
ANMAT prohibió una conocida golosina por ser un "producto falsamente rotulado"
Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.


La primera movilización cegetista desde 2019 comenzará a las 15 en el Obelisco y terminará en la Plaza de los Dos Congresos. Se sumarán la CTA kirchnerista, movimientos sociales cercanos al oficialismo y La Cámpora. No habrá escenario ni oradores. Sólo se leerá un documento
Nacionales17/08/2022
InfoTec 4.0






La Confederación General del Trabajo (CGT) dará esta tarde una de las piruetas políticas más curiosas de su historia: protestará en la calle contra una “inflación que ha alcanzado niveles intolerables y que pulveriza el poder de compra de todos los trabajadores”, pero curiosamente no lo hará responsable al Gobierno, que maneja la economía desde diciembre de 2019, sino a “los grandes formadores de precios que remarcan el valor de los productos esenciales para mejorar los márgenes de ganancias”.


Esas definiciones surgen del documento consensuado por el triunvirato que lidera la CGT (Héctor Daer, de Sanidad; Pablo Moyano, de Camioneros, y Carlos Acuña, de estaciones de servicio) y que será leído al finalizar la marcha. En el texto no hay cuestionamientos al Presidente y sí, en cambio, “interpela a todos los actores políticos con responsabilidad representativa” en la solución de la crisis.
Las acusaciones contra los empresarios no figuraban en el último borrador de la declaración cegetista y fueron incorporadas hace 24 horas por pedido de Pablo Moyano, uno de los que motoriza la ofensiva contra “los formadores de precios” junto con el sindicalismo K, agrupado en la Corriente Federal de Trabajadores, que integra Sergio Palazzo (bancarios), y en la CTA kirchnerista de Hugo Yasky.
La movilización, que será la primera que realiza la central obrera durante el gobierno de Alberto Fernández, comenzará a las 15 en la Plaza de la República, recorrerá la Avenida 9 de Julio y luego Avenida de Mayo hasta Luis Sáenz Peña, en la Plaza de los Dos Congresos. No habrá escenario ni oradores. Sólo se leerá el documento de la CGT y luego finalizará la protesta.
Participarán todos los sectores sindicales, menos los gremios de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que lidera Omar Maturano (La Fraternidad) e integran Roberto Fernández (UTA) y Daniel Vila (Carga y Descarga), entre otros, y la CTA Autónoma, encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy, que hará mañana una jornada de cortes y movilizaciones contra el Gobierno. Se sumarán, además, organizaciones sociales cercanas al oficialismo como el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie. Aunque no está confirmado, podrían adherir a la marcha militantes de La Cámpora, de buena relación con Pablo Moyano.
A la misma hora, por su parte, marcharán hacia la Plaza de Mayo partidos y movimientos sociales de izquierda y el sindicalismo combativo en reclamo de un “inmediato aumento de salarios, jubilaciones y ayuda social” y de un paro general de la CGT contra “las políticas de ajuste del Gobierno”. En las últimas horas, el Movimiento Evita negoció con dirigentes de izquierda que las columnas de una y otra movilización no se cruzarán para evitar la posibilidad de incidentes, aunque de todas formas tendrán recorridos diferentes.
El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo un intento de que la CGT levantara la marcha para dar una señal de pacificación que ayudaría al comienzo de su gestión, pero los sindicalistas se negaron. El emisario fue Acuña, enrolado en el Frente Renovador.
El ex titular de la Cámara de Diputados ya mantuvo contacto con la CGT, las CTA y dirigentes de otros sectores: no anunció ni prometió nada, aunque confirmó el objetivo del Gobierno de otorgar una compensación salarial ante el avance de la inflación. Sin embargo, la alianza sindical que maneja la central obrera (“los Gordos”, los independientes y el barrionuevismo), que se reunió con Massa la semana pasada en sus oficinas de la avenida del Libertador 850, rechazó la idea, impulsada por Cristina Kirchner, de otorgar un aumento de suma fija para los trabajadores de menores ingresos. Para los sindicalistas de este sector, un aumento de suma fija “achata las categorías salariales” y les quita margen de maniobra en las paritarias para mejorar los sueldos.
En cambio, sus rivales internos del moyanismo y del sindicalismo K están de acuerdo en la suma fija. Cercanos a la Vicepresidenta, estos dirigentes presionaron para que la marcha incluyera un escenario y oradores para reforzar el sesgo antiempresarial que quieren darle, pero la mayoría de la CGT lo vetó junto con el líder del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, distanciado de su hijo Pablo.
Massa aguarda que termine la marcha para avanzar en la organización del primer encuentro oficial con la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA) para consensuar medidas que ayuden a serenar la economía. En el Gobierno hay quienes apuestan a la posibilidad de convocar a un acuerdo de precios y salarios, aunque empresarios y sindicalistas creen que ese esquema nunca funcionó.





Se prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización en todo el país y en plataformas de venta en línea.

El ministro de Economía, Luis Caputo, participó de una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde dejó definiciones sobre la política fiscal, el sistema tributario y la situación cambiaria, en el marco de la campaña previa a las elecciones del próximo domingo.

La defensa de la dirigente política sostuvo que la imputación ya había sido resuelta en la causa Vialidad por asociación ilícita. Aun así, se decidió que la investigación continúe su curso y que se desarrollen nuevas instancias judiciales a partir del 6 de noviembre, manteniéndose firme la acusación en su contra por presuntas coimas, según reportes previos.

El candidato a diputado nacional por el oficialismo pampeano, Abelardo Ferrán, destacó la vigencia de los valores históricos del peronismo al reivindicar a San Martín, Rosas y Perón como “los grandes íconos de la soberanía y la justicia social”. Durante una entrevista al medio piquense En Boca de Todos, el dirigente afirmó que “San Martín quería una patria justa, libre y soberana, y eso se profundizó con Perón. La defensa de la soberanía política es un claro ejemplo de lo que representa Rosas”.

La historia del juez nacional de Ejecución Penal N°3, Axel Gustavo López, es un espejo de las grietas más profundas del sistema judicial argentino: un magistrado que amparado en el garantismo extremo liberó a violadores, asesinos y reincidentes, muchos de los cuales volvieron a matar o atacar durante salidas transitorias o libertades anticipadas. El juez que aboga por la libertad de Eduardo Vázquez, el asesino que quemó viva a Wanda Tadei.-

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.







Una inusual situación generó sorpresa este lunes por la mañana en la estación de servicios Shell ubicada en el cruce de las rutas nacionales 35 y 188, al sudeste de la rotonda.

Una profunda conmoción sacude al sur provincial de San Luis tras confirmarse el fallecimiento del intendente de Fortín El Patria, Diego Gatica, en un confuso episodio ocurrido durante las últimas horas en la localidad de Buena Esperanza.

Crece el malestar entre padres de los alumnos del Colegio Agropecuario Preuniversitario de Realicó ante la sucesión de medidas de fuerza que, en los últimos meses, han dejado a los chicos sin clases durante varios días. A los reclamos por los constantes paros docentes se suman otros problemas que afectan directamente al funcionamiento de la institución, como la falta de gas para calefaccionar los espacios durante el invierno y la calidad del servicio de alimentación que reciben los estudiantes del internado, definida por algunas familias como “deficiente”.

Una mujer radicada en la localidad pampeana de La Maruja radicó una denuncia en la dependencia policial de esa población en la que señaló a otra femenina del pueblo como la supuesta agresora quien le habría espetado: "Cuando yo te vea te rompo la cabeza y denunciame porque cuando yo te vea te mato hija de p...".

Los pampeanos ya pueden verificar su lugar de votación online para las elecciones del próximo domingo 26 de octubre de 2025, una jornada en la que se renovarán cargos para Diputados Nacionales. Para evitar demoras y confusiones, la Cámara Nacional Electoral (CNE) habilitó la consulta del padrón definitivo, donde cada ciudadano puede conocer su escuela, mesa y número de orden.

El bloque de concejales del FREJUPA presentará en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de ordenanza para declarar Patrimonio Histórico Cultural de Realicó al antiguo buzón de diseño pilar, actualmente ubicado en el Parque Recreativo Municipal.

La joven se presentó en una Comisaría de Mallorca para decir que estaba en buen estado de salud y que no fue una desaparición forzosa, sino voluntaria.

Una empleada de una empresa de cuidado de adultos mayores fue arrestada en Santa Rosa, acusada de realizar más de 60 compras con la cuenta bancaria de una mujer bajo su atención. Su pareja, también sospechada de participar en la maniobra, permanece prófuga.







