigo y cebada— se proyecta en torno a 1,3 millones de toneladas, lo que representa una de las cifras más elevadas de los últimos años.

Lo más visto
PETRI DEFENSA

Petri destacó a Carlos Presti y celebró la continuidad de su “compromiso y lealtad a la Patria”

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

El ministro de Defensa saliente, Luis Petri, expresó un mensaje de fuerte respaldo institucional y personal hacia el flamante designado ministro de Defensa, el teniente general Carlos Presti, quien hasta ahora se desempeñó como jefe del Estado Mayor General del Ejército. La publicación, difundida en su cuenta oficial de X, recibió amplia repercusión en el ámbito militar y político, interpretándose como un gesto de continuidad estratégica en la conducción de las Fuerzas Armadas.

Monte Hermoso foto propia

Monte Hermoso: sin alquileres por menos de $100.000 a $120.000 por día y reservas más lentas que otros años

InfoTec 4.0
Nacionales25/11/2025

A pocas semanas del inicio del verano, el mercado de alquileres temporarios en Monte Hermoso avanza con un ritmo mucho más lento que en temporadas anteriores pero los precios no bajan. Aunque ya se registran reservas y consultas, desde el sector inmobiliario advierten que la mayor definición llegará recién entre diciembre y los primeros días de enero, en un contexto donde los precios muestran incrementos que definen como moderados.

2128684

Tres menonitas arrastrados por la corriente en el Río Negro: hallan un cuerpo y continúa la búsqueda

INFOtec 4.0
Provinciales25/11/2025

Tres integrantes de la colonia menonita de Guatraché desaparecieron en el Río Negro el domingo por la tarde tras ser arrastrados por una fuerte correntada. Este martes se desplegó el tercer día de un amplio operativo de rescate, en el que se confirmó el hallazgo de uno de los cuerpos, mientras continúan las tareas para localizar a las dos personas restantes.

envases policia 2

Realicó: secuestran envases de fitosanitarios mal descartados en el basurero municipal

InfoTec 4.0
Locales25/11/2025

Un procedimiento policial se llevó adelante hoy martes por la mañana en el basurero municipal de Realicó, luego de detectarse la presencia de envases vacíos de agroquímicos descartados de manera incorrecta, sin lavado y sin perforación, lo que constituye una infracción a la normativa vigente sobre gestión de envases. La información fue confirmada a Infotec 4.0 por el comisario inspector David Carrizo Ballán, responsable de la Departamental Realicó.