
Paro de 24 horas de docentes universitarios por mejoras salariales
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
El 17 de Junio de 1821, en Cañada de la Horqueta, provincia de Salta, con solo 36 años moría uno de los máximos exponentes de la guerra por la independencia Argentina, por las heridas recibidas en combate, fallecía el general Martín Miguel de Güemes.
Nacionales17 de junio de 2022Nacido en la ciudad de Salta en 1785 con el nombre de "Martín Miguel Juan de la Mata de Güemes Montero Goyechea y la Corte", un nombre tan extenso como la gloria que cubre su vida, hijo de un Español adinerado y una jujeña, recibió una ejemplar educación científica, filosófica y campesina, con solo 14 años se enroló en el Regimiento Fijo de Infantería salteño.
El Virrey Sobremonte lo convocó a Buenos Aires en ocasión de las Invasiones Inglesas, en ellas Güemes tuvo una destacada tarea en la reconquista de la ciudad y lideró la toma de un barco Ingles encallado en la costa, única vez en la historia que un barco fue capturado por un cuerpo de caballería. En 1808 sufrió una enfermedad en la garganta que le impidió volver a expresarse con normalidad, esto se debía que tenía Hemofilia, una enfermedad desconocida en aquella época.
Luego de la revolución de Mayo fue enviado al norte a cargo del "Ejército Gaucho", parte importante del "Ejército del Norte", triunfó en la batalla de Suipacha, única victoria de la primera campaña del Alto Perú y también estuvo a cargo de la reconquista de la ciudad de Tarija, pero por una discusión con Belgrano fue enviado a Buenos Aires.
Luego de la derrota de Belgrano en Ayohuma, Güemes fue puesto al mando de la caballería del ejército de San Martín, organizó una resistencia con caudillos civiles en el Valle de Lerma que en batallas diarias rechazó cada intento realista de conquistar Salta, a esta gesta se la llamó, la "Guerra gaucha". Estando el intendente de Salta Hilarión de la Quintana, luchando junto a Rondeau en el norte de Jujuy, el pueblo reclamo a Güemes como gobernador, el cabildo salteño lo aceptó, siendo la primera autoridad elegida por los propios salteños, este hecho enfureció a Quintana y Rondeau, desde Buenos Aires enviaron a Domingo French para derrocarlo, pero poco pudieron hacer contra el poder de Güemes.
En los años posteriores las tropas de Güemes con modernas tácticas y osadas estrategias rechazaron seis intentos de invasión realista provenientes del Perú, algunas de ellas con mas de 7.000 hombres. En 1821 el cabildo salteño realizó una movida traicionando a Güemes en una campaña en Tucumán, y planeó entregar la ciudad al general español Olañeta, este mandó al Valenciano Barbarucho Valdez a tomar la ciudad, el 7 de Junio cuando Güemes lo enfrentó fue herido, debido a su Hemofilia, no tenía posibilidades de sobrevivir, huyó hasta el paraje Cañada de la Horqueta donde su amigo, el gaucho Mateo Ríos lo cuidó hasta su muerte el 17 de Junio de 1821, transformándose así en el único General Argentino muerto en combate contra fuerzas extranjeras.
Meses después las tropas que él mismo había formado recuperaron la ciudad de Salta de manera definitiva, sus restos descansan en el Panteón de las Glorias del Norte de la República, ubicado en la Catedral Basílica de Salta.
La Conadu anunció que hoy habrá clases públicas para "visibilizar" el conflicto. Además Impulsan una marcha federal universitaria para mayo.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Así se definió en la reunión de Labor Parlamentaria de hoy; cuál fue la postura del Gobierno por el proyecto que incomoda a Cristina Kirchner.
La muestra agroindustrial más importante del país volverá a tener un espacio exclusivo para el desarrollo de la aviación civil, agrícola y comercial. En su próxima edición, del 4 al 7 de junio en la ciudad santafesina de Armstrong, AgroActiva Vuela reunirá a los principales actores del sector aeronáutico nacional en una propuesta pensada para hacer negocios, generar contactos estratégicos y mostrar todo el potencial de una industria en crecimiento.
El periodista fue golpeado por la espalda mientras caminaba por la Ciudad de Buenos Aires. Está fuera de peligro. No hay detenidos por el hecho.
Reforzaron la seguridad en iglesias y viviendas vinculadas a Jorge Bergoglio. También habrá operativos en el Obelisco ante una convocatoria popular.
Los realiquenses junto a distintos representantes de La Pampa emprendieron viaje hacia locaciones del sur argentino para participar en los Juegos Patagónicos, una importante competencia que reúne a jóvenes atletas de toda la región.
El accidente ocurrió cerca de Baigorrita. La víctima fue identificada como Soledad Villalonga Freya, quien se desempeñaba en la Sub Coordinación de Seguridad Rural de Lincoln.
La firma realiquense “Castaño Frutas”, formará parte de la estructura comercial del Mercado Concentrador de Santa Rosa con tres puestos propios, marcando una fuerte presencia en este nuevo espacio estratégico para la comercialización mayorista de frutas y verduras en la provincia.
Durante la tarde del lunes se produjo un siniestro vial en la intersección de las calles Gobernador Centeno y Gobernador González de Realicó, que dejó como saldo una motociclista herida y trasladada al hospital local.
Un trágico siniestro vial se cobró la vida de dos personas este martes por la tarde en la Ruta Provincial 4, en el tramo que une las localidades de Arata y Caleufú. El hecho ocurrió pasadas las 14:30 horas, cuando una motocicleta tipo scooter fue impactada desde atrás por un camión Mercedes Benz cabina blanca con caja mixta roja.