(VIDEO) Juan Carlos Passo: "En La Pampa hay una tremenda sobredimensión del Estado"

El ex diputado y senador Juan Calos Passo visitó hoy Realicó, donde lo encontramos en la sede del Comité Radical, pudimos conocer su visión de la actualidad política de la provincia, las propuestas de Juntos por el Cambio, y su visión de las oportunidades que esa fuerza tiene con vistas a las elecciones de 2023.

Locales01/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
juan carlos passo
Juan Carlos Passo

Juan Carlos Passo

En su visita a Realicó, InfoTec 4.0 dialogó con Juan Carlos Passo, le preguntamos por el momento que atraviesa la provincia y las expectativas de cara a las elecciones de 2023, sobre ese punto aseguró que "todas las encuestas nacionales muestran que JxC es el frente en el que mas deposita confianza a la ciudadanía hoy. La Pampa es un provincia que no ha tenido el beneficio democrático de la alternancia y pensamos que estamos ante esa posibilidad en este contexto ante un gobierno que tiene su desgaste propio, de tanto tiempo de administrar la provincia, pero también que tiene el desgaste de haber apoyado siempre y durante todo el tiempo todas las políticas del gobierno nacional, y el gobierno nacional viene decayendo en la consideración publica por lo tanto se abre para nosotros una gran posibilidad. Hay que trabajar en camino de materializar esa posibilidad".

Como referente de la UCR le preguntamos qué tiene para ofrecerle Juntos por el Cambio a los pampeanos para diferenciarse del PJ, en ese sentido sostuvo que "lo primero que tenemos que abrazar es un camino ético muy fuerte, la base del cambio en la provincia está por un gobierno sobre un cimiento de honestidad. Eso significa bajar un impuesto carísimo que pagan los pampeanos que es el impuesto de corrupción, cualquiera que mire dos o tres obras emblemáticas como el acueducto del norte, el mega estadio, va a encontrar como la corrupción le cuesta a los pampeanos". 

"En segundo lugar hay que tener en cuenta algo: nuestra provincia tiene una relación de empleo donde el 48% está en el empleo público y el 52% en el privado. Hay una tremenda sobredimensión del Estado. Los impuestos vinculados a la producción, que son ingresos brutos, y el impuesto a los sellos, recaudan 24 mil millones de pesos. La propuesta de nuestro sector partidario es que nosotros crucemos el primer año de gestión bajando el 20% de ingresos brutos y el impuesto a los sellos para hacer una transferencia de más de 5 mil millones de pesos a los sectores privados, que sientan que hay un Estado que empieza a mirar, a poner los ojos en ellos y a tratar de darle a La Pampa el valor agregado a la producción que es a lo que el peronismo ha renunciado por una conveniencia política en todos estos años", aseguró Passo.

Continuando con su análisis afirmó: "Es un cambio de paradigma, es pensar La Pampa más allá de la administración publica, como lo vamos a recaudar: bajando la corrupción y la dimensión de la administración publica. Yo considero que nosotros podemos gobernar La Pampa con la mitad de los funcionarios que hoy hay un Estado sobredimensionado que le cuesta mucha plata".

Luego se refirió también al proyecto Caldenia recientemente inaugurado en Realicó, "es un proyecto pensado por nuestra gestión aquí que tiene una caracterización importante, no solo la integración sino lo que los beneficiarios de esa vivienda pagan, que es importante para que más personas puedan acceder a la vivienda y forma parte del capital político de Juntos por el Cambio en dos sentidos: por un lado porque esa es una propuesta política para materializar en toda la provincia y por otro lado, yo creo que constituye una reivindicación de Roxana (Lercari) que gobernó Realicó rodeada por las aguas y por una persecución política sin precedentes. Yo nunca vi en la provincia de La Pampa que se persiga tanto a una persona y asimismo hoy pueden aflorar resultados: entonces dos cuestiones muy importantes que tenemos que llevar adelante es un cambio en la mirada de la institucionalidad, es no creernos mas fuertes que la ley, poner en marcha todos los mecanismos constitucionales y fundamentalmente abrir el acceso a la información publica", cerró.

Te puede interesar
mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

epet claudio gareis

Gareis: “Nunca nuestros jóvenes estuvieron tan conectados y tan solos”: el análisis sobre los nuevos desafíos educativos

InfoTec 4.0
Locales08/11/2025

El director de la Escuela Provincial de Educación Técnica N° 6 de Realicó, Claudio Gareis, dialogó con Infotec 4.0 y ofreció un profundo análisis sobre los desafíos que atraviesa la educación técnica en el contexto actual. En una entrevista cargada de reflexión y mirada crítica, el directivo abordó temas que van desde la incidencia de las tecnologías en el aula hasta el rol de las familias, los cambios en la conducta de los jóvenes y la necesidad de fortalecer el vínculo entre escuela y trabajo.

Lo más visto
BENJAMIN SAIKOSKY

Ablación de órganos al adolescente fallecido tras un disparo accidental en Jacinto Arauz

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

En la mañana de este lunes se llevó a cabo un operativo de ablación de órganos al adolescente de 13 años que había resultado gravemente herido tras un disparo accidental con un rifle de aire comprimido en la localidad de Jacinto Arauz. El procedimiento estuvo a cargo de profesionales del Incucai y del Hospital Favaloro de Santa Rosa, quienes comenzaron las tareas durante la noche del domingo y continuaron hasta las primeras horas de este lunes.

mateclubes ipsf nacional

Dos equipos del I.P.S.F. viajarán a la instancia nacional de Mate Clubes y necesitan recaudar fondos

InfoTec 4.0
Locales17/11/2025

Dos equipos del Instituto Parroquial Sagrada Familia lograron clasificar a la instancia nacional de Mate Clubes, una competencia de resolución de problemas matemáticos que reúne a estudiantes de todo el país. Las alumnas deberán viajar a La Falda, Córdoba, el próximo 30 de noviembre para participar de la última ronda del certamen, pero necesitan reunir fondos para solventar los gastos del viaje y la inscripción.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

armando_aguero_septiembre_2018

El fiscal Armando Agüero internado en terapia intensiva

InfoTec 4.0
Provinciales17/11/2025

El fiscal general de la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en General Pico, Armando Agüero, permanece internado en la unidad de terapia intensiva del Hospital Gobernador Centeno luego de sufrir una complicación coronaria este lunes, lo que motivó su inmediata atención de urgencia.