La CGT marchará esta tarde contra la “inflación intolerable” y los empresarios, pero sin protestar contra el Gobierno

La primera movilización cegetista desde 2019 comenzará a las 15 en el Obelisco y terminará en la Plaza de los Dos Congresos. Se sumarán la CTA kirchnerista, movimientos sociales cercanos al oficialismo y La Cámpora. No habrá escenario ni oradores. Sólo se leerá un documento

Nacionales17/08/2022InfoTec 4.0InfoTec 4.0
CGT Firma
Los dirigentes de la CGT Pablo Moyano, Héctor Daer, Carlos Acuña y Jorge Sola firman el documento que consensuaron

La Confederación General del Trabajo (CGT) dará esta tarde una de las piruetas políticas más curiosas de su historia: protestará en la calle contra una “inflación que ha alcanzado niveles intolerables y que pulveriza el poder de compra de todos los trabajadores”, pero curiosamente no lo hará responsable al Gobierno, que maneja la economía desde diciembre de 2019, sino a “los grandes formadores de precios que remarcan el valor de los productos esenciales para mejorar los márgenes de ganancias”.

Esas definiciones surgen del documento consensuado por el triunvirato que lidera la CGT (Héctor Daer, de Sanidad; Pablo Moyano, de Camioneros, y Carlos Acuña, de estaciones de servicio) y que será leído al finalizar la marcha. En el texto no hay cuestionamientos al Presidente y sí, en cambio, “interpela a todos los actores políticos con responsabilidad representativa” en la solución de la crisis.

Las acusaciones contra los empresarios no figuraban en el último borrador de la declaración cegetista y fueron incorporadas hace 24 horas por pedido de Pablo Moyano, uno de los que motoriza la ofensiva contra “los formadores de precios” junto con el sindicalismo K, agrupado en la Corriente Federal de Trabajadores, que integra Sergio Palazzo (bancarios), y en la CTA kirchnerista de Hugo Yasky.

La movilización, que será la primera que realiza la central obrera durante el gobierno de Alberto Fernández, comenzará a las 15 en la Plaza de la República, recorrerá la Avenida 9 de Julio y luego Avenida de Mayo hasta Luis Sáenz Peña, en la Plaza de los Dos Congresos. No habrá escenario ni oradores. Sólo se leerá el documento de la CGT y luego finalizará la protesta.

Participarán todos los sectores sindicales, menos los gremios de la Unión General de Asociaciones de Trabajadores del Transporte (UGATT), que lidera Omar Maturano (La Fraternidad) e integran Roberto Fernández (UTA) y Daniel Vila (Carga y Descarga), entre otros, y la CTA Autónoma, encabezada por Hugo “Cachorro” Godoy, que hará mañana una jornada de cortes y movilizaciones contra el Gobierno. Se sumarán, además, organizaciones sociales cercanas al oficialismo como el Movimiento Evita y Somos Barrios de Pie. Aunque no está confirmado, podrían adherir a la marcha militantes de La Cámpora, de buena relación con Pablo Moyano.

A la misma hora, por su parte, marcharán hacia la Plaza de Mayo partidos y movimientos sociales de izquierda y el sindicalismo combativo en reclamo de un “inmediato aumento de salarios, jubilaciones y ayuda social” y de un paro general de la CGT contra “las políticas de ajuste del Gobierno”. En las últimas horas, el Movimiento Evita negoció con dirigentes de izquierda que las columnas de una y otra movilización no se cruzarán para evitar la posibilidad de incidentes, aunque de todas formas tendrán recorridos diferentes.

El ministro de Economía, Sergio Massa, hizo un intento de que la CGT levantara la marcha para dar una señal de pacificación que ayudaría al comienzo de su gestión, pero los sindicalistas se negaron. El emisario fue Acuña, enrolado en el Frente Renovador.

El ex titular de la Cámara de Diputados ya mantuvo contacto con la CGT, las CTA y dirigentes de otros sectores: no anunció ni prometió nada, aunque confirmó el objetivo del Gobierno de otorgar una compensación salarial ante el avance de la inflación. Sin embargo, la alianza sindical que maneja la central obrera (“los Gordos”, los independientes y el barrionuevismo), que se reunió con Massa la semana pasada en sus oficinas de la avenida del Libertador 850, rechazó la idea, impulsada por Cristina Kirchner, de otorgar un aumento de suma fija para los trabajadores de menores ingresos. Para los sindicalistas de este sector, un aumento de suma fija “achata las categorías salariales” y les quita margen de maniobra en las paritarias para mejorar los sueldos.

En cambio, sus rivales internos del moyanismo y del sindicalismo K están de acuerdo en la suma fija. Cercanos a la Vicepresidenta, estos dirigentes presionaron para que la marcha incluyera un escenario y oradores para reforzar el sesgo antiempresarial que quieren darle, pero la mayoría de la CGT lo vetó junto con el líder del Sindicato de Camioneros, Hugo Moyano, distanciado de su hijo Pablo.

Massa aguarda que termine la marcha para avanzar en la organización del primer encuentro oficial con la CGT y la Unión Industrial Argentina (UIA) para consensuar medidas que ayuden a serenar la economía. En el Gobierno hay quienes apuestan a la posibilidad de convocar a un acuerdo de precios y salarios, aunque empresarios y sindicalistas creen que ese esquema nunca funcionó.

Te puede interesar
Lo más visto
vuelco camion guano 1

Un camión volcó su acoplado en la Ruta Nacional 188 durante la madrugada

InfoTec 4.0
Policiales14/11/2025

Un siniestro vial ocurrido esta madrugada en la Ruta Nacional 188, a unos 1000 metros al oeste del cruce con la Ruta Provincial 1, provocó la interrupción total del tránsito durante varias horas. El hecho fue confirmado por el oficial Tolosa, quien se encuentra temporalmente a cargo de la comisaría de Bernardo Larroudé.

investigadores-conicet

Un joven realiquense, clave en un proyecto científico que revoluciona el diagnóstico temprano del cáncer oral

INFOtec 4.0
Locales14/11/2025

Matías Ferrando, un joven investigador oriundo de Realicó, integra el equipo mendocino reconocido internacionalmente por un estudio que identifica cambios genéticos y proteicos capaces de predecir la progresión de lesiones orales. El proyecto, premiado en la XIX Reunión de la AIPMB, podría transformar la detección temprana y el tratamiento del cáncer oral esporádico, uno de los más silenciosos y difíciles de diagnosticar.

NECROLÓGICAS

Q.E.P.D. Norberto Francisco Rivero

InfoTec 4.0
Necrológicas15/11/2025

La Cooperativa de Servicios Públicos Realicó Limitada, comunica el fallecimiento de su socio Norberto Francisco Rivero a la edad de 94 años. Casa de duelo calle Primera Junta 1676. Sus restos que son velados en casa velatoria, sala "A" de avenida San Martín y calle Paraguay, recibirán sepultura el 15 de Noviembre de 2025 a las 17:30 horas, previo responso en la sala.

VOLADURA TECHO LOPEZ 13 FILE

Realicó: las fuertes ráfagas volaron completo el techo de una vivienda

InfoTec 4.0
Locales15/11/2025

La tarde de este sábado 15 de noviembre dejó escenas de preocupación en Realicó, cuando las intensas ráfagas de viento arrancaron por completo el techo de una vivienda ubicada en calle Matiazzo al 2200, en el sector sudeste de la localidad, detrás del predio del Instituto Parroquial Sagrada Familia.

alvear voladura de techos 6

Intendente Alvear: una tormenta sin precedentes provocó voladura de techos y graves daños en la red eléctrica

InfoTec 4.0
Regionales15/11/2025

La violenta tormenta que azotó este sábado a Intendente Alvear y Ceballos dejó un panorama de destrucción que vecinos y autoridades describen como “nunca visto”. Las ráfagas, de una fuerza inusual, provocaron la caída de árboles, postes, columnas, estructuras de comunicación, además de severos daños en viviendas y en la red eléctrica de ambas localidades.