Repentino y tardío interés del Gobierno provincial por el estado del aeropuerto de Pico

Desde el gobierno provincial informaron que el gobernador Sergio Ziliotto instruyó a la Fiscal de Estado, para que requiera informes al Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos –ORSNA- y a Aeropuertos Argentina 2000, sobre “la situación y/o actual estado del aeropuerto ubicado en General  Pico”. Medida indudablemente tomada de forma tardía, y que no hace más que reflejar el absoluto desinterés de esta gestión con respecto a un sistema de transporte tan importante y de vanguardia como lo es la aviación, sobre todo en una provincia con distancias tan extensas como la nuestra.

Regionales17/07/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
aerolineas argentinas no
Preocupación tras la no venida de Aerolíneas Argentinas a General Pico

LA PAMPA | Complementariamente, requirió que se den a conocer “eventuales supervisiones/fiscalizaciones y/o  trabajos realizados o a realizarse en el mismo, con el objetivo de tomar conocimiento de la operatividad de dicho aeropuerto”.  

El pasado viernes, la Fiscal de Estado Romina Schmidt notificó, tanto al organismo nacional como a la empresa concesionaria de la aeroestación, habida cuenta que ambos son los responsables de mantener en estado de operatividad el aeropuerto.

aeropuerto pico 2

Recordemos que desde hace más de un año se sabe de las intenciones de cerrar las aeroestación de combustibles del aeropuerto pinquese, por parte de su explotador comercial por haberse tornado deficitaria debido a la escasa actividad aeronáutica que allí se observa, siendo el único concentrador de actividad el "Aerotaller Pampa" que históricamente funciona allí, y cuya continuidad en ese aeropuerto también se vio seriamente amenazada tiempo atrás cuando la AABE (Agencia Administradora de Bienes del Estado) pretendió expulsarlo de su actual emplazamiento.

aeroestación pico

Vista del sector de la Aeroestación de combustibles y la torre de control

Fundamenta el pedido en la necesidad de saber “si se han adoptado medidas y procesos que permitan la operación de servicios aerocomerciales de pasajeros, asegurando la prestación del servicio en condiciones de seguridad y correcto funcionamiento”, durante el lapso en el que el Aeropuerto de Santa Rosa permanecerá cerrado por refacciones.

aeropuerto pico

Vista aérea desde el sector del Aeroclub y aerotalleres hacia la pista

Respuesta obvia

La respuesta es "cantada" dado que las inspecciones técnicas determinaron que al menos unos 300 metros de la superficie de la pista presentan un "desgranamiento" notorio, lo cual sin lugar a dudas se convierte en un grave riesgo para las turbinas de los aviones comerciales, una "ingesta de objeto extraño" podría desembocar en un fallo catastrófico para la planta impulsora.

avión aerolineas argentinasPor problemas en el asfalto de la pista no llegará Aerolíneas Argentinas a Pico como se había anunciado

El Gobernador se enteró por los medios

En el escrito se hace mención que,  a través de medios periodísticos de circulación masiva, se tomó conocimiento que La Pampa quedará sin vuelo durante dos meses y, a través de fuentes de Aerolíneas Argentinas se supo que los vuelos a General Pico fueron descartados “luego que se hiciera una inspección del pavimento de la pista”, en el aeropuerto de la localidad norteña.

vuelo-sobre-pico-8

Vista de la pista piquense desde el sector sur, cabecera 34 con umbral desplazado

Con estos fundamentos,  se formulan los requerimientos de información urgente  al organismo nacional (ORSNA) y a la empresa concesionaria (Aeropuertos Argentina 2000). 

Que es el ORNSA

El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) es una organización descentralizada y autárquica del Estado Nacional, que trabaja para promover el desarrollo aeroportuario de la Argentina. Nace en 1997, bajo el Decreto Nº 375/97.

Su misión
Son los encargados de regular, controlar y fiscalizar todos aquellos servicios que se prestan a los pasajeros y usuarios en los aeropuertos integrantes del Sistema Nacional de Aeropuertos (SNA).
Desde el edificio de la Terminal a la Pista de aterrizaje, pasando por el estacionamiento y los locales comerciales, la calidad de la infraestructura aeroportuaria y las inversiones que se requieren para su ajuste a la demanda son supervisadas y reguladas por dicho ente.

Funciones
Fiscalizar y ejecutar infraestructura aeroportuaria.
Regular los servicios y las actividades comerciales e industriales.
Supervisar y regular a los concesionarios y administradores aeroportuarios.
Velar por una operación aeroportuaria segura y eficiente.
Promover la integración de diferentes áreas y territorios nacionales.

Te puede interesar
rancul

Rancul celebrará su 122° Aniversario con una agenda cargada de actividades

InfoTec 4.0
Regionales19/11/2025

La Municipalidad de Rancul llevará adelante este fin de semana una variada agenda de propuestas para conmemorar el 122° aniversario de la localidad. Desde el municipio informaron que las actividades comenzarán este jueves 20 de noviembre y se extenderán hasta el domingo 23, con eventos institucionales, culturales, deportivos y comunitarios.

poste 3

Ceballos: una vecina denuncia que una columna de Telefónica podría con caer sobre su vivienda

InfoTec 4.0
Regionales18/11/2025

Una vecina de la localidad denunció una situación de alto riesgo por la presencia de un poste de Telefónica que quedó seriamente dañado tras los intensos vientos registrados en los últimos días. Según relató, la estructura quedó “quebrada” y se mantiene en pie únicamente por la tensión de los cables, lo que genera un peligro inminente de derrumbe sobre su vivienda.

Secretaria Aguas Buenas

Hilario Lagos celebrará el 98° aniversario del Club Aguas Buenas

Adolfo Sanchez
Regionales17/11/2025

Luego de varios intentos por conformar una institución que integrara la vida social y deportiva de la por entonces incipiente comunidad de Hilario Lagos, en 1927 don Ángel Rodríguez, junto a un grupo de vecinos, logró consolidar el proyecto que dio origen al Club Deportivo y Social Aguas Buenas. La primera comisión directiva estuvo encabezada por José Gondra como presidente, Ángel Sosa como secretario y Manuel Sago como tesorero. Aquella iniciativa permitió darle continuidad a una propuesta que otras agrupaciones, formadas previamente, no habían logrado sostener.

Lo más visto
vivienda presunto suicidio rezza 1 FILE

Se investiga el presunto suicido de un octogenario en Realicó

InfoTec 4.0
Policiales18/11/2025

En las primeras horas de la noche de hoy martes, alrededor de las 20:30 un hombre de 87 años que vivía solo en una vivienda ubicada sobre calle Rivadavia al 1837, sector oeste de Realicó se habría disparado con un arma de fuego perdiendo la vida de forma inmediata.

epet trabajos 2025 2 FILE

Gran convocatoria en la muestra anual de trabajos de la EPET N° 6 de Realicó

InfoTec 4.0
Locales20/11/2025

La EPET N° 6 de Realicó abrió sus puertas este jueves 20 de noviembre para recibir a la comunidad en su tradicional muestra anual de trabajos, una actividad profundamente arraigada en la vida institucional y que cada año convoca a cientos de visitantes. Desde las 19, familias, exalumnos, autoridades y vecinos recorrieron los pasillos del establecimiento para conocer de cerca los proyectos desarrollados por los estudiantes durante el ciclo lectivo 2025. MIRÁ TODOS LOS VIDEOS DE NUESTRA RECORRIDA POR EL COLEGIO.-

MOTO MUERTO RUTA 7 6(1)

Veterano de Malvinas murió tras perder el control de su moto en la Ruta 7

InfoTec 4.0
Policiales20/11/2025

Un veterano de la Guerra de Malvinas falleció este jueves por la tarde en la Ruta Nacional 7, a la altura del kilómetro 494, en cercanías de Laboulaye, luego de perder el control de la motocicleta en la que viajaba rumbo a Mendoza para participar de un encuentro de excombatientes. El hecho ocurrió sin la intervención de otro vehículo y fue descubierto por sus propios compañeros de ruta.

Fatal accidente 2

Una reconocida médica de Catriel, su hija y sus dos nietos fueron las víctimas del fatal accidente de Rio Negro

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Un trágico accidente ocurrido pasadas las 7 de la mañana sobre la Ruta Nacional 22, en el tramo que une Allen con Fernández Oro, se cobró la vida de cuatro integrantes de una familia de Catriel y dejó a dos personas heridas. El siniestro involucró a una camioneta Volkswagen Amarok V6, conducida por un joven de Allen identificado como Axel Araneda —conocido como “el Chinito”— y a una Ford EcoSport en la que viajaban cinco ocupantes rumbo a Las Grutas para aprovechar el fin de semana largo.

Araneda

Condenado por narcotráfico, sin patente y alcoholizado: así manejaba antes del choque fatal

InfoTec 4.0
Nacionales21/11/2025

Cuatro personas —dos mujeres y dos menores— murieron este viernes en la autovía de la Ruta 22, a la altura de Fernández Oro, tras un choque frontal que terminó en un incendio inmediato. El siniestro ocurrió cuando una camioneta Volkswagen Amarok negra sin patente impactó violentamente contra una Ford EcoSport en la que viajaba una familia que se dirigía hacia Las Grutas. La intensidad del impacto fue tal que el vehículo familiar se prendió fuego en cuestión de segundos, impidiendo cualquier intento de escape.

CFK BALCON

La Justicia evalúa incautar el departamento donde vive Cristina Kirchner

InfoTec 4.0
Nacionales22/11/2025

La Justicia federal avanza en una nueva etapa dentro del proceso de decomiso de bienes de la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la Causa Vialidad. Tras la confirmación de la condena y el decomiso inicial de propiedades, los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola preparan un nuevo listado que incluye un inmueble clave: el departamento de San José 1111, en el barrio porteño de Constitución, donde la exmandataria cumple prisión domiciliaria.